El Consorcio Casco Vello de Vigo (CCVV) tiene su futuro asegurado durante cinco años más, tal y como avanzó la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, en una entrevista concedida a este periódico hace unos meses.
Y hoy se ha hecho oficial. El organismo autónomo encargado de la rehabilitación integral de la zona histórica viguesa aprobó en una reunión extraordinaria de su Consejo de Administración tanto el Plan de Actuación 2026-2030 como el convenio entre administraciones y el Plan de Actuaciones, Inversiones y Financiación (PAIF) 2026.
La delegada territorial de la Xunta de Galicia en Vigo y presidenta del Consorcio Casco Vello (CCVV), Ana Ortiz, valoró el acuerdo conseguido este jueves señalando que el organismo estaba «de enhorabuena».
«El trabajo hecho durante los últimos 20 años para la recuperación del barrio histórico va a tener continuidad, porque nuestro compromiso es firme y vamos a seguir en esta línea para que el Casco Vello tenga una rehabilitación integral en el menor tiempo posible«, señaló la representante autonómica una vez conseguida la unanimidad de todos los representantes del Consejo de Administración del Consorcio, única forma viable para sacar adelante los proyectos previstos y que hizo, hace unos años, que las cuentas e inversiones estuviesen bloqueadas, pudiendo salvarse en el año 2024.
Con todo, Ana Ortiz valoró así el acuerdo para que el CCVV, participado en un 90% por la Xunta de Galicia y un 10% por el Ayuntamiento de Vigo, «siga trabajando» durante el próximo lustro en la rehabilitación del barrio y la construcción de vivienda de protección autonómica.
«Logramos el objetivo. No solo es recuperar la zona histórica y las raíces de la ciudad, como llevamos haciendo desde el año 2005, sino también poner a disposición de la vigueses vivienda de promoción pública«, añadió.
La delegada recordó que el Consorcio Casco Vello «es uno de los mejores ejemplos del trabajo continuado que realizamos en favor de la ciudadanía viguesa cuando no se le ponen trabas» e indicó que ya hay 90 edificios rehabilitados, 130 viviendas y 36 locales en marcha para «dar vida de nuevo a un barrio que se encontraba en muy mal estado».
Plan de Actuación hasta 2030
El Plan de Actuación 2025-2030 aprobado este jueves por unanimidad marca las pautas de rehabilitación que llevará a cabo el organismo durante el próximo lustro. De hecho, es la meta que desde el CCVV se fijaron en su momento y que informó VIGOÉ para tener completamente rehabilitado el barrio antiguo.
El horizonte de 2030 estaba marcado -25 años después de la puesta en marcha del Consorcio- y ahora comenzarán a trabajar para cumplir el cronograma que, como informan desde la Xunta, pasa por centrarse en un total de 25 inmuebles, que son calificados como objetivo de actuación prioritaria y otros 20 edificios más, que integran un listado de actuación secundario para dotar al plan de flexibilidad.
Además, el plan contará con una inversión de un total de 15,1 millones de euros, que será financiado mediante ingresos por venta de inmuebles, transferencias de capital de los entes consorciados e ingresos corrientes.
Cuando el CCVV cumpla sus ‘bodas de plata’ la imagen integral del Casco Vello de Vigo deberá ser, todavía más, completamente distinta. Mientras, se está a la espera de la celebración del 20 aniversario que este año 2025 prometieron celebrar.