• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FESTIVAL IACOBUS MARIS

    Cuenta atrás para la cita en Vigo con la tríada del Iacobus Maris: veleros, gastronomía y música

    Por primera vez, todo el festival se concentrará en la dársena de Portocultura, donde se expondrán los barcos históricos y se habilitará la zona village, con música y también gastronomía durante todo el día
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    26 de Jun, 2024
    en Marítima
    0
    Cuenta atrás para la cita en Vigo con la tríada del Iacobus Maris: veleros, gastronomía y música

    La Fundación Traslatio, Xunta de Galicia y Diputación de Pontevedra han presentado este miércoles la tercera edición del Festival Iacobus Maris Experience, que se celebrará del 24 al 28 de julio y que, por primera vez, se concentrará en la dársena de Portocultura, donde se expondrán los barcos históricos y se habilitará la zona village, con música y también gastronomía durante todo el día. «De 12 a 12 horas», avanzó el director de la Fundación Traslatio, Celso González.

    La dársena de Portocultura, de buques históricos en el Puerto de Vigo fue, un año más, escenario de la presentación del Festival Iacobus Maris Experience, que de nuevo contará con la presencia de numerosas embarcaciones, entre grandes veleros y tradicionales que ofrecerán un vistoso espectáculo al público, con gastronomía y también actividades para los más pequeños, dado que se trata de un festival para todas las edades.

    El evento cuenta con el patrocinio de Turismo de Galicia y la Diputación de Pontevedra, así como la colaboración del Puerto de Vigo y otras entidades y asociaciones.

    “Hoy en día es muy complicado organizar este tipo de festivales tan completos año tras año, pero tanto nosotros como Xunta y Diputación, sabemos que si “nos tomamos un año sabático” es muy difícil luego recuperarlo. Por eso el entendimiento y la comunicación con estas instituciones son totales y entienden muy bien que Vigo necesita un festival de estas características. El Puerto de Vigo ha apostado muy fuerte por potenciar esta dársena para buques históricos, y estamos encantados de contribuir a que así sea”, señaló durante la presentación el director de la Fundación, Celso González, que agradeció el apoyo mostrado por las instituciones.

    González dio cuenta de las novedades de esta edición, con la participación del velero escuela de la Armada de Uruguay, “Capitán Miranda”; la réplica de fragata del siglo XVIII con bandera de Islas Cook, “Shtandart”; la carabela portuguesa “Vera Cruz”; la goleta de 1912 “Evangelina”; los barcos de vapor “Hidria Segundo” y “San Esteban”; así como varias embarcaciones de la Asociación de Marineros Tradicionales de Bouzas, como un racú o un galeón. Los visitantes, además, también tendrán la posibilidad de explorar el fondo marino en el Nautilus, emplazado en la dársena y que este martes recibió la visita de las autoridades, minutos antes de la presentación.

    Durante su intervención, González también subrayó la importancia de que el festival vaya creciendo año tras año, teniendo este año una duración de cinco días en los que habrá conciertos con música en directo. “Nuestra fama en el panorama estival de festivales va creciendo, no sólo en la parte marítima, sino también en la musical. Ya nos contactan los grandes veleros preguntando por la edición actual y su deseo de participar en ella; al igual que grupos musicales que están encantados de que les contactemos para ofrecer su repertorio en un lugar único de la ría de Vigo”, ha subrayado.

    Por su parte, Carlos Botana, presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, puso en valor la colaboración entre instituciones para apoyar este evento. “Este festival cada año coge mayor dimensión y es una gran oportunidad para que las familias y los niños visiten estos barcos junto con el Nautilus, esta zona cada vez está más integrada dentro de la ciudad”.

    Acto seguido, la vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, agradeció a la Fundación Traslatio por contar con la Diputación para este evento “que empezó en el año 2022 con vocación de permanencia y añade elementos para que toda la familia pueda disfrutarlo”.

    Sánchez puso en valor la ruta Iacobus Maris de grandes veleros, ya que sitúa en el mapa a Galicia y a Vigo y recordó el significado de “Traslatio” como el viaje que hicieron los restos del Apóstol en una barca de piedra hasta Galicia, por lo que este evento aúna cultura, patrimonio, historia y mar”.

    Cerró la presentación, la delegada de la Xunta de Galicia en Vigo, Ana Ortiz, poniendo en valor la importancia de que este festival traiga a Vigo los grandes veleros con el apoyo del ejecutivo gallego. “Es para mí un honor presentar hoy una nueva edición de la regata Iacobus Maris, la prueba que supuso hace ahora dos años el regreso a Vigo de los grandes veleros.

    Entonces, en 2022, los veleros prosiguieron su peregrinaje, pero en esta ocasión harán una única parada en Vigo, para luego volver a sus respectivos orígenes. Habrá que esperar hasta el Año Santo de 2027 para que se vuelva a reeditar la ruta xacobea por mar.

    «Se trata de un espectáculo único que la ciudad no vivía desde hace muchos años y que gracias a la implicación de la Xunta podemos disfrutar de nuevo”
    Los grandes veleros también traen peregrinos a Vigo y, en este sentido, la delegada aprovechó para recordar que el Camino Portugués de la Costa está batiendo récords, con más de 30.000 compostelanas entregadas.

    «Como ya sabéis, y además es fácil comprobar cada día, la afluencia de peregrinos se ha disparado en este año 2024 y ya se han batido todos los récords. Las cifras nos dan la razón y avalan el apoyo de la Xunta a las iniciativas para promover el espíritu xacobeo”, ha manifestado.

    Además, Ortiz volvió a recalcar el apoyo decidido de la Xunta para que Vigo sea sede de eventos marítimos de gran relevancia: “Por eso hoy refrendamos nuestro compromiso, y ya sabéis que contáis con la Xunta en vuestra proyección porque a través de esta ruta marítima la imagen de Vigo y Galicia seguirá dando la vuelta al mundo”.

    Actividades «marítimas»

    • Visitas a barcos y Nautilus: de 10 (o 11) a 13h (o 14) y de 16 a 20h. Pendientes de confirmar.
    • Salidas en goleta Evangelina (2h): días 24, 25, 26 y 28 a las 12:30; 16:30 y 19:30.
    • Obra de teatro en el Hidria Segundo para niños el viernes 26 a las 18h30.
    • Taller de pintura facial para niños (pdte confirmar día).
    • Salidas en barcos de la Asoc de Marineros Artesanales de Bouzas (galeón, trainerilla de 2 mástiles, racú)

    Sons do porto

    • Conciertos de bandas locales entre las 21 y las 23 horas (horarios por concretar)

    Miércoles 24: Los Naipes

    Jueves 25: Quien se queda con los niños

    • Viernes 26: Dr. Summer
    • Concurso musical de la mano del programa de radio galega «Ondas Indies». Dos bandas tocarán el miércoles 25 y otras dos el viernes 27 (entre las 19 y 21h)
    • Festival de Dj´s el sábado 27 desde las 16h.

    Gastronomía

    Como novedad, este año se traslada la ubicación del “village” de restauración a la zona del edificio de Portocultura, al lado del observatorio Nautilus, para concentrar todos los elementos (barcos, música y gastronomía) en esa zona. Se pondrán en valor alimentos del mar y productos gallegos.

    Las joyas marítimas

    «Capitán Miranda»: Desplaza 839 toneladas y mide 60,5 metros de eslora por 8 de manga y 4 de calado. Es el buque escuela de la Armada Uruguaya. Ofrecerá visitas a bordo gratuitas.

    «Shtandart»: Réplica de una fragata del siglo XVIII dedicada a la formación de jóvenes y punto de unión de diferentes nacionalidades y culturas. Una belleza de barco que hace las delicias de los visitantes en los puertos que recala. Bajo bandera de Islas Cook, ofrecerá alguna salida de navegación. Tiene capacidad para 60 personas.

    «Vera Cruz»: Réplica de las carabelas portuguesas perteneciente a la asociación Aporvela. Barco de “sail training” que navega habitualmente por la costa portuguesa y española, así como participando en regatas de grandes veleros. La visita será con coste (importe pendiente de confirmar).

    «Evangelina»: goleta de 1912 restaurada artesanalmente siguiendo los planos originales. Desde hace pocos meses su puerto base también es Portocultura, y
    ofrecerá salidas de navegación todos los días con un coste de entre 20 y 35€. (Se habilitará enlace para reservas). Capacidad para 12 personas navegando.

    «Hidria Segundo»: barco museo de vapor (antiguo aljibe) que ofrecerá visitas guiadas, obra de teatro y taller de pintura facial.

    «San Esteban»: remolcador a vapor de principios de siglo XX restaurado por Industrias Ferri, que podrá ser visitado de forma gratuita.

    «Nautilus»: observatorio submarino en el que se puede apreciar la flora y la fauna de la ría de Vigo.

    Embarcaciones tradicionales recuperadas y restauradas por la Asociación de Marineros Tradicionales de Bouzas que ofrecerán salidas gratuitas.

    43

    Tags: FestivalFestival Iacobus MarisFestival Iacobus Maris ExperiencegastronomíamúsicaPuerto de VigoRegataveleros

    RelacionadosArtículos

    Un claustro barroco de Vigo abre sus puertas al ritmo de la música ligera
    Música

    Un claustro barroco de Vigo abre sus puertas al ritmo de la música ligera

    03 de Jul, 2025
    Portamérica 2024 ya está más cerca: a la venta los abonos para el festival
    Cultura

    Guía completa de PortAmérica 2025: Música, gastronomía y cultura en la Azucreira de Portas

    02 de Jul, 2025
    Vigo reactiva sus joyas: música en los jardines de Castrelos y Villa Solita y teatro en la Villa Romana de Toralla
    Cultura

    Vigo reactiva sus joyas: música en los jardines de Castrelos y Villa Solita y teatro en la Villa Romana de Toralla

    02 de Jul, 2025
    O Marisquiño desatará la locura en Samil con un cartel musical histórico
    Música

    O Marisquiño desatará la locura en Samil con un cartel musical histórico

    02 de Jul, 2025
    Marítima

    Puerto de Vigo y Anfaco firman un acuerdo para impulsar un Hub de Economía Azul en el entorno portuario

    02 de Jul, 2025
    Arranca la semana de PortAmérica: el festival que une estilos, generaciones y sabores en Galicia
    Música

    Arranca la semana de PortAmérica: el festival que une estilos, generaciones y sabores en Galicia

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR