El Blue Atlantic Forum (BAF) celebrará los días 12,13 y 14 de noviembre de 2025 su IV edición en el Parador de Baiona, consolidándose como el principal espacio de encuentro y reflexión sobre la economía azul atlántica.
Este evento, que en los últimos años ha ganado reconocimiento a nivel europeo, reúne a expertos, instituciones, empresas, investigadores y estudiantes comprometidos con el desarrollo sostenible de los recursos marinos y costeros.
Como novedad destacada, la edición de este año acogerá durante su primera jornada el I Foro de Estrategia Azul de Galicia, impulsado por la Consellería do Mar de la Xunta de Galicia. Este nuevo foro nace con el «propósito de fortalecer la gobernanza azul en la comunidad, alineando las políticas públicas, la investigación científica y la iniciativa privada en torno a un modelo de crecimiento sostenible basado en el mar», explican desde la organización.
El Blue Atlantic Forum se ha consolidado como un referente para los territorios del Arco Atlántico y una plataforma de cooperación interregional en el ámbito de la economía azul, un concepto que engloba todas las actividades económicas relacionadas con los océanos, mares y costas: desde la pesca y la acuicultura hasta la biotecnología marina, el turismo costero, las energías renovables marinas o el transporte marítimo.
A lo largo de sus tres jornadas, el programa reunirá a destacados expertos y abordará temas clave para el futuro de la economía azul, distribuidos en bloques temáticos que reflejan la amplitud y diversidad del sector.
El encuentro también promoverá el networking entre empresas, administraciones, universidades y centros tecnológicos, favoreciendo la creación de sinergias que impulsen proyectos colaborativos y nuevas oportunidades de inversión en el ámbito marino y costero.
El I Foro de Estrategia Azul de Galicia: un punto de partida
La jornada inaugural estará dedicada a la Estrategia Azul de Galicia y contará con la participación de autoridades de la Xunta y del Puerto de Vigo.
Organizado por la Consellería do Mar, será uno de los hitos más importantes de esta edición. Concebido como un espacio de diálogo abierto, el foro servirá para compartir los avances, retos y prioridades de la Estrategia Azul gallega, así como para recoger las aportaciones del sector marítimo, la comunidad científica y los agentes económicos implicados en su desarrollo. En la sesión de la tarde se invitará a participantes y asistentes a reflexionar sobre la oportunidad y las características que tendrá la Red de la Economía Azul de Galicia.
Con su tradición marinera, su capacidad de innovación y su potente tejido productivo vinculado al mar, Galicia se posiciona como territorio de referencia; un laboratorio vivo de sostenibilidad y desarrollo azul. El Blue Atlantic Forum refuerza esta visión al situar la comunidad en el mapa internacional de la economía azul, impulsando un modelo que combina crecimiento económico, protección del medio marino y bienestar social.
En su edición anterior, el BAF fue reconocido por la organización internacional Green Destinations como una de las Top 100 Responsible Tourism Initiatives a nivel mundial, por su contribución al turismo sostenible y a la difusión de los valores del Atlántico como espacio de innovación y sostenibilidad. Ahora, el evento continúa creciendo como espacio de cooperación, aprendizaje y visibilidad para los diversos proyectos que conectan economía y gestión responsable del medio marino.
El BAF 2025 se desarrollará en formato presencial y online, facilitando la participación de ponentes y asistentes de diferentes países y sectores. Contará con la colaboración de instituciones europeas, administraciones públicas, clústeres empresariales, universidades y centros de investigación, además de la participación activa de estudiantes y profesionales vinculados al mar.
El evento está organizado por el Concello de Baiona con la colaboración de la Xunta de Galicia a través de la Consellería do Mar, y el apoyo de diversas entidades del ámbito académico, empresarial y científico.






















