• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 28 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ZONA FRANCA

    Zona Franca aprueba un presupuesto récord para 2026: 83,5 millones de euros

    El Consorcio de la Zona Franca de Vigo se convierte en la primera administración en aprobar su presupuesto 2026, con más de 83.5 millones de euros para impulsar el desarrollo económico y el empleo en un plan de inversión que supera los 380 millones hasta 2029
    Redacción por Redacción
    30 de Jul, 2025
    en Local
    0
    Herido un camionero tras chocar contra una furgoneta en Vigo

    Imagen general del polígono de Valladares. / Foto: Archivo

    El Pleno del Consorcio de la Zona Franca de Vigo ha dado luz verde hoy a sus presupuestos para el año 2026, convirtiéndose en la primera administración en aprobar sus cuentas para el próximo ejercicio. Este respaldo se traduce en un ambicioso programa de inversiones que superará los 83,5 millones de euros (83.566.210 €) destinados al área viguesa, con el claro objetivo de seguir impulsando el desarrollo económico y la generación de empleo en la región.

    Lo más destacable de estas cuentas es su carácter plurianual. Dada la envergadura de muchos de los proyectos en marcha, la estimación de inversiones previstas para el periodo 2026-2029 asciende a un total de 380 millones de euros, marcando así la cifra más alta en la historia del Consorcio. Una clara señal del compromiso a largo plazo con el futuro industrial y económico de Vigo y su comarca.

    Proyectos estratégicos y generación de suelo industrial

    David Regades, delegado del Estado en el Consorcio de la Zona Franca de Vigo, enfatizó el papel crucial de la entidad. «En 2026 volveremos a ser el principal agente inversor en Vigo y su comarca para seguir potenciando el tejido empresarial, generando riqueza y creando empleo», afirmó. Regades destacó los logros de 2025, como la fábrica de semiconductores fotónicos SPARC y la instalación del Centro de Excelencia Aeroespacial y de Defensa de INDRA en el HUB TIC de López Mora. «Estamos convencidos de que el año que viene llegarán nuevos proyectos porque estamos trabajando en el camino correcto», añadió, proyectando optimismo sobre el futuro inmediato.

    El programa de inversión para 2026, dotado con esos 83,5 millones de euros, se orienta especialmente a la creación de dotaciones para el crecimiento y mejora de la competitividad empresarial. Ya se reflejan partidas significativas para los dos proyectos estratégicos de este mandato: 15,6 millones de euros para el HUB TIC de López Mora, y más de 6 millones para la planta de chips fotónicos que se instalará en el Parque Tecnológico y Logístico (PTL). Precisamente, la ampliación del PTL para generar nuevo suelo industrial es otra actuación clave, con una inversión destacada de casi 5 millones de euros en las cuentas del próximo año.

    Además, 11 millones de euros repercutirán en mejoras y nuevas infraestructuras del Parque de Balaídos, un motor industrial consolidado. También se destinarán 5,9 millones de euros a las nuevas naves logísticas de la PLISAN y a una nueva nave en O Porriño, que se pondrán a disposición de las empresas, ampliando la oferta de espacios productivos.

    Inversiones urbanas y expansión territorial

    En cuanto a las intervenciones urbanas previstas para 2026, a las que se destinarán 14,3 millones de euros, sobresalen las primeras partidas para la construcción del HUB Audiovisual y para la ETEA, dos proyectos de gran calado para la ciudad. Los presupuestos también contemplan inversiones en el proyecto de recuperación de las históricas instalaciones de la Panificadora (5,2 millones) y el inicio de la construcción del nuevo Centro de Negocios en Redondela. Paralelamente, se prevén importantes actuaciones de eficiencia energética en los parques empresariales, con una inversión estimada de 4,1 millones en 2026 y más de 7,1 millones de euros en los próximos cuatro años.

    Por otra parte, las inversiones destinadas a la dotación de suelo y al impulso de parques empresariales como la PLISAN, el PTL o los nuevos parques que Zona Franca está desarrollando en Cuntis, A Cañiza o A Pasaxe en Gondomar, entre otros, ascienden en 2026 a 10,2 millones de euros. Esta expansión territorial busca ofrecer más oportunidades para la implantación de nuevas empresas y la consolidación de las existentes.

    Un año más, el Consorcio de la Zona Franca de Vigo confirma su solvencia financiera, ya que financiará su ambicioso programa de inversiones para 2026 con recursos propios, sin necesidad de recurrir a financiación ajena ni a endeudamiento alguno. Un modelo de gestión que refuerza la confianza en la capacidad de la entidad para seguir siendo un motor clave para el desarrollo económico y social del área de Vigo.


    43

    Tags: complejo hub ticPlisanpresupuestosPTLSparcZona Franca

    RelacionadosArtículos

    Paso adelante para que Vigo amplíe su suelo empresarial: a información pública el proyecto de urbanización del PTL
    Economía

    Paso adelante para que Vigo amplíe su suelo empresarial: a información pública el proyecto de urbanización del PTL

    23 de Oct, 2025
    «La Xunta vuelve a salir al rescate de Vigo para deshacer los entuertos de su alcalde»
    Local

    «La Xunta vuelve a salir al rescate de Vigo para deshacer los entuertos de su alcalde»

    20 de Oct, 2025
    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático
    Local

    La Xunta anuncia la construcción de una nueva residencia universitaria en el Ofimático

    18 de Oct, 2025
    Los empresarios piden «agilidad» para aprobar el PXOM ante el «riesgo» de parálisis económica
    Local

    Abierta una consulta vecinal para los presupuestos de 2026: “El dinero del Concello no es de Caballero»

    07 de Oct, 2025
    Rescatan a una menor de edad que se cayó al mar en la ETEA
    Local

    La Xunta vuelve a urgir a Caballero que firme el convenio para la reforma de la ETEA

    19 de Sep, 2025
    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit
    Economía

    El Premio Nobel de Economía Daron Acemoglu aterriza en el congreso Vigo Global Summit

    18 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    por Redacción
    26 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro
    Más Vigo

    Obras con fundamento en Rúa Pintor Colmeiro

    La instalación de rampas, escaleras mecánicas y ascensores van rompiendo las barreras arquitectónicas en la ciudad de Vigo. Realmente son...

    por Julio Alonso
    27 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR