• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    GRUPO DE COMBATE DÉDALO

    Así es el Juan Carlos I: aviones, dique, carros de combate e infantes de marina

    Descubre la imponente capacidad de proyección de poder del buque insignia de la Armada Española, el portaaviones Juan Carlos I, durante la visita del Grupo de Combate Dédalo-21 a Vigo
    David Augusto por David Augusto
    11 de Jul, 2024
    en Local
    0
    Así es el Juan Carlos I: aviones, dique, carros de combate e infantes de marina

    Miles de personas se han congregado hoy en Vigo para ser testigos de primera mano de la visita de la Armada Española, que ha recalado en la ciudad con tres imponentes buques: el portaaviones Juan Carlos I, el anfibio Galicia y la fragata Blas de Lezo.

    Estas naves forman parte del despliegue Dédalo-21, cuyo objetivo es aglutinar las capacidades de la Armada y ponerlas al servicio de la OTAN en tareas de disuasión y defensa. Los vigueses tienen durante tres días la oportunidad de adentrarse en el portaaviones Juan Carlos I y descubrir algunos de los secretos que alberga en su interior.

    Imponente y multifuncional

    El portaaviones Juan Carlos I, buque insignia de la Armada Española, se erige imponente con sus 200 metros de eslora y 27 metros de altura. Su tamaño es realmente notable, ya que es el más grande construido nunca en España, con una capacidad de transporte de hasta 27.000 toneladas. Además de aviones, helicópteros y un batallón de infantería de marina, en su interior encontramos todo tipo de vehículos y servicios, como un pequeño hospital.

    Este hospital tiene la función de estabilizar a los pacientes antes de trasladarlos a tierra firme. Es un componente esencial para garantizar la atención médica y el cuidado de la tripulación y del personal que se encuentra a bordo del buque. El hospital cuenta con los recursos y equipos necesarios para brindar atención médica básica y estabilización inicial en caso de emergencias o lesiones.

    Los hangares del portaaviones Juan Carlos I

    Uno de los aspectos más destacados del portaaviones Juan Carlos I es la disposición de sus hangares. Cuenta con uno destinado a vehículos ligeros, donde podemos encontrar los URO VAMTAC, vehículos todo terreno de tracción a las cuatro ruedas, así como algunos Hummer y dos helicópteros Augusta Bell, estos helicópteros desempeñan un papel fundamental en las operaciones de la Armada Española, brindando apoyo logístico, transporte y capacidad de respuesta rápida en diversas situaciones.. Por otro lado, el hangar de vehículos pesados alberga camiones y tiene la capacidad de transportar aproximadamente 500 infantes de marina y 69 vehículos, dependiendo de la operación.

    Otro punto interesante a destacar es el dique que se encuentra al fondo del hangar, donde se encuentran dos lanchas que pueden transportar a 150 infantes de marina cada una. Esto significa que, en una sola operación, el buque puede evacuar hasta 600 infantes de marina, además de transportar vehículos, camiones y carros de combate necesarios para las misiones desplegadas en tierra. El lastrado del dique se lleva a cabo en dos fases, mediante bombas que inundan hasta la mitad del nivel y luego se abre la puerta para inundar el buque hasta los 240 centímetros.

    Juan Carlos I más que un buque

    Durante nuestra visita al portaaviones Juan Carlos I, tuvimos la oportunidad de conversar con diversas personalidades destacadas de la Armada Española. El capitán de fragata David Durán, jefe del Estado Mayor del Grupo Combate Dédalo, quien nos explicó que el objetivo de este grupo es «llevar al grupo a las áreas de interés y realizar actividades para demostrar nuestras capacidades en contacto con otras unidades OTAN». En el contexto actual, Durán precisó que «prima la crisis de Ucrania y los aliados estarían listos para defenderse»

    Por su parte, el contraalmirante Gonzalo Villar, quien cursó especialidad de comunicaciones en la ETEA, expresó su satisfacción por la gran acogida que ha tenido la apertura de los barcos a la ciudadanía. Destacó el vínculo estrecho entre Vigo y la Armada, y resaltó la importancia de mostrar el trabajo realizado por la Armada en la ciudad. Además, recordó una experiencia emocionante en el terremoto de Turquía, donde la Armada fue de las primeras en llegar y las últimas en irse, rescatando a un niño entre los escombros.

    Destacó la acogida que han tenido en Vigo: «Es maravilloso abrir los barcos a la ciudadanía y además estamos teniendo una acogida estupenda, ayer solo por la tarde tuvimos alrededor de 7.000 visitas». Villar señaló que «Vigo y la Armada han tenido una relación muy estrecha» y que «siempre tenemos una acogida muy buena por parte de la población».

    El teniente Rubén Tejedor brindó detalles fascinantes sobre la embarcación. Destacó que el Juan Carlos I es el barco más grande construido nunca en España y resaltó la diferencia con los portaaviones norteamericanos que utilizan sistemas de catapulta para lanzar aviones en cambio, el Juan Carlos I, gracias al diseño de su cubierta de despegue terminada en un Sky Jump permite a los aviones Harrier «sustentarse en el aire con mucha más facilidad». Como curiosidad mencionó que las aeronaves en las Armada reciben el nombre de animales así los helicópteros son llamados «gatos» y los aviones «cobras».

    Una joya de la arquitectura naval

    La visita al portaaviones Juan Carlos I ha sido una experiencia única para comprender la magnitud y la capacidad de esta joya de la arquitectura naval en manos de la Armada Española. Desde su imponente tamaño hasta los detalles de su interior, nos hemos adentrado en un mundo fascinante.

    Sin duda, la apertura de los barcos a la ciudadanía ha permitido a miles de personas conocer de cerca el trabajo realizado por la Armada Española y su compromiso con la seguridad y la estabilidad de la región.

    43

    Tags: barcosGrupo DédaloJuan Carlos I

    RelacionadosArtículos

    Ya hay fecha para que los vigueses disfruten del nuevo Pazo de Vigo
    Cultura

    Desvelando los secretos de los barcos que forjaron Galicia

    22 de Abr, 2025
    Semana de visitas náuticas exclusivas e inesperadas en Vigo
    Marítima

    Semana de visitas náuticas exclusivas e inesperadas en Vigo

    15 de Mar, 2025
    Samil será el escenario de un ‘desembarco’ militar
    Marítima

    Puerto de Vigo y Armada quieren recuperar la jura de bandera para personal civil

    25 de Feb, 2025
    Goletas, un pailebote y una carabela: así es la flota Iacobus Maris… y las dos joyas viguesas
    Marítima

    El mal tiempo obliga a reprogramar la Batalla de Rande

    03 de Oct, 2024
    El rey emérito aterriza en Vigo tras la querella de la Asamblea Republicana
    Actualidad

    El rey emérito aterriza en Vigo tras la querella de la Asamblea Republicana

    23 de Sep, 2024
    Un barco hundido reflota en Bouzas
    Marítima

    Un barco hundido reflota en Bouzas

    20 de Sep, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Ramos se lleva los secretos de sus roscones a Teis
    Más Vigo

    Ramos se lleva los secretos de sus roscones a Teis

    El roscón de Niza y la tarta de Llanderas de la Pastelería Ramos están considerados por miles de personas como...

    por Julio Alonso
    28 de Feb, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR