• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 21 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas

    VIGOÉ participa en la primera travesía de la temporada de navegación de embarcaciones tradicionales de la Asociación de Mariñeiros Artesanais e Deportivos San Miguel de Bouzas
    David Augusto por David Augusto
    26 de May, 2024
    en Marítima
    0
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas

    Listos para zarpar en el Galeón Coruxo, una de las joyas del patrimonio marítimo gallego. Esta semana comenzó la temporada de navegación de embarcaciones tradicionales de la Asociación de Mariñeiros Artesanais e Deportivos San Miguel de Bouzas. Y ahí estuvo VIGOÉ. Entre el ajetreo y la emoción, nos subimos al Galeón Coruxo, una auténtica reliquia de madera destinada a la pesca por los marineros de antaño. Este viaje no solo prometía ser una aventura, sino también un regreso al pasado.

    La asociación, dedicada a la recuperación y conservación de embarcaciones tradicionales, así como a la defensa del patrimonio cultural marino, organiza estas salidas todos los miércoles hasta mediados de octubre, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan. Una actividad que no solo se trata de navegar, sino que va más allá convirtiéndose en una inmersión en la cultura marinera de Galicia.

    Galeón Coruxo, con patrón de 82 años

    En esta primera salida las naves elegidas para surcar la ría fueron un galeón, una trainera y un falucho. La elección de las embarcaciones y el número de ellas depende de la cantidad de personas que se suman a la aventura. Hoy, nuestra nave sería el galeón Coruxo, construido por los jóvenes de la Escola Obradoiro Mar de Vigo IV, una nave capitaneada por Ángel, un patrón de 82 años, que, con mano firme, nos guiaría por las aguas de la ría de Vigo.

    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas

    El ambiente de camaradería brilla en esta primera salida del año. Entre sonrisas y bromas, la tripulación habitual nos recibe, preparados para compartir una tarde de navegación. «¿Qué tal nadas?«, nos preguntan entre risas al llegar al pantalán en un patente ambiente de complicidad mientras nosotros, como grumetes novatos, accedemos al barco. «¿Has traído chaqueta? El tiempo puede cambiar en cualquier momento y, aunque ahora haga sol, quizás volvamos mojados«, estamos a punto de comenzar nuestra aventura.

    Asociación con 20 barcos

    La asociación posee unos 20 barcos que representan una muestra de cada zona de Galicia, desde el Miño hasta Ribadeo. Entre ellos se encuentran nombres tan evocadores como la dorna cordeleira, buceta, racú, gamela coruxeira, anguleiro, dorna naseira y la dorna xeiteira, dedicada a la sardina. Cada embarcación es un pedazo de historia que la asociación se esmera en preservar y poner en valor.

    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas

    Zarpamos bajo el sol, midiendo la dirección del viento y desplegando la vela mayor y posteriormente el trinquete. Pronto, el viento comenzó a hacer su trabajo y el Coruxo escoraba ligeramente, ofreciendo una experiencia única convirtiendo los nervios iniciales en pura emoción.

    «Suelta el pulpillo«, escuchamos, buscando a nuestro alrededor qué y dónde se encuentra el dichoso pulpillo hasta que una sonrisa cómplice nos indicó aquella pequeña cuerda que siempre había estado frente a nuestros ojos. Cada maniobra, aunque habitual para los navegantes habituales, era para nosotros una aventura.

    Pantalán de embarcaciones

    A bordo del Coruxo no todo es trabajo y el disfrute y la conversación es parte crucial en la travesía. “Aunque no lo creas, antes de comenzar a navegar ninguno nos conocíamos pero la navegación nos ha unido hasta el punto que ahora somos un grupo que también queda en tierra”, nos explica María.

    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas
    A toda vela a bordo del Galeón Coruxo: enrolados con los marineros de Bouzas

    Toño, otro miembro de la tripulación, refuerza esa idea de compañerismo. “El barco debe trabajar como uno solo. Si yo me equivoco o no estoy atento, puede ser malo para ti, y al revés”. Para Pilar, “salir a navegar es mi terapia. Había navegado antes, de joven, pero vine un día a la Asociación acompañando a mi hermano, él tenía barco, y me encontré navegando a vela en un trozo de historia”.

    Quique, presidente de la asociación, nos cuenta que “el pantalán de embarcaciones tradicionales de Bouzas fue el primero que se instaló en la península y se ha tomado como modelo para nuevas dotaciones”.

    Vigo recuperará tres joyas de su patrimonio cultural marítimo

    Preservar la historia, pensar en el futuro

    Este es solo un ejemplo de cómo la asociación no solo preserva la historia, sino que también crea estándares para el futuro. “A final de temporada, subimos a la asociación las embarcaciones para hacer el mantenimiento, que va desde pintarlas, lijarlas, repararlas… Ahí es crucial la importancia de los voluntarios, quienes además de navegar se quedan en invierno a ayudarnos”.

    A diario, caminamos paralelos a la ría, inmersos en nuestros quehaceres. Algunos incluso deben cruzarla para llegar a sus trabajos, sin realmente valorarla. Pero todo cambia cuando te subes a una embarcación tradicional. De repente, la ría no es solo un medio de transporte, sino un testimonio vivo de la historia de nuestras costas. Cada miércoles, estas salidas nos ofrecen la oportunidad de reconectar con nuestra cultura marítima.

    Ver esta publicación en Instagram

    Una publicación compartida de Asociación de marineros bouzas (@asociaciondemarinerosbouzas)

    Actividad abierta y gratuita

    ¿Cómo puedes vivir esta experiencia? La actividad, totalmente gratuita, está gestionada por la Asociación de Marineros Artesanais e Deportivos San Miguel de Bouzas. Solo necesitas ponerte en contacto con ellos por teléfono (986247062 / 698190686) o acercarte a la asociación (Travesía Portuaria de Bouzas, 5). Así que, si tienes la oportunidad, no dudes en embarcarte en esta aventura. Navegar con la Asociación de Mariñeiros Artesanais e Deportivos San Miguel de Bouzas es más que un paseo en barco, es una experiencia que te conecta con la historia de nuestra ciudad.

    43

    Tags: Asociación de Mariñeiros Artesanais e Deportivos San Miguel de Bouzas

    RelacionadosArtículos

    «Las embarcaciones se salvaron porque las acabábamos de quitar por la tarde»
    Sucesos

    «Las embarcaciones se salvaron porque las acabábamos de quitar por la tarde»

    20 de Ago, 2024
    Vigo recuperará tres joyas de su patrimonio cultural marítimo
    Marítima

    Vigo recuperará tres joyas de su patrimonio cultural marítimo

    03 de Sep, 2021

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    Hace años la Navidad comenzaba cuando lo indicaba el Corte Inglés. Ahora, en cambio, la Navidad comienza dos meses antes,...

    por Julio Alonso
    20 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR