La UTE Xestión Ambiental de Contratas S.L.- Abeconsa, S.L.U, será la encargada de ejecutar la planta para la investigación y desarrollo de semiconductores fotónicos que la Zona Franca de Vigo construirá en el Parque Tecnológico y Logístico (PTL).
Así lo ha acordado este martes el Comité Ejecutivo del Consorcio a propuesta de la Mesa de Contratación, que ha estimado la oferta de esta UTE, la cual recibió la mayor puntuación y la mejor relación calidad-precio en el expediente que tramitó las ofertas de las 17 empresas que se habían presentado a la licitación del proyecto.
Se contempla un plazo de ejecución para las obras de 18 meses, que se desarrollarán en la parcela 8.02 (calle C) del PTL, y por un importe de más de ocho millones de euros (6.743.628,51 € + IVA 1.416.161,99 €).
La planta de semiconductores fotónicos, cuyas obras deben comenzar antes de final de año, será única en España y contribuirá a la soberanía tecnológica e industrial de Europa.
El delegado del Estado en la Zona Franca, David Regades, señaló que «con la ejecución de la fábrica iniciamos el proceso de una nueva etapa industrial en Vigo que supondrá generación de riqueza y creación de empleo tecnológico, el de mayor valor añadido, que ya lideramos en todo el Estado. En 2027 esperamos estar fabricando chips fotónicos made in Vigo»
Las naves de la Plisan
Por otra parte, la oferta de la UTE Reboreda Martínez Antonio, SLNE– Alfonso Penela, ha sido la que ha obtenido la mayor puntuación y mejor relación calidad-precio para ser la adjudicataria de la redacción del anteproyecto, proyecto básico, de ejecución y dirección facultativa de la construcción de las nuevas naves que la Zona Franca de Vigo construirá en las parcelas LE1 y LE2, en la Plataforma Logística Industrial de Salvaterra – As Neves (PLISAN). Entre los criterios de elección también se ha tenido en cuenta la calidad arquitectónica de la propuesta, la sostenibilidad y el sistema constructivo.
La oferta de esta UTE presenta un importe de 919.180 euros (IVA excluido) y el plazo será de 6 meses para la redacción del Anteproyecto, el Proyecto Básico y de Ejecución. Será entonces cuando Zona Franca licitará las obras, que podrían comenzar a finales de 2026, en las que está prevista una inversión total de más de 30 millones de euros.
Las nuevas naves logísticas del Consorcio en la PLISÁN serán destinadas en régimen de alquiler a las empresas en un espacio propio de Zona Franca de casi 42.000 metros cuadrados de superficie. Con este nuevo espacio a disposición del tejido empresarial, principalmente pymes, Zona Franca da un paso más que se une a las naves que el Consorcio tiene en Bouzas, Balaídos, A Granxa, PTL y Porto do Molle, ocupadas prácticamente al 100%.






















