• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Zona Franca Vigo confía la remodelación de López Mora a Carme Pinós y su proyecto ‘Novos fluxos’

    La propuesta ganadora del concurso de ideas busca convertir la parcela en un espacio público abierto, transitable y que comunique diferentes niveles y calles a través de un jardín
    Redacción por Redacción
    04 de May, 2023
    en Local
    0
    Zona Franca Vigo confía la remodelación de López Mora a Carme Pinós y su proyecto ‘Novos fluxos’

    David Regades, con representantes del estudio de Carme Pinós y el jurado del concurso. / Foto: CZFV

    El proyecto presentado por el estudio de Carme Pinós es el ganador del concurso de arquitectura convocado por Zona Franca de Vigo para la transformación de las instalaciones de López Mora, con el lema ‘Novos fluxos’, tras la apertura de las plicas este jueves por la mañana.

    De acuerdo con las bases se concede a la propuesta ganadora el derecho a ser adjudicataria del contrato “Estudio de mercado, desarrollo del programa de necesidades, redacción del estudio de detalle, anteproyecto, proyecto básico y de ejecución y dirección facultativa de las obras, compartida al 50% con el Consorcio”.

    El jurado destaca como elemento diferenciador la decisión de introducir bajos comerciales hacia la calle Tomás A. Alonso, aprovechando la disposición de dichos espacios a pie de calle y en clara orientación hacia la zona de flujo universitario. Considera que la propuesta ganadora es la más acertada en cuanto a implantación, relación con el entorno, generación de espacios exteriores y comunicación entre edificios. Asimismo, subraya la elevación de toda la parte trasera de la parcela, que permite desarrollar en planta sótano un gran aparcamiento y pone en valor una nueva zona verde.

    El jurado del concurso estuvo presidido por el delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, David Regades; y como secretario, el vicesecretario general de la Zona Franca, Santiago López-Guerra Román; así como la directora general de Zona Franca, Inés González Martínez. Como vocales, dos arquitectos nombrados por Zona Franca, José Ramón Torres Freire e Iago Pedrero Gómez; una arquitecta nombrada por la Diputación Provincial de Pontevedra, Sara Piñón Esteban; una arquitecta nombrada por el Concello de Vigo, María Luisa Sobrino del Río; además de dos arquitectos nombrados por el COAG, Antonio Davila Alonso y Alberto de Paula Prieto.

    Resumen de la propuesta ganadora

    La propuesta ‘Novos fluxos’ tiene como objetivo convertir la parcela en un espacio público abierto, transitable y que comunique diferentes niveles y calles a través de un jardín. Esto se logra convirtiendo la cubierta del nuevo aparcamiento en un espacio ajardinado, prolongación de sus espacios interiores. Este estacionamiento, con cubierta ajardinada, además de incrementar las plazas de estacionamiento de la zona, permite unir las diferentes cotas de las calles adyacentes de una manera más fluida.

    Así, este nivel se convierte en un espacio público abierto y soleado que une los distintos edificios y sus usos (la sala multiusos del edificio 3 de laboratorios, el anfiteatro del edificio 2 de formación y restaurante del edificio 1), generando una plaza que comunica con todas las calles.

    Con esta voluntad de hacer ciudad y dar vida a la calle, destina las plantas bajas de los edificios 2 y 3 a usos comerciales y con ello consiguen que esta zona se transforme en un centro urbano volcado a la ciudad.

    Optan por fachadas acristaladas protegidas con un brisolei de madera de la región, material de menor impacto en las emisiones de CO2. Este brisolei funciona tanto como mecanismo de control climático como protección de la intimidad de los usuarios que trabajan en el interior de los edificios permitiendo, no obstante, las vistas al paisaje desde su interior.

    Nueva plaza interior

    A modo de cubierta ajardinada del nuevo aparcamiento, dicha plaza actuará como elemento articulador entre las diferentes cotas desde las tres calles que la circundan, actuando a su vez como soporte principal de los diferentes flujos y circulaciones de los usuarios y ciudadanos que la recorran.

    Nuevo aparcamiento

    Como nuevo elemento construido se plantea la construcción de un nuevo aparcamiento vinculado al sótano 2 del edificio 1, con accesos desde las calles Tomás A. Alonso y Arquitecto Pérez Bellas, respectivamente. Se generan así 100 plazas de aparcamiento para coches y 40 para motos que permitirán descongestionar el área urbana circundante y favorecer la accesibilidad de los usuarios al centro de negocios. La cubierta ajardinada lo convierte en un aparcamiento soterrado.

    Edificio 1. Centro de negocios, restaurante-cafetería, aparcamiento

    Con acceso principal desde rúa de López Mora albergará centro de negocios, a la vez que se incorpora un nuevo espacio abierto al público con uso de restaurante-cafetería y el núcleo de comunicaciones vertical para facilitar la accesibilidad hacia la nueva plaza, la biblioteca y el aparcamiento. Se sitúan así en la planta baja y el sótano 1 la biblioteca y restaurante. En las plantas superiores se albergará el centro de negocios.

    El sótano 2 queda englobado dentro del uso de aparcamiento, a la vez que albergará almacenes y salas de instalaciones del edificio, dejando la cubierta libre para favorecer la producción de energía fotovoltaica.

    Edificio 2. Centro de formación + Comercio

    Su acceso principal será desde rúa López Mora a la vez que se genera un nuevo acceso desde la nueva plaza a la planta sótano 1 donde se ubica la sala de usos múltiples junto a las zonas de despachos y administración. En las plantas superiores será donde se ubican todas las aulas y usos de formación. Al nivel de Tomás A. Alonso se plantea introducir nuevos usos comerciales en las plantas consideradas sótano 2 y sótano 3, de manera que se refuerza la actividad comercial de esta calle.

    Edificio 3. Laboratorio + Comercio

    Acceso principal al edificio dedicado a laboratorio desde Tomás A. Alonso junto con el nuevo acceso al nuevo aparcamiento soterrado. De esta manera se libera el resto de planta ubicada a cota de esta calle para dotarlo también de uso comercial como en el edificio 2.

    Las plantas superiores albergarán todo el programa de laboratorios, ubicados principalmente en la zona central para facilitar así el control lumínico y condiciones especiales de climatización y aislamiento de los laboratorios.

    Edificio 4. Centro de negocios.

    Con acceso principal desde López Mora, albergará el programa propuesto en las diferentes plantas superiores, liberando un espacio de doble altura hacia la planta sótano para albergar la sala grande multifuncional.

    El concurso de arquitectura

    Un total de once propuestas de 19 estudios de arquitectura, aglutinadas en UTE y también de forma individual, se presentaron al concurso con jurado convocado por Zona Franca para encontrar el mejor proyecto para el Centro de Negocios en que prevé convertir las instalaciones de López Mora. Los cuatro equipos finalistas formados por 11 arquitectos.

    Carme Pinós es Premio Nacional de Arquitectura 2021. Entre sus proyectos recientes destacan el conjunto en el centro histórico de Barcelona que comprende la Plaza de la Gardunya, la Escuela de Arte Massana y la fachada posterior del Mercado de la Boquería; también el Edificio de Departamentos en el Campus WU de Viena; la Delegación de la Generalitat de Cataluña en Tortosa y las Torres de Oficinas Cube I y Cube II en Guadalajara.

    En el año 2016, Carme Pinós fue distinguida con la Neutra Medal for Professional Excellence otorgada por la Universidad Politécnica de California en Pomona en reconocimiento a su carrera profesional, y el mismo año recibió el 2016 Berkeley-Rupp Prize por su contribución a la promoción de la mujer en la arquitectura y su compromiso social. En 2012 fue nombrada International Fellow del Royal Institute of British Architects, y en el 2011, Honorary Member del American Institute of Architects. Entre sus numerosos premios también cuenta con el premio FAD de Arquitectura – Edificios de nueva planta de uso público (1991).

    43

    Tags: arquitecturacalle López MoraCarme PinósConsorcio Zona Franca de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas
    Cultura

    El Monasterio de Oia revelará sus secretos gracias a nuevas visitas guiadas

    27 de Jun, 2025
    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros
    Arquitectura

    A la venta una espectacular (y escondida) villa con vistas al Océano y piscina infinita por 2,75 millones de euros

    07 de Jun, 2025
    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura
    Arquitectura

    El ascensor Halo opta a otro premio nacional de arquitectura

    17 de May, 2025
    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%
    Local

    Revés para el complejo de López Mora: Zona Franca modifica el proyecto y lo encarece un 34%

    07 de Abr, 2025
    Vigo se convertirá en el epicentro de la arquitectura con premios Pritzker y nacionales
    Arquitectura

    Vigo se convertirá en el epicentro de la arquitectura con premios Pritzker y nacionales

    01 de Abr, 2025
    Premios COAG 2025: equilibrio entre pasado y presente en Marqués de Valladares
    Arquitectura

    Premios COAG 2025: equilibrio entre pasado y presente en Marqués de Valladares

    01 de Abr, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR