• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    B.A.P. UNIÓN

    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa

    Descubre el B.A.P. Unión, buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, atracado en Vigo hasta el 17 de septiembre. Conoce su historia, su misión formativa y diplomática, y la riqueza cultural de la "Casa Perú" a bordo
    David Augusto por David Augusto
    16 de Sep, 2025
    en Marítima
    0
    B.A.P. Unión, un velero que evoca la osadía inca en la ría viguesa

    Atracado en el muelle de Trasatlánticos de Vigo hasta mañana, miércoles 17 de septiembre, el B.A.P. Unión se erige como un coloso de la navegación a vela que fusiona historia ancestral y modernidad naval. Este buque escuela de la Marina de Guerra del Perú, el mayor de Latinoamérica y segundo del mundo por dimensiones tras el ruso STS Sedov, ha cruzado el Atlántico en su Viaje de Instrucción al Extranjero (VIEX) 2025 para ofrecer a los vigueses una ventana al Pacífico sur. Con sus 115,7 metros de eslora y un desplazamiento de 3.400 toneladas, el Unión no es solo un navío: es un depósito vivo de la tradición marinera peruana, rememorando las expediciones incas por el océano y honrando la memoria de la corbeta Unión, que combatió en la Guerra del Pacífico bajo el mando del almirante Miguel Grau.

    La llegada del buque a la ría, procedente de Dublín, ha despertado expectación en el puerto, donde su silueta de cuatro mástiles domina el horizonte engalanando tanto los días como las noche olívicas. Durante estos días, las puertas se abren al público (hoy de 10:00 a 18:00 y el miércoles desde las 09:00 hasta su partida), invitando a explorar no solo su estructura, sino el alma de un país que se define por su abrazo eterno al mar.

    Orígenes en tierra firme, destino en los siete mares

    La gestación del B.A.P. Unión se remonta a una aspiración centenaria de la Armada peruana por contar con un buque escuela a vela. En 1985, el Congreso peruano aprobó la Ley N.º 24094, declarando de interés nacional su construcción para formar a los cadetes de la Escuela Naval. Tras décadas de postergación, el proyecto cobró impulso en 2010, con el diseño conceptual, básico y de detalle encomendado a la ingeniería viguesa CYPSA (hoy Ghenova), que aportó su experiencia en veleros históricos como el HMS Victory. La quilla se colocó el 8 de diciembre de 2012 en los astilleros SIMA del Callao, en presencia del entonces presidente Ollanta Humala, y el casco fue botado dos años después, el 22 de diciembre de 2014. Finalmente, el 27 de enero de 2016, se comisionó oficialmente, con la ceremonia presidida por el mismo mandatario y el almirante Edmundo Deville.

    Desde entonces, el Unión ha navegado más de 150.000 millas náuticas en seis viajes de instrucción internacionales, visitando 44 puertos en 17 países y rozando la vida de medio millón de personas. En su actual singladura, iniciada el 9 de mayo desde Callao, el buque (al mando del capitán de navío Juan Roncagliolo Góme) recorrerá 16.400 millas hasta noviembre, tocando escalas en Panamá, Estados Unidos, Reino Unido, Escocia, Dinamarca, Alemania, Países Bajos, Irlanda y España, antes de recalar en Matarani y regresar a casa. Vigo, con su herencia naval compartida, representa un vínculo especial: el diseño vigués del Unión cierra un círculo simbólico en esta travesía transatlántica.

    Forjando carácter en las olas

    Más allá de su imponencia, el corazón del B.A.P. Unión late en su rol pedagógico. Con una dotación fija de 155 marinos y 77 cadetes del cuarto año de la Escuela Naval, el buque completa la formación integral de futuros oficiales, inculcando no solo destrezas técnicas, sino valores como el temple, la disciplina y el liderazgo. Un buque escuela como este es la plataforma idónea para desentrañar los secretos del océano: las maniobras bajo vientos caprichosos, la navegación astronómica en aulas a bordo o las lecciones de meteorología y oceanografía en su biblioteca y plataforma informática.

    El B.A.P. Unión atracado en el Puerto de Vigo / Fotos: David Augusto

    La misión del Unión trasciende las aulas flotantes. Sus viajes de instrucción al litoral peruano y al extranjero fomentan la convivencia marítima internacional y contribuyen a la diplomacia del Estado andino. En cada puerto, el buque se convierte en un nexo de cooperación, reforzando lazos con marinas aliadas (como la española, con la que Perú mantiene entrenamientos conjuntos) y promoviendo acciones cívicas. Para los cadetes, estas singladuras son un rito de paso: 178 días en el mar que forjan carácter con el lema grabado en su escudo, Cudendum Character Nautarum («forjando el carácter de los marinos»), bajo la imagen del sol resplandeciente y las constelaciones de la Cruz del Sur y la Osa Menor.

    Un gigante de las velas

    Lo que distingue al B.A.P. Unión es su fusión de tradición y vanguardia. Aparejado como bricbarca de clase A (con trinquete y mayor proel de once y nueve velas respectivamente, mayor popel de otras nueve y mesana de cinco, más la bandera peruana flameante), despliega 3.402 metros cuadrados de vela que le permiten surcar los mares a 14 nudos. Su casco de acero, compuesto por 38 módulos, alberga un auditorio, gimnasio y espacios para maniobras navales, todo ello sin renunciar a la estética de un velero del siglo XIX.

    El B.A.P. Unión atracado en el Puerto de Vigo / Fotos: David Augusto

    Pero su singularidad máxima reside en el mascarón de proa: una imponente figura del inca Túpac Yupanqui, el «Inca navegante», inspirada en las crónicas de Pedro Sarmiento de Gamboa. Según el cronista, este soberano del siglo XV lideró una flota de balsas desde Tumbes hacia Polinesia con 20.000 hombres, regresando con tesoros exóticos. Con mirada firme y resplandor dorado, Túpac Yupanqui simboliza la osadía peruana, guiando a los marinos sin desasosiego por los confines del mundo. Este emblema no solo adorna la proa, sino que encarna la herencia precolombina de un Perú que, desde los 5.000 años de civilizaciones como Caral, ha mirado al Pacífico como cuna y frontera.

    Un océano de cultura a bordo

    El Unión trasciende lo militar para erigirse en embajador itinerante. A bordo, la «Casa Perú» despliega la diversidad del país andino: cerámicas nazca, textiles de alpaca, cafés de especialidad, cacao, superalimentos como la quinoa, y el destilado emblemático del pisco. Junto a exposiciones sobre el Amazonas, los nevados andinos y las playas encantadas de la costa, se proyecta una gastronomía de renombre mundial (del ceviche al ají de gallina) y una historia milenaria que invita al comercio y al turismo.

    Más de medio millón de visitantes en sus travesías previas han descubierto esta geografía fascinante, y los vigueses tienen ahora la oportunidad de sumarse, antes de que el B.A.P. Unión zarpé hacia Panamá, dejando en la ría la imagen de sus velas y el aroma del café andino. El B.A.P. Unión recuerda que el mar se conquista con manos humanas y espíritus indomables. Su paso por Vigo invita a reflexionar sobre esa conexión entre hombres y horizontes lejanos.

    43

    Tags: B.A.P. UniónBuque escuelaPerúPuerto de VigoVigo

    RelacionadosArtículos

    Un helicóptero sustituirá la cúpula del faro de Cíes
    Actualidad

    Galicia estrena catálogo del litoral: 1.600 joyas patrimoniales con segunda vida (y 54 de ellas están en Vigo)

    28 de Oct, 2025
    Local

    «Mirar hacia otro lado» ante el problema de la vivienda en Vigo: la crítica del BNG a PP y PSOE

    27 de Oct, 2025
    Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes entre A Coruña y Vigo
    Trenes

    Renfe aumenta más de 4.600 plazas semanales en trenes entre A Coruña y Vigo

    27 de Oct, 2025
    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti
    Cultura

    La cultura del ingenio regresa a Vigo de la mano del Hematofesti

    27 de Oct, 2025
    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo
    Marítima

    Un símbolo vivo de la tradición marinera europea arriba en Vigo

    27 de Oct, 2025
    Los Secretos anuncian el concierto final en Vigo antes de su adiós
    Música

    Los Secretos anuncian el concierto final en Vigo antes de su adiós

    25 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo

    Las lluvias han dado una pequeña tregua y la población de Vigo y alrededores se ha dado cita en las...

    por Julio Alonso
    28 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR