• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ y la fragata ‘Santa María’ atracan en Vigo: puertas abiertas al público

    El horario de visita en el puerto olívica será de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas
    Redacción por Redacción
    19 de May, 2023
    en Marítima
    0
    Barcos Armada España en Vigo puertas abiertas

    El buque anfibio "Galicia", en Vigo. / Foto: Alberto Sxenick

    El buque de asalto anfibio ‘Galicia’ y la fragata ‘Santa María’, naves ambas de la Armada Española, abrirán mañana, sábado, sus puertas a quien quiera visitarlas en el puerto de Vigo, donde estarán atracadas. El horario de visita será de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 19.00 horas.

    El ‘Galicia’, con 160 metros de eslora y 23 de manga, asume misiones anfibias: principalmente proyectar a la infantería de marina en cualquier zona conflicto o lugar donde hayan ocurrido algún tipo de catástrofe natural ya que asume operaciones de mantenimiento de la paz y de ayuda humanitaria. Además, este buque es un hospital flotante con capacidad para prestar todo tipo de ayuda médica en cualquier lugar pues cuenta con un hospital a bordo de grandes prestaciones.

    Al contrario que una fragata como la ‘Santa María’, este buque no dispone de misiles, el armamento más poderoso, aunque sí dispone de armamento para defensa capaz de repeler cualquier amenaza imprevista que pueda surgir en la mar. En total, cuenta con dos montajes de 20 mm, cuatro ametralladoras browning y dos ametralladoras MG, además de diverso armamento portátil como fusiles HK, pistolas, escopetas, etcétera.

    Buque anfibio «Galicia»

    El buque anfibio ‘Galicia’ tiene dos plantas y un hangar para cuatro helicópteros pesados o seis medios. Cuenta en total con más de 3.500 metros cuadrados de carga, incluyendo pañoles, cubierta de vuelo y hangar. Además del armamento mencionado, lleva seis lanzachaff, contramedidas con la que las aeronaves y otros dispositivos propagan una nube de pequeñas y delgadas piezas que sirven para perturbar y apartar los misiles de sus objetivos.

    El ‘Galicia’ atraca en la Base Naval de Rota (Cádiz), junto con otros barcos de la flota. Esta base, situada entre las ciudades de Rota y el Puerto de Santa María, es la base naval de mayor dimensión de la Armada.

    Fragata ‘Santa María’

    La “Santa María” es la primera fragata que da nombre a la serie de seis buques construidos en Ferrol y que conforman la 41ª Escuadrilla de Escoltas con base en Rota. Aunque ya ha cumplido 35 años continúa desempeñando las misiones que se le encomiendan con una gran versatilidad y eficacia, y durante todo este tiempo ha participado en numerosas misiones internacionales navegando lo equivalente a más de 30 vueltas al mundo.

    Con 138 metros de eslora y 14,3 de manga, la Santa María puede navegar a una velocidad máxima de 29 nudos para emprender un amplio abanico de misiones, las cuales se dividen en dos categorías: Operaciones de Interdicción Marítima y Protecciones de unidades valiosas.

    Control del tráfico marítimo

    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público

    Las primeras consisten en el control del tráfico marítimo en un área determinada para hacer que se cumplan determinadas restricciones que puedan imponer las organizaciones internacionales, lo cual se consigue mediante la identificación del tráfico y el abordaje, inspección, y en su caso detención, de buques sospechosos.

    Las segundas son las misiones para las que inicialmente fueron diseñadas las fragatas, que junto a destructores y corbetas reciben la denominación genérica de «escoltas» por ser la protección el cometido principal que las caracteriza.

    Escolta oceánica

    En un principio, el cometido que se preveía para las unidades de la clase ‘Santa María’ era la escolta oceánica de grupos de combate y de buques mercantes en aguas abiertas, donde la principal amenaza la constituía el submarino, aunque sin descartar aeronaves y buques de superficie. Hoy en día, los escenarios de las operaciones navales se han trasladado a las aguas litorales, donde las fragatas de la Armada han probado su eficacia en la escolta de grupos de proyección (portaaviones y buques anfibios) y en la protección del tráfico marítimo en puntos focales, como el Estrecho de Gibraltar o el Mar Rojo.

    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público
    El buque de asalto anfibio 'Galicia' y la fragata 'Santa María' atracan en Vigo: puertas abiertas al público

    La ‘Santa María’, junto a las otras cinco fragatas de la 41ª Escuadrilla, está estacionadas en la Base Naval de Rota. A bordo lleva lanzadores de misiles y tubos lanzatorpedos. La dotación oscila ligeramente en función de la situación, pero su capacidad máxima en la mar es de 226 personas. Además del comandante y el segundo, está formada por unos 15 oficiales, 30 suboficiales, 40 cabos primeros, 35 cabos y 85 marineros.

    En su larga historia estuvo en la Guerra del Golfo, en 1990; participó en la liberación de Kosovo, en 1999; o fue parte de la operación Active Endeavour lanzada a raíz del atentado contra las Torres Gemelas con el objetivo fue proteger de atentados a los centenares de buques mercantes que transitan diariamente por el Canal de Suez.

    43

    Tags: Armada EspañolaBuque GaliciaFragata Santa MaríaPuerto de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el Puerto de Vigo
    Sucesos

    Desarticulan en Valencia una organización que introducía cocaína escondida entre fruta por el Puerto de Vigo

    27 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina
    Marítima

    El Puerto cede un amarre para el nuevo buque oceanográfico de la UVigo, referente en investigación marina

    21 de Nov, 2025
    Y después del megayate del jeque de Emiratos… llega el del emir de Catar
    Marítima

    La joya náutica del emir de Qatar, fondeado en las Cíes a la espera de atracar en Vigo

    19 de Nov, 2025
    Un sindicalista y un agente heridos en una trifulca laboral en el Puerto de Vigo
    Local

    Un sindicalista y un agente heridos en una trifulca laboral en el Puerto de Vigo

    18 de Nov, 2025
    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados
    Local

    Intervienen en el Puerto de Vigo tres contenedores con 60.000 bolsos falsificados

    14 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo
    Más Vigo

    Se consolida el nuevo aparcamiento del Concello de Vigo

    Hace poco comentábamos que la superficie de la Praza do Rei, delante del edificio del Concello de Vigo, se había...

    por Julio Alonso
    27 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR