• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Acerga lleva el arte del cerco a colegios de toda Galicia para mostrar su «xeito» de vida

    Los 115 buques asociados a Acerga, que emplean a más de 1.150 personas, descargaron en 2019 en los puertos gallegos más de 38.000 toneladas de pescado
    Redacción por Redacción
    01 de Ene, 2021
    en Marítima
    0
    Acerga lleva el arte del cerco a colegios de toda Galicia para mostrar su «xeito» de vida

    Con el objetivo de poner en valor el cerco, un arte de pesca tradicional en Galicia y en el norte de España, y mostrar el día a día del trabajo de los más de un centenar de barcos asociados, la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia OPP82 ha puesto en marcha una iniciativa adaptada a estudiantes de Primaria con unidades didácticas con actividades y material audiovisual.

    La Asociación de Armadores de Cerco de Galicia OPP82 quiere mostrar que no es baladí que a los diferentes métodos de pesca se les denomine artes. El que emplean sus más de 115 barcos asociados, el del cerco, bebe de la tradición de las costas gallegas y de todo el norte de España y ahora se presenta a los estudiantes de Primaria con unidades didácticas y material audiovisual para que lo descubran, lo valoren y lo atesoren como una muestra de su tierra y de su mar.

    El proyecto “O cerco, un xeito de vida” comenzó el último semestre de 2020 con una experiencia piloto en dos centros escolares: Emilia Pardo Bazán, de A Coruña, y el CEIP Mosteirón, de Sada. Más de 50 estudiantes participaron en la campaña y trabajaron con el material aportado por Acerga, que ha dado vida a una sardina que responde al nombre de “Albertiña” para guiar a los niños a través de las diferentes actividades. Gracias a la buena acogida de esta iniciativa, que conecta por primera vez el arte del cerco con los estudiantes, la asociación se ha impuesto el objetivo de llevarlo al mayor número de centros escolares posible. Para ello, los colegios que quieran sumarse a esta iniciativa sólo deben contactar con Acerga, que les aportará el material necesario para desarrollar esta actividad.

    Además de una explicación detallada de cómo funciona este arte de pesca, el vídeo didáctico que forma parte de la campaña ayuda a los más pequeños a distinguir el pescado azul y les muestra la importancia de consumir proteína marina por la cantidad de Omega3, nutrientes y vitaminas que aporta.

    Acerga en primera persona

    Por otra parte, y dentro de esa campaña de acercamiento a la sociedad iniciada con los colegios, Acerga ha realizado otro vídeo en el que el presidente de la asociación, José Manuel Saavedra, explica cómo fueron sus inicios en una profesión que, en su caso, forma parte de la tradición familiar. El cerco se presenta así como una elección vital, una herencia individual y colectiva que merece la pena cuidar por su valor económico, social y gastronómico.

    El vídeo incluye también una entrevista con uno de los vendedores de Acerga en la Lonja de Vigo, que aporta su visión de la actividad y su experiencia como vendedor, relatando cómo ha cambiado la profesión en los últimos años. El cerco es una actividad económica de la que viven numerosas familias que, a su vez, conforman una única familia que comparte inquietudes, quehaceres, saberes del pasado y deseos de futuro.

    Más de 38.400 toneladas de pescado

    Acerga es la Asociación de Armadores de Cerco de Galicia y fue reconocida como Organización de Productores Pesqueros (OPP-82) en el año 2018. En la actualidad, cuenta con 106 buques asociados -nueve más en proceso de integración-, lo que representa más del 70% de embarcaciones gallegas que utilizan el cerco como arte de pesca.

    Entre los principales objetivos de Acerga se encuentran promover acciones para mejorar la actividad pesquera e impulsar foros de divulgación y formación que garanticen un enfoque ecosistémico de la actividad pesquera, de forma que el manejo de los recursos marinos sea sostenible y se promueva así su conservación.

    En los barcos de Acerga, que tienen base en diferentes puertos gallegos como Sada, A Coruña, Malpica, Camariñas, Portosín o Vigo, trabajan más de 1.150 pescadores, que tienen en el cerco su único medio de vida.

    Estos buques han visto reconocida su labor durante la pandemia, ya que siguieron saliendo a trabajar para garantizar el abastecimiento de los mercados con especies como sardina, jurel, boquerón o caballa.

    En 2019, los barcos de la asociación, que representa a más del 70% de la flota del cerco gallega, descargaron 38.404,90 toneladas de pescado en los puertos gallegos y facturaron en su conjunto 36.034.939,96 euros.

    43

    Tags: AcergaPesca

    RelacionadosArtículos

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda
    A Guarda

    Incautan 2.250 cacharros y 194 kilos de pulpo ilegal en A Guarda

    26 de Sep, 2025
    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado
    Local

    Rueda vuelve a pedir en Vigo al Gobierno de España la reducción del IVA del pescado

    18 de Sep, 2025
    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar
    Local

    Los armadores vigueses se defienden: no hay trabajo forzoso en la pesca del calamar

    04 de Sep, 2025
    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones
    Marítima

    Fin de la veda: el primer mes de captura de pulpo duplica la producción y deja 3,3 millones

    26 de Jul, 2025
    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro
    Economía

    Los armadores de Vigo alertan de que reducir un 67% los fondos europeos «complicaría gravemente» el futuro

    17 de Jul, 2025
    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre
    Marítima

    La Consellería do Mar veta la pesca del choco en Vigo hasta noviembre

    21 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR