• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 29 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Autoridades y sector claman contra el veto a la pesca de fondo en la apertura de Conxemar en Vigo

    Alfonso Rueda y Abel Caballero urgen que el recurso del Gobierno inste también la suspensión cautelar
    Europa Press por Europa Press
    04 de Oct, 2022
    en Marítima
    0
    Autoridades y sector claman contra el veto a la pesca de fondo en la apertura de Conxemar en Vigo

    Foto de grupo de autoridades y miembros del sector, este martes en el Ifevi. / Foto: Xunta

    El Instituto Ferial de Vigo (Ifevi) ha acogido este martes el acto de inauguración de la XXIII edición de la Feria Internacional de Productos del Mar congelados, Conxemar, que ha servido como foro para que autoridades (nacionales, autonómicas y locales) y sector clamen contra la decisión de la Comisión Europea de vetar la pesca de fondo en 87 zonas de aguas comunitarias.

    Así, la secretaria general de Pesca, Alicia Villauriz, ha recalcado que, pese al potencial del sector pesquero español y gallego, el país sigue dependiendo de las importaciones de este producto para dar respuesta a su demanda interna. De hecho, en 2021 España importó 1,8 millones de toneladas de pescado y productos del mar (por valor de casi 7.500 millones de euros), frente las 1,2 millones de toneladas exportadas (por valor de 4.700 millones de euros).

    Estas cifras, ha recalcado, “deben llamar nuestra atención”, por la importancia de que España y Europa puedan mantener su “abastecimiento alimentario” y por ello “es inexplicable” la decisión de la UE de vetar la pesca de fondo en esas áreas, limitando la actividad de la flota española y gallega.

    “Y lo que es peor, sin justificación y con una base científica incompleta y obsoleta”, ha añadido, y ha señalado que es “urgente llamar a corregir” esa decisión.

    Por otra parte, ha incidido en que la industria pesquera española es “comprometida y responsable” con la sostenibilidad de la actividad, y ha trasladado el compromiso del Gobierno de España para trabajar con las Comunidades y con el propio sector en la defensa de sus intereses y en la respuesta a los “desafíos”.

    Medidas del gobierno

    En ese sentido, ha recordado que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación tiene en marcha diferentes acciones para promover el consumo de pescado, reforzar la presencia institucional en ferias y eventos, y ha abierto líneas de ayuda para apoyar al sector tanto durante la pandemia de Covid-19 como posteriormente para afrontar el incremento del coste del combustible.

    Además, se está “ultimando” una línea de ayudas por valor de unos 50 millones de euros para cubrir el incremento de los costes de producción en el actual contexto de inestabilidad por la guerra de Ucrania y el alza de precios energéticos.

    A ello se suma, también en el marco del Plan de Recuperación y Resiliencia, la apuesta por la I+D+i y la digitalización y las gestiones con la UE para permitir que este sector pueda acogerse a ayudas del Perte agroalimentario.

    “Cuenta atrás” ante la “amenaza”

    Por su parte, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha constatado que Galicia está en la “cuenta atrás” de que se haga efectiva “la amenaza” a su flota y su economía, “si nadie lo remedia”, con la entrada en vigor del veto de la UE.

    El titular del Ejecutivo gallego ha trasladado que la Comunidad no comparte “ni la forma ni el fondo” de esa decisión, adoptada “unilateralmente”, “sin argumentos técnicos, científicos o socioeconómicos”. “Si creemos en la soberanía alimentaria, tiene que verse en las decisiones políticas de la UE”, ha proclamado.

    Asimismo, ha trasladado “todo el apoyo” al ministro Planas en la presentación del recurso ante el TJUE contra esa medida, y ha añadido que, “sin duda”, debe estar acompañado por la petición de una suspensión cautelar de la misma, porque si entra en vigor “el daño sería muy difícil de reparar”. “Vayamos todos unidos, seamos consecuentes con la importancia de la pesca”, ha pedido.

    En cualquier caso, el presidente gallego ha defendido el compromiso del sector gallego con la sostenibilidad de los recursos, y no solo en altamar, también en la costa. Al respecto, ha recordado que la actividad empresarial en el litoral y la preservación ambiental han convivido en “armonía durante años” en Galicia, y ha alertado contra la intención de querer “retroceder cinco décadas”, en alusión a la nueva normativa de Costas que impulsa el Gobierno.

    El “conservacionismo extremo es lo menos razonable”, porque “es posible” y es “tan vital” proteger la biodiversidad como esta actividad económica, ha recalcado.

    “Los principales creyentes de la pesca sostenible”

    En la misma línea, el alcalde de Vigo, Abel Caballero ha proclamado que los gallegos son “los principales creyentes de la pesca sostenible”. “Nadie del planeta nos va a enseñar pesca sostenible”, ha subrayado, y ha criticado el veto de la UE a la pesca de fondo como una “inmensa equivocación”.

    Nuestro apoyo absoluto a @ConxemarOficial, gran dinamizador de Vigo y de su economía. ¡Enhorabuena! pic.twitter.com/wtvrTua0Uq— Abel Caballero (@abelcaballero) October 4, 2022

    700 stands de 40 países vuelven a situar a @ConxemarOficial como escaparate mundial de la industria pesquera. Galicia divulgará todo su potencial y su compromiso con una pesca compatible con el respeto al medio ambiente.

    Bienvenidos a Vigo, la capital europea del sector pic.twitter.com/Qgyop5mMHS— Alfonso Rueda (@AlfonsoRuedaGal) October 4, 2022

    Non compartimos o veto á pesca de fondo decretado pola UE. En Galicia queremos o mellor para o mar, porque garante unha pesca con futuro. Medio ambiente e economía son compatibles.

    En @ConxemarOficial asinei o manifesto para defender ao sector. Animo a todos a apoialo pic.twitter.com/fkQhhLnNyp— Alfonso Rueda (@AlfonsoRuedaGal) October 4, 2022

    El regidor ha advertido de que la Comisión Europea tiene que escuchar el “clamor” de la gente y de los trabajadores del mar y ha pedido al Gobierno de España que, además de presentar recurso ante el Tribunal Europeo, pida la suspensión cautelar de la medida “de forma inmediata”. “No podemos esperar”, ha incidido.

    Mientras, el presidente de Conxemar, Eloy García, ha puesto en valor la feria como “referente” internacional así como el peso de este sector estratégico, y ha reclamado una vez más la reducción del IVA del pescado al 4%.

    Colas kilométricas en la AP-9 ante la apertura de Conxemar

    El responsable de Pesquerías y Acuicultura de la FAO, Audum Lem, ha recordado que este sector se enfrenta a los retos propios de un 2022 “difícil” marcado por la guerra en Ucrania.

    El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, también se ha referido a los desafíos futuros y a los beneficios del consumo de productos del mar, y ha recordado que esta entidad financiera, con una unidad de negocio propia para el sector, impulsa acciones como la renovación de la flota, las inversiones en factorías o medidas para facilitar el relevo generacional.

    43

    Tags: ConxemarIfeviPesca

    RelacionadosArtículos

    Jeff Mills, leyenda del techno mundial, aterriza en el festival que convertirá Vigo en «epicentro» de la electrónica
    Música

    Jeff Mills, leyenda del techno mundial, aterriza en el festival que convertirá Vigo en «epicentro» de la electrónica

    16 de Oct, 2025
    Vigo suma otro bloqueo, esta vez en el Ifevi: la Xunta ofrece «mano tendida» y Caballero denuncia «coacción»
    Local

    Caballero afea la ausencia de Rueda en Conxemar y denuncia que «no quiere ampliar» el Ifevi 

    13 de Oct, 2025
    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos
    Solidaridad

    Conxemar y el Banco de Alimentos consiguen 3.500 kilos de alimentos

    11 de Oct, 2025
    Conxemar, el mismo éxito y las mismas quejas
    Local

    Conxemar, el mismo éxito y las mismas quejas

    09 de Oct, 2025
    Por qué Dani Martín debe a Vigo que existiera El Canto del loco
    Local

    ¿Dani Martín en Vigo esta tarde? El rumor de un show secreto en el Tinglado sacude Conxemar

    08 de Oct, 2025
    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza
    Local

    La VG20 colapsa por una razón inesperada y la ciudad se paraliza

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen
    Más Vigo

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen

    La Rúa Elduayen ha sido una de las vías urbanas más importantes de la ciudad de Vigo. En la primera...

    por Julio Alonso
    29 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR