• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 28 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Bruselas mantiene el veto a la pesca de fondo y lo revisará si en noviembre lo avalan los datos científicos

    Europa España sopesa recurrir al TJUE y Cantabria subraya el impacto de la decisión
    Europa Press por Europa Press
    26 de Sep, 2022
    en Marítima
    0
    Parte de la flota de Vigo se planta: no saldrá a faenar por el precio del gasóleo

    Barcos amarrados en Vigo. / Foto: Archivo

    El comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, Virginijus Sinkevicius, ha respondido a España, Francia e Irlanda que revisará la decisión de vetar la pesca de fondo en zonas marinas protegidas si así lo avalan los datos científicos que se harán públicos el próximo noviembre, después de que estos países pidieran al Ejecutivo comunitario la revisión de la decisión.

    “Esperamos el primer dictamen científico revisado en noviembre y si se justifica se revisará el cierre de ciertas zonas”, ha señalado Sinkevicius en un debate con los ministros de Agricultura y Pesca de la UE, durante cuya intervención ha advertido de que no se puede “anticipar el contenido de la recomendación científica”.

    En este sentido, el comisario se refiere a la publicación el próximo noviembre por parte de el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (Ices, por sus siglas en inglés) de un informe de evaluación de esas zonas marinas vulnerables.

    “La Comisión entiende perfectamente que este acto de Ejecución no haya sido bien recibido por todos los interesados”, ha indicado el comisario de Pesca, que ha recalcado que es la “mejor decisión posible” ya que se basa en el “mejor dictamen científico disponible” y en los “mejores” y “más recientes” datos.

    Respecto a la queja manifestada por algunos países de que la decisión se basa en datos científicos desactualizados, Sinkevicius ha respondido que el informe se ha basado en los datos proporcionados por los Estados miembros del ICES.

    “Estamos al inicio de un proceso. Puesto que se va a revisar este informe científico cada año para tener en consideración los datos más recientes de los Estados miembro”, ha indicado el comisario de Pesca.

    En un paso más, Sinkevicius ha recordado que esta decisión se ha tomado con cuatro años de “retraso” y ha añadido que se ha analizado la actividad pesquera en determinadas zonas antes de proceder “proteger los ecosistemas vulnerables”.

    “Nuestros científicos han visto que los buques faenaban mucho en donde estaban establecidos los ecosistemas vulnerables”, ha explicado el comisario de Pesca, que ha justificado que la decisión pretende “maximizar la conservación, minimizando el impacto económico” en la actividad pesquera.

    Además, Sinkevicius ha incidido en la “obligación legal de revisar estos cierres anualmente y lo vamos a hacer”, y ha quedado a la espera de recibir los datos de 2023.

    En su intervención en el debate, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido que el informe del ICES que se tomó como referencia para adoptar esta decisión “no es actual” y que, además, “ incluye modalidades como el palangre de fondo que no estaban consideradas”.

    Ante lo cual ha solicitado al Ejecutivo comunitario que “suspenda la aplicación del reglamento”, que entra en vigor el próximo 9 de octubre, y que “incluye modalidades como el palangre de fondo que no estaban consideradas”.

    España sopesa recurrir al TJUE

    A su llegada a la reunión a Veintisiete, además, el ministro español ha avisado de que el Gobierno sopesa recurrir ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) para resolver esta controversia, si considera que hay una base jurídica sólida que permita dar este paso.

    Armadores de Vigo contra el veto europeo: «Es una manifestación clara de renuncia a la soberanía alimentaria»

    “Estamos en consulta con los servicios jurídicos del Estado, pero creo que hay materia para que, efectivamente, esta decisión sea recurrida ante el Tribunal de Justicia europeo”, ha razonado Planas en declaraciones a la prensa.

    El consejero de Desarrollo Rural de Cantabria, Guillermo Blanco, que ha acudido al encuentro en representación de las comunidades autónomas pesqueras, ha respaldado ante la prensa la postura de España y ha pedido que se revise el reglamento tras el estudio que se publicará en noviembre.

    Además, Blanco ha llamado la atención sobre el impacto de esta decisión en el sector pesquero en un contexto de guerra y de altos precios de la energía que empujan los costes de producción y ha apoyado la postura de Planas de recurrir la decisión ante la justicia europea.

    Armadores de Vigo urgen al Gobierno un recurso contra el reglamento de arrastre de fondo

    El embajador de Francia ante la UE, Cyril Piquemal, ha defendido ante el Ejecutivo comunitario que se tenga en cuenta los datos del informe de noviembre para “revisar el reglamento” ya que permitirá “conciliar mejor la conservación de los ecosistemas marinos vulnerables y la realidad de los ecosistemas pesqueros”.

    Por su parte, la embajadora de Irlanda ante la UE, Barbara Cullinane, ha solicitado a la Comisión que tenga en cuenta el informe actualizado del ICES para realizar una revisión del veto a la pesca de fondo en zonas protegidas ya que, según ha argumentado, no se han tenido en cuenta los datos más recientes para evaluar el efecto importante sobre las pesquerías de los Estados miembro.

    Además, la secretaria de Estado de Pesca de Portugal, Teresa Coelho, ha instado al Ejecutivo comunitario a seguir un proceso “transparente” para dar con “medidas equilibradas y justas”.

    43

    Tags: PescaUnión Europea

    RelacionadosArtículos

    El comité de empresa de Nueva Pescanova pide suspender el ERE y negociar «soluciones alternativas»
    Actualidad

    CC.OO. y CIG firman el primer convenio de Insuiña (Nueva Pescanova) con vigencia hasta 2027

    12 de Nov, 2025
    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina
    Actualidad

    La extracción de mejillón en la ría de Vigo paralizada por una toxina

    11 de Nov, 2025
    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo
    Actualidad

    A partir de 2026 tendrás que salir al mar con el móvil y declarar incluso tu día de pesca nulo

    08 de Nov, 2025
    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública
    Ciencia y Tecnología

    Zendal garantiza ante Europa su capacidad de respuesta de vacunas en futuras emergencias de salud pública

    09 de Oct, 2025
    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda
    A Guarda

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda

    26 de Sep, 2025
    Reclaman al Gobierno que reconsidere su negativa a rescatar la AP-9
    Actualidad

    Advertencia de la Xunta al Gobierno central: vía judicial si no hay respuesta sobre el expediente de la AP-9

    18 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    De la apuesta por Vigo al salto a su área de influencia: la Xunta ya proyecta 300 viviendas públicas en O Porriño

    por Redacción
    24 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo
    Más Vigo

    Con el crío y la bicicleta a buen recaudo

    En una población del entorno de la ciudad de Vigo hemos encontrado esta bicicleta aparcada. Lo curioso no es esa...

    por Julio Alonso
    28 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar
    Libros

    Laura Torres nos invita a regresar a nuestras raíces en Libros para soñar

    La escritora viguesa Laura Torres regresa este viernes, 28 de noviembre, a su ciudad natal para presentar Beland, mi lugar...

    por David Augusto
    27 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR