• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 21 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BARRIO DO CURA

    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    Los operarios de la UTE conformada por las empresas DFR y Construcciones San José se han apoderado ya del interior del inmueble del número 6 de la calle Santa Marta
    María Alonso por María Alonso
    21 de Nov, 2025
    en Local
    0
    Y tras el vallado (otra vez) del Paseo de Alfonso, ya es real el derribo del legendario Casa Roucos

    El número 6 de Santa Marta, ya sin ventanas. / Fotos: Vigoé

    Una parte de historia de la ciudad y del Casco Vello de Vigo se va, cada día que pasa, con los trabajos de la ‘macrourbanización’ de Barrio do Cura.

    Esta misma mañana sin ir más lejos, y tal y como informó este periódico, los operarios de la empresa adjudicataria de la obra -la UTE conformada por Construcciones San José y DFR- se ‘comían’ buena parte del Paseo de Alfonso con un nuevo vallado, esta vez mucho más alto, de aluminio y completamente opaco -para que no se vea lo que pasa detrás- dejando inservible una parte de la balaustrada, la barandilla y las históricas farolas de la Fundación Sanjurjo así como dos parejas de los característicos querubines que, dentro de muy poco, abandonarán su ubicación.

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso

    Y tras ello, le ha tocado el turno ahora a otro inmueble del ámbito de la obra -el último de la calle Santa Marta- que albergaba la legendaria e histórica casa de comidas Casa Roucos. Yo lo avanzó VIGOÉ, el promotor inmobiliario tenía prisa y por eso instó al Concello de Vigo a desalojar a sus últimos inquilinos: los hermanos Sira y José Antonio Carrasco, que aguantaron hasta el último momento arrancando un acuerdo «justo» a la promotora residencial para que les dieran lo mismo que le quitaban y era suyo, esto es, los mismos metros de tres pisos de su propiedad en el número 6 de Santa Marta y mantener su histórico Casa Roucos con su «Capilla Sixtina». Y lo lograron.

    Su restaurante reabrirá en la misma calle, justo en la esquina con Llorente, en cuanto las obras estén terminadas y bajo la propuesta del arquitecto vigués Alfonso Penela, que también firma el proyecto de Barrio do Cura y motivo por el que conoció a esta pareja de hermanos, su tradicional casa de comidas y su historia, la cual se ofreció a mantener en su futura y nueva localización en el barrio.

    David vence a Goliat: la leyenda del histórico bar de Vigo que sobrevive al ‘gigante’ urbanístico Barrio do Cura

    Lo que estaba claro que iba a llegar era el inicio del derribo. Los Carrasco lo sabían pero querían realizar la mudanza sin prisas. De hecho, les pidieron -a través de sus abogados- varios aplazamientos para poder sacar todas sus cosas: «Es un mundo hacer un traslado de los dos pisos y los bajos después de tantos años acumulando cosas y recuerdos», reconocía José Antonio a VIGOÉ.

    Así fue hasta principios de este mes de noviembre, cuando acabaron de sacar todas sus pertenencias y teniendo ya encima un andamio desde finales del mes de octubre, que se colocó para proteger la zona y el propio edificio debido a las vibraciones y perforaciones que la maquinaria de las obras del futuro complejo residencial estaban produciendo en el ámbito más cercano a Llorente y Santa Marta.

    Y estos días se ha dado un paso más con el inicio efectivo del derribo. De hecho, las ventanas de la fachada posterior del inmueble ya no existen mientras que los operarios se han ‘apoderado’ del interior del edificio donde, este mismo viernes, trabajaban a destajo para ir deshaciéndose -por dentro, al menos por ahora- de cada una de las plantas del número 6 de Santa Marta, que pasará a la historia dentro de poco.

    Todo parece indicar que, del mismo modo que se hizo con el vecino número 36, el desmontaje se hará planta por planta y de forma progresiva hasta llegar al bajo que, desde el año 1953, albergó la mítica y cultural taberna, patrimonio vivo de la ciudad olívica y punto de encuentro de grandes personalidades, escritores y pintores a lo largo de estos años, tales como Laxeiro, Xosé Luis Méndez Ferrín, Bieito Ledo o Antón Pulido, entre muchos otros, que agrandaron la leyenda y trayectoria cultural y social de Casa Roucos y de su «Capilla Sixtina».

    Tras ello, los trabajos avanzarán para levantar poco a poco las promociones de los edificios Lúa y Estrela puesto que Ardora, el más avanzado, ya ha tocado techo coronando así el primer hito de esta ‘macrourbanización’ de lujo que, según las estimaciones de promotora y alcalde Abel Caballero, tiene que estar rematada en el año 2028.

    El Barrio do Cura corona su primer hito: así quedan las vistas de la Ría de Vigo desde el Paseo de Alfonso

    43

    Tags: Barrio do CuraCasa RoucosDerriboobrasPaseo de Alfonso

    RelacionadosArtículos

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso
    Local

    Adiós al mirador del Paseo de Alfonso, nuevo vallado y con su patrimonio oculto sin fecha de regreso

    21 de Nov, 2025
    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica
    Local

    Vigo reparará las puertas de la Fortaleza do Castro, deterioradas tras «décadas de abandono»

    20 de Nov, 2025
    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo
    Local

    Una nueva acera (con hormigón) alumbra en la zona histórica de Vigo

    18 de Nov, 2025
    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo
    Local

    Luz verde de la Xunta para invertir casi 8 millones de euros en la rehabilitación del Casco Vello de Vigo

    17 de Nov, 2025
    Local

    El reventón de un colector de pluviales, causa del socavón en la Avenida de Madrid

    17 de Nov, 2025
    El socavón de la Av de Madrid complica (aún más) el tráfico
    Local

    El socavón de la Av de Madrid complica (aún más) el tráfico

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Vigo a finales del Siglo XIX
    Más Vigo

    Vigo a finales del Siglo XIX

    Esta fotografía de autor desconocido corresponde a una postal antigua que refleja lo que era la zona de O Berbés,...

    por Julio Alonso
    21 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Talleres de ciberseguridad o posicionamiento web, entre las acciones formativas de SmartPeme
    Libros

    Vigo se rinde al relato histórico

    La literatura y la memoria de la ciudad son las protagonistas de la jornada. Hoy, viernes 21 de noviembre, se...

    por Redacción
    21 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR