• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    investigación

    Biólogos del CSIC de Vigo, a un paso de «domesticar» al pulpo

    Un equipo de científicos del CSIC, que investiga desde hace dos décadas la ecología de las larvas de pulpos en libertad en las Cíes, está a un paso de desvelar las múltiples incógnitas que hay detrás del ciclo de vida de estos cefalópodos con el objetivo de allanar el camino para su cultivo en cautividad
    EFE por EFE
    10 de Ago, 2022
    en Ciencia y Tecnología, Marítima
    0
    Biólogos del CSIC de Vigo, a un paso de «domesticar» al pulpo

    Pulpo. / Foto: CSIC

    Un equipo de científicos del CSIC, que investiga desde hace dos décadas la ecología de las larvas de pulpos en libertad en Galicia, está a un paso de desvelar las múltiples incógnitas que hay detrás del ciclo de vida de estos cefalópodos con el objetivo de allanar el camino para su cultivo en cautividad.

    La investigación, que se enmarca dentro del proyecto Ecosuma, busca comprender el ciclo de vida en libertad de estas criaturas para hacer la cría de pulpo en cautiverio más ecológica y sostenible.

    📢Hemos liberado por primera vez en la ría de Vigo ejemplares de pulpos eclosionados en cautividad y salvajes con emisores para estudiar su comportamiento desde @IIM_CSIC. Es una de las tareas del proyecto ECOSUMA. 📷de José Irisarri pic.twitter.com/RGPafBY1yk— CSIC Galicia (@CSICGalicia) February 14, 2022

    Para conseguirlo, un grupo de biólogos del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) ha liberado a 22 pulpos en las aguas vírgenes de las Islas Cíes en Vigo, un hábitat marino único y de una enorme riqueza de flora y fauna, que fue declarado parque natural en 1980.

    “Soltamos los primeros dos pulpos en una fase previa y luego otros 20 y lo que analizaremos son las migraciones y los movimientos de estos animales dentro del parque nacional de las Islas Cíes Atlánticas, donde llevamos trabajando desde el año 2000”, cuenta a EFE Ángel González, investigador científico del Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC).

    Grabaciones de vídeo

    “Hemos elegido las Cíes porque es un laboratorio natural, todas las condiciones se cumplen para poder estudiar estos animales, no solamente pulpos, sino también chocos, calamares y otros cefalópodos; y por la importancia que tiene desde el punto de vista bioecológico en todos los ámbitos, y es por eso que llevamos monitorizándolas casi 20 años”, añade.

    En los últimos años, los científicos del CSIC han intentado recabar información sobre la vida de los pulpos en su hábitat natural mediante grabaciones de vídeo submarinas, pero este nuevo enfoque, que utiliza marcadores acústicos, les permitirá monitorizar a estos animales durante un período de tiempo más largo y, previsiblemente, arrojará información más detallada sobre su estilo de vida.

    “Estos marcadores acústicos emiten señales que pueden ser recogidas en diferentes receptores durante un periodo temporal mucho más largo y nos van a dar mucha más información que en una inmersión que puede ser de unas dos o tres horas”, explica González.

    Primeros resultados en verano

    Los primeros resultados se esperan para finales de verano y con ellos los biólogos van a obtener información que les permita un cultivo ecológico de la especie basado en sus condiciones naturales de vida. «Es la primera vez que se hace un experimento de estas características en el mundo y nos va a brindar una información muy valiosa», agrega el experto.

    El aumento de la demanda de la carne de pulpo para consumo humano está detrás de la carrera por conseguir la fórmula del cultivo de estos cefalópodos.

    Según un artículo publicado en Seafood Source en 2020, la producción global de pulpos en las últimas tres décadas “indica un aumento relativamente constante en la captura”, que llega prácticamente a duplicarse, de 179.042 toneladas en el año 1980 a 355.239 toneladas en 2014.

    ⚓ Onte embarcaron no B/O #SarmientodeGamboa varios dos nosos compañeiros e compañeiras do IIM dentro do proxecto #ECOSUMA.

    Durante os máis de 800km que teñen por diante, botarán luz sobre as 1ª etapas de vida dos #polbos, con implicacións para a cría integral deste animal. 👇 pic.twitter.com/zPybqrqd5E— Instituto de Investigacións Mariñas – CSIC (@IIM_CSIC) October 26, 2021

    Caso complejo

    Mientras que muchos otros animales marinos se crían en cautividad desde hace décadas, el caso de los pulpos ha sido especialmente complejo hasta ahora, debido principalmente al misterio que rodea a su ciclo de vida biológico.

    Hasta la fecha, los principales problemas al criar cefalópodos en cautiverio han tenido que ver con la dificultad de mantener con vida a las crías y también con la necesidad de hallar una alimentación adecuada durante su fase de maduración, así como de establecer las condiciones óptimas del hábitat artificial.

    “El conocimiento que tenemos de los pulpos en la acuicultura es necesario para entender mejor cómo viven los animales en libertad. Hay muchos aspectos del ciclo de vida del pulpo en libertad que son imposibles de conocer, pero tener animales en los tanques en el laboratorio te permite conocer esos aspectos de la biología que luego nos ayudan a entender mejor la especie y a conservarla mejor”, cuenta el biólogo marino Álvaro Roura.

    📣 18 Investigadores, entre eles Ana Moreno do IPMA, estudam as larvas selvagens de polvo na costa galega e portuguesa na campanha #ecosuma👉 https://t.co/5fs041N7cl#ipmaoceano #Sustentabilidade #Pescas pic.twitter.com/YznUHAxrqo— IPMA (@ipma_pt) November 9, 2021

    «Traviesos»

    Roura, que ha sido testigo de todo tipo de experiencias y anécdotas durante el proceso de cría de estos animales, asegura que el adjetivo más adecuado para describirlos es, sin duda, “traviesos”.

    “La verdad es que son muy interactivos, y se podría decir que bastante traviesos. Por ejemplo, lo de que salgan del acuario y que se vayan a dar un paseo por el laboratorio es bastante habitual o que dentro del propio tanque metan un brazo dentro de una cañería y te inunden el laboratorio”.

    “Si no les gusta la persona que tiene delante, bien por ser demasiado grande o por no llevar el peinado adecuado, le envían chorros de agua como si fuesen francotiradores”, concluye Roura con una sonrisa.

    43

    Tags: CSICIslas CíesParque Nacional das Illas Atlánticaspulpo

    RelacionadosArtículos

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    Tras la veda del pulpo, llega la del choco: publicadas las fechas en las que se prohíbe la captura en la ría de Vigo

    03 de Jul, 2025
    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo
    Local

    Las islas Cíes no son para todos: interceptan a una pareja de periquitos en el barco… y se tienen que quedar en Vigo

    02 de Jul, 2025
    Evacuada de urgencia desde Cíes una mujer por un problema grave de salud
    Sucesos

    Evacuada de urgencia desde Cíes una mujer por un problema grave de salud

    28 de Jun, 2025
    Científicos investigarán la abundancia de cigala en Galicia a través de imágenes submarinas
    Actualidad

    Científicos investigarán la abundancia de cigala en Galicia a través de imágenes submarinas

    28 de Jun, 2025
    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza
    Sucesos

    Evacuada una niña de 7 años de Cíes tras un corte en la cabeza

    28 de Jun, 2025
    Cambian las condiciones para visitar las islas Cíes en barco privado: esto es lo que tienes que saber
    Local

    La Xunta modifica la aplicación de reservas para grupos para visitar las Cíes

    21 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR