• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 25 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Xunta y USC se unen en un proyecto por la recuperación de los hábitats de Cíes, Ons y Sálvora

    Ambas instituciones colaborarán en la adopción de medidas como la eliminación y el control de especies invasoras o la instalación de captadores pasivos de arena
    Redacción por Redacción
    29 de Ago, 2022
    en Local
    0
    Xunta y USC se unen en un proyecto por la recuperación de los hábitats de Cíes, Ons y Sálvora

    La Xunta y la Universidade de Santiago de Compostela (USC) colaborarán durante los próximos cinco años en el proyecto trasnacional ‘Insular Life’ para conseguir la restauración integrada de los hábitats de las islas Cíes, Ons y Sálvora, pertenecientes al Parque Nacional das Illas Atlánticas de Galicia.

    El papel de coordinadora recaerá sobre la USC mientras que el Gobierno autonómico se encargará de la ejecución técnica de la iniciativa, tal y como se recoge en el convenio firmado este lunes en el Instituto de Biodiversidad Agraria y Desarrollo Rural (Ibader) entre la conselleira de Medio Ambiente, Terriorio y Vivienda, Ángeles Vázquez, y el rector compostelano, Antonio López.

    El objetivo del proyecto es promover un estado de conservación favorable de los hábitats de los espacios insulares pertenecientes a la Red Natura 2000 en el Océano Atlántico, al tiempo que se aumenta su resiliencia como medida de adaptación al cambio climático. A tal fin, se pondrá el foco de atención sobre ocho Zonas de Especial Conservación localizadas en cinco islas que son —además de las tres gallegas— La Graciosa, en Canarias, e Irlanda.

    A través de esta iniciativa de colaboración trasnacional se minimizará el impacto de posibles perturbaciones externas sobre las zonas de actuación -riesgo de vendavales, erosión eólica catastrófica…- y se buscará también una recuperación del paisaje natural de estas islas con el reto de “revertir” la situación a la que había 70 años atrás.

    Para conseguir estos objetivos, el proyecto prevé ejecutar sobre el terreno una serie de actuaciones centradas en los tipos de hábitats 2130 y 4030, correspondientes a las dunas costeras con vegetación herbácea y a los brezos secos europeos (brezales).

    Este papel le corresponderá en Galicia a la Consellería, que ejecutará acciones de eliminación y control de especies exóticas invasoras; supresión de plantaciones forestales; y medidas de protección frente a actividades humanas que incidan en estos hábitats, como pueden ser el control del tránsito de visitantes o la instalación de captadores pasivos de arena.

    Asimismo, el proyecto incluye una estrategia de sensibilización y difusión pública mediante jornadas en fechas señaladas, como el Día de la Red Natura 2000 o el Día Europeo de los Parques Nacionales, así como acciones de voluntariado, talleres escolares y colocación de paneles informativos, entre otras. Por último, también se prevé un plan de conservación una vez finalizado el ‘Insular Life’ -con fecha de finalización prevista para el 31 de diciembre de 2026-, lo que permitiría darle seguimiento y continuidad.

    Tras la firma del convenio de colaboración con la USC, Ángeles Vázquez subrayó la importancia de este proyecto trasnacional para Galicia, que además lidera la iniciativa al albergar tres de las cinco islas en las que se centrarán los trabajos de restauración y gestión sostenible de los hábitats insulares.

    En este sentido, cabe recordar que el Parque Nacional das Illas Atlánticas es el único espacio natural gallego que concentra seis de las principales figuras de protección medioambiental a escaa internacional, por lo que el proyecto permitirá proteger la riqueza natural que le valió estos reconocimientos y prepararlo para afrontar los retos del cambio climático.

    Presupuesto plurianual y socios

    Con un presupuesto de más de 5,2 millones de euros a ejecutar hasta 2026, a la Xunta le corresponderá un presupuesto estimado en casi 750.000 euros, de los cuales 300.000 euros irán destinados a gastos en inversiones; mientras que la USC tendrá una financiación asignada de 1,08 millones como beneficiario coordinador.

    La aportación económica del proyecto por parte de la Unión Europea ascenderá a 3,95 millones de euros canalizados a través del programa, dedicado de forma exclusiva al medio ambiente y a la acción por el clima.

    Entre los otros socios que se beneficiarán de este proyecto trasnacional cabe citar también al Organismo Autónomo de Parques Nacionales y por la parte irlandesa, al Department of Housing, Local Government and Heritage y el Coillte CGA.

    43

    Tags: Isla de OnsIslas CíesParque Nacional das Illas AtlánticasSálvoraUniversidade de SantiagoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria
    Local

    Los médicos rechazan los servicios mínimos que la Xunta propone en Atención Primaria

    23 de Nov, 2025
    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato
    Economía

    El astillero Cardama, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el contrato

    22 de Nov, 2025
    El ‘Star Seeker’, el crucero de ultra-lujo que desafía el hielo, a prueba en aguas de las Cíes
    Marítima

    El ‘Star Seeker’, el crucero de ultra-lujo que desafía el hielo, a prueba en aguas de las Cíes

    22 de Nov, 2025
    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029
    Local

    El Concello no prevé la finalización del túnel de Elduayen hasta al menos 2029

    20 de Nov, 2025
    El TSXG avala que O Porriño debe pagar a Vigo por el agua que recibe de la presa de Eiras
    Local

    Caballero pide el cese de Vázquez por los problemas en Eiras y por tapar su «ineptitud» culpando al Concello

    19 de Nov, 2025
    Activado el aviso amarillo en A Cañiza, Covelo y Fornelos por acumulación de lluvia
    Local

    La Xunta plantea un ‘bypass’ para sustituir las válvulas de Eiras y denuncia que Vigo se desentiende

    18 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR