• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 23 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Ya es oficial: estos son los 36 días que se espera un ‘boom’ de afluencia en Navidad

    El Concello publica en su página web el anunciado Plan de Tráfico con importantes restricciones, cambios en la circulación y con especial atención en siete puntos del centro
    Redacción por Redacción
    13 de Nov, 2024
    en Local
    0
    Ya es oficial: estos son los 36 días que se espera un ‘boom’ de afluencia en Navidad

    La noria ya luce en Areal, zona cortada ya al tráfico. / Foto: Vigoé

    Ya está publicado en la página web del Concello. Pese a que el alcalde Abel Caballero anunció el Plan de Movilidad para la Navidad este lunes 11 de noviembre -invitando además a la ciudadanía a «visitar la web y estudiarlo»-, no fue hasta la tarde de ayer martes cuando se hacía público el documento oficial en la sección de avisos del portal municipal.

    Incluso, esta «falta de transparencia» fue criticada este martes por el grupo municipal del BNG, que no tenía constancia del texto pese a reclamarlo en varias ocasiones alertando, además, de los mismos problemas que sucederán por la falta de medidas de calado para evitar los atascos y el «caos circulatorio» de pasados años.

    Alertan de un nuevo «caos circulatorio» en Navidad e instan a habilitar parkings disuasorios

    Con todo, y ya con los principales elementos decorativos montados -como es el caso de la noria-, el documento oficial deja clara constancia de los días de mayor afluencia y en los que se espera un ‘boom’ de personas llegadas de distintos puntos de la geografía gallega, nacional e, incluso, internacional, teniendo en cuenta el ‘efecto llamada’ que las luces de Navidad tiene para nuestros vecinos de Portugal.

    Así, el Concello fija un total de 36 jornadas -desde el día del encendido y hasta el momento del apagado pasada la fecha de la festividad de Reyes- en los que se concentrarán un mayor número de personas y que coinciden con fines de semana, festivos y las semanas centrales de la Navidad coincidiendo con las vacaciones escolares.

    Concretamente, se trata de los siguientes días:

    • Noviembre: 16, 17, 22, 23, 24, 29, 30
    • Diciembre: 1, 2, 3, 4, 5, 6 ,7, 8, 13, 14, 15, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31
    • Enero: 1, 2, 3, 4, 5, 6

    De este modo, las jornadas en las que se supone que sería más ‘cómodo’ visitar las luces y el decorado navideño de Vigo se prevén para los días laborales, de lunes a jueves, evitando así las fechas en las que ya se estima una ‘avalancha’ de visitantes para recorrer el centro de la ciudad.

    Y durante esas fechas de máxima afluencia, el Concello establece un perímetro en el que se acotará y restringirá el tráfico de vehículos con importantes restricciones y cambios en la circulación, poniendo especial énfasis en los peatones y en siete puntos de este ámbito.

    De hecho, las primeras restricciones llegarán este mismo sábado, 16 de noviembre, con motivo del encendido navideño ya que, desde las 17:00 horas y hasta las 23:00 «no se podrá entrar» en dichas calles.

    El evento más esperado de la Navidad: aforo para 7.000 personas y corte total de tráfico

    A partir de ahí y mientras el plan esté vigente, las restricciones en estas jornadas de máxima afluencia serán aplicables en horario de 17:00 a 23:00 horas con la excepción de los días 24 y 31 de diciembre, cuando el tráfico se abrirá a las 20:00 horas, y el día 5 de enero, cuando pasará lo mismo pero a las 22:00 horas.

    El texto publicado establece hasta 12 calles con el tráfico restringido -que coinciden con el ámbito central de Policarpo Sanz, García Barbón, Urzáiz, Areal, Praza de Compostela, Gran Vía, Velázquez Moreno o Colón-, exceptuando la circulación para acceder a garajes y dejar paso al transporte urbano, así como cambios en la circulación normal en este ámbito acotado durante las 36 jornadas marcadas de mayor afluencia además de ofrecer itinerarios alternativos recomendados.

    Entre estos itinerarios opcionales se establecen los túneles de Areal-Beiramar, la salida de la AP-9 en Isaac Peral, la avenida Beiramar, la calle Coruña, Gran Vía o Praza América -viales que en pasadas ediciones se encontraron colapsados en más de una ocasión- además de recomendar evitar el acceso a la zona centro «utilizando los aparcamientos situados» en el entorno de estas zonas.

    Acceso a garajes y aparcamientos públicos

    Con todo, el documento establece también acceso a los garajes y aparcamientos públicos y privados que se encuentran dentro del ámbito delimitado todos los días desde las 17 y hasta las 23:30 horas.

    En todo caso, matizan que «en esta zona y ante una situación de necesidad excepcional se accederá a una velocidad máxima de 10 km/hora«, recomendando además a los residentes hacerse con la autorización especial que este año ha decidido establecer el Concello para dar mayor facilidad de acceso a sus viviendas pero que, a día de hoy, todavía genera muchas dudas e interrogantes sobre su utilización que no han sido resueltas.

    Se inicia la cuenta atrás de la Navidad y crecen las dudas (sin resolver) de los vecinos del centro

    Medidas específicas en el transporte urbano con variantes y desvíos ya activos en los recorridos además de cambios en las paradas de autobuses se completan con las recomendaciones a los peatones que, como insistió Caballero en varias ocasiones, pasan por ir a pie o en transporte urbano al centro de la ciudad y que, en todo caso, se evite el uso del coche privado y que la circulación de las personas se haga por la acera derecha, en el sentido de la marcha.

    Caballero anuncia el plan de tráfico para Navidad: ir a pie o en bus

    Y además de todo ello, piden que se respeten las zonas delimitadas así como la indicación de las personas que gestionarán la movilidad, poniendo «especial atención» a siete puntos concretos del centro de la ciudad y que se corresponden con los cruces de las calles Areal con Pontevedra; Marqués de Valladares con Colón; García Barbón con Colón; Policarpo Sanz con Velázquez Moreno; Colón y Uruguay; Magallanes con Urzáiz y Gran Vía con Urzáiz.

    Puestos de emergencia y ‘apeadero’ en Areal

    Por último, se marcan también puntos específicos para los servicios de emergencia además de ofrecer indicaciones para que los autobuses de líneas discrecionales que lleguen a Vigo sepan cómo acceder al ‘apeadero’ de Areal que anunció el alcalde y que será, exclusivamente, para «dejar y recoger» el pasaje.

    Así, los puntos de emergencia y atención ciudadana estarán en el número 13 de Porta do Sol, entre las 17:30 y las 22:00 horas además de 2 ambulancias los días de mayor afluencia -en el mismo horario- situadas en la calle Reconquista y Paseo de Alfonso así como un servicio itinerante de Protección Civil en todo el ámbito al tiempo que un retén de Bomberos en el Paseo de Alfonso.

    43

    Tags: Navidadplan de tráficorestriccionesVigo

    RelacionadosArtículos

    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz
    Local

    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz

    23 de Sep, 2025
    Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona
    Sucesos

    Una viguesa se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona

    23 de Sep, 2025
    Local

    Una consultora experta en Navia, elegida para planificar las 1.400 viviendas públicas de Ramón Nieto

    23 de Sep, 2025
    Empresarios reclaman al Gobierno el rescate de la AP-9 y piden reunirse con el ministro Puente
    Economía

    Empresarios reclaman al Gobierno el rescate de la AP-9 y piden reunirse con el ministro Puente

    23 de Sep, 2025
    Un otoño de espectáculo y arte gracias a VigoCultura
    Cultura

    El Concello fija los precios para los últimos espectáculos de ‘Vigo Cultura’: entradas de 3 a 12 euros

    23 de Sep, 2025
    Una impresionante maniobra de emergencia en la ría alarma a la ciudad
    Marítima

    Una impresionante maniobra de emergencia en la ría alarma a la ciudad

    23 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El PP de Vigo exige explicaciones por todas las obras con sobrecoste tras lo ocurrido con el túnel de Vialia

    Un hombre de 60 años fallece en el acto tras precipitarse desde la terraza de Vialia Vigo

    por Redacción
    19 de Sep, 2025
    0

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    por Redacción
    16 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Urinarios públicos de Vigo

    Urinarios públicos de Vigo

    por Julio Alonso
    20 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Los últimos quioscos
    Más Vigo

    Los últimos quioscos

    El desarrollo y popularidad de la prensa digital, además de los novedosos medios de comunicación y las redes sociales, está...

    por Julio Alonso
    22 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila

    Este lunes tuvo lugar en Santiago de Compostela el acto de presentación del I Premio Xosé Neira Vilas de Literatura...

    por Redacción
    23 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR