• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 31 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vigo, cidade de cor

    Vigo ya tiene a los 15 artistas para el nuevo «Ciudad de Color»

    El alcalde, Abel Caballero, y la teniente de alcalde y concelleira de Patrimonio, Carmela Silva, desvelaron este martes los artistas elegidos para la séptima edición del programa
    Redacción por Redacción
    01 de Jun, 2021
    en Local
    0
    Vigo ya tiene a los 15 artistas para el nuevo «Ciudad de Color»

    Caballero y Silva posan con los artistas, este martes en el Marco. / Foto: Concello de Vigo

    El alcalde, Abel Caballero, y la teniente de alcalde y concelleira de Patrimonio Histórico, Carmela Silva, desvelaron este martes los artistas elegidos para la séptima edición del programa «Vigo, cidade de cor». En un acto celebrado en el Museo de Arte Contemporánea (Marco), se proyectó un vídeo resumen de la actuación llevada a cabo en 2020 y otro con los artistas para las 15 medianeras ya seleccionadas a principios de año. Además, hubo actuación del grupo vigués Tinta, que tocó dos canciones, y presentó de forma humorística Bea Campos.

    El gobierno local ya había aprobado en febrero el expediente que permitirá actuar sobre estos espacios y sobrepasar el centenar de obras en los siete años de actividad. Entre las ubicaciones de 2021 podemos encontrar zonas variopintas como la Travesía de Vigo, A Seara, Balaídos o el pabellón de Carballal. Además, hay tres colegios.

    Y entre los artistas se encuentran AEC Interesni Kazki; Elisa Capdevila; SAN (Daniel Muñoz); Expostas (Vanesa Álvarez, Lorena Arévalo, Cristina Navia e Susana Maceiras), o Honey (Miguel Cajaraville). Caballero explicó que el programa de medianeras de 2021 tiene un presupuesto de 243.000 euros al que se suman más de 100.000 euros más para actividades.

    A las más de 100 medianeras con sus respectivas obras hay que añadir las creaciones plasmadas en las paredes de diferentes centros educativos vigueses. El programa, además, incluye actividades artístico-culturales paralelas a la ejecución de los trabajos: talleres de pintura en la calle, representaciones, actuaciones musicales…

     – Rúa José Fiaño Señor, 12: AEC Interesni Kazki

    Aleksi Bordusov (AEC) es un muralista ucraniano que mezcla colores y figuras de una forma muy peculiar que suele ser psicodélica. Crea una mezcla de elementos, personajes, sombras, luces y dimensiones que son todo un viaje visual. Su estilo viene dado por su formación como arquitecto y su etapa con el artista Waone, con quien trabajó creando murales del 2005 al 2016 con el nombre artístico de Interesni Kazki (que significa interesantes cuentos de hadas en ucraniano). Admiradores de Dalí y Moebius, en sus obras mezclan ciencia, religión, fábulas, mitología, folclores e historia.

    – Travesía de Vigo, 85: Elisa Capdevila

    Nació en Barcelona. Empezó su carrera artística en 2014 estudiando dibujo y pintura tradicional en “Barcelona Academy of Art”. Mientras estudiaba comenzó a pintar murales, al principio simplemente como un ejercicio donde el lienzo era reemplazado por un muro, y después descubriendo las amplias posibilidades de esta disciplina y decidiendo centrar su obra personal en ese ámbito. Desde 2017 ha participado activamente en festivales de arte urbano creando murales de gran tamaño.

    – Paulino Freire, 1: San (Daniel Muñoz)

    Daniel Muñoz comenzó su carrera artística a principios de los años noventa pintando sobre las paredes de su pueblo natal Moraleja (Cáceres) y en 2000 se traslada a Madrid para estudiar en la facultad de Bellas Artes de la Universidad Complutense. Desde sus comienzos su obra ha sido marcadamente figurativa, su lenguaje está formado por símbolos y códigos que suscitan una lectura cuidada, entre la narrativa de la pintura clásica y los discursos sociológicos del arte contemporáneo. Todas sus obras provocan interpretaciones diversas y confusas, a pesar de narrar hechos y anécdotas cotidianas, basadas en tópicos más mundanos. Durante los últimos años ha realizado numerosas exposiciones e intervenciones en Europa, Norteamérica, Sudamérica, Rusia y Oriente medio.

    – Mestre Chané, 9: Expostas

    Colectivo formado por Vanesa Alvarez, Lorena Arévalo, Cristina Navia y Susana Maceiras. Cada intervención suya tiene una serie de fases: documentación (recopilando historias de vida de sus protagonistas a través de entrevistas en profundidad), registro (la recuperación de la memoria y sus distintas luchas por medio registro audiovisual y fotográfico) y por último la intervención (es la traducción plástica del trabajo de documentación previo). Cada obra se ejecuta de acuerdo con las historias personales de la mujeres representadas, teniendo en cuenta los motivos, colores y texturas que vinculan cada ilustración con la narración de las protagonistas.

    – Beiramar, 115: Honey (Miguel Cajaraville)

    Miguel Cajaraville nació en Baiona (Pontevedra), comenzó en el atletismo con 4 años probando todas las disciplinas, más tarde decidió quedarse con la pértiga porque combinaba acrobacia y agilidad. Desde pequeño le gustaba dibujar, comenzó a hacer skate y conoció el mundo del graffiti. Estudió Bellas Artes. Además pinta en la piel “tatuajes”. Ganó como muralista el certamen Xuventude crea 2019 con su obra Cor de Corral. También ganó el concurso de arte urbano “II Batalla mural” convocado por el Concello de Vigo, con su obra “Más cara calavera”, lo que le da la oportunidad de participar como artista en la edición del programa de medianeras de este año.

    – Pablo Iglesias, 20: ARYZ (Octavi Arrizabalaga)

    Nació en Palo Alto (California), a temprana edad su familia se traslado a Cardedeu (España), donde vive y trabaja actualmente. Comenzó a pintar graffiti a principios de la decada de 2000, y a ser conocido como Aryz. A partir de 2010 empieza a ser reconocido por su trabajo, participando en proyectos y eventos culturales. Tiene obra en Japón, Francia, Reino Unido, China, EEUU, etc Durante muchos años pintó en la calle, y su trabajo de estudio fue una asignatura pendiente. Piensa que el hecho de pintar en la calle significa exponer todo el proceso desde el minuto uno, en cambio el trabajo de estudio le permite trabajar sin esa presión. En 2018 produjo OUTDOORS, libro en el que recopila gran parte de sus producciones en el espacio público desde 2008 a 2018. En el 2020 publica PUGNA donde reúne sus exposiciones en Francia en el 2019.

    – CEIP Emilia Pardo Bazán: Xoana Almar

    Xoana Alvarez Martínez, compostelana. Sus primeros pasos son del 2008, pero en 2013 se profesionalizó. Estudió Económicas y Antropología, pero desde siempre le gustó pintar. Forma parte de la cooperativa Cestola na Cachola junto co Miguel Peralta.

    – Avenida Balaídos, 31: Taquen

    Nació en A Coruña pero madrileño de adopción. Joven artista plástico y dibujante, dedicado en especial a la pintura mural desde hace más de 8 años. Graduado en Bellas Artes. Gran parte de su obra gira en torno a lo natural y orgánico. Comenzó a pintar graffiti cuando tenía apenas 13 años y no ha abandonado el gran formato, añadiendo nuevas herramientas y extendiendo su obra por territorio nacional e internacional. Aunque la mayor parte de sus intervenciones son retratos, actualmente está trabajando en un proyecto nuevo donde el movimiento migratorio es el eje. Aves o mamiferos en movimiento son los protagonistas de sus obras y de forma metafórica los utiliza para hablar acerca del viaje en busca de un futuro mejor…

    – Muro Urbanización Sotavento (Alcabre-Paseo de Bouzas): Fundación Igualarte

    Es una entidad sin ánimo de lucro que nace en el año 2002, creada por profesionales de la educación y del arte. Declarada fundación de interés gallego. La fundación Igual Arte es un espacio activo donde se trabaja el arte con personas con capacidades diferentes, entendiendo que el arte es un derecho que nos pertenece a todos, que conlleva la magia de expresar, comunicar, transmitir…

    – Pabellón Carballal: Amaia Arrazola

    Nació en Vitoria. Estudió Publicidad y Relaciones Públicas en Madrid. Comenzó trabajando como directora de arte en Madrid. En 2010 se trasladó a Barcelona para iniciar su carrera como ilustradora profesional y poco a poco fue asentándose y desarrollando sus proyectos creativos, alternando la
    ilustración publicitaria con el dibujo editorial y los trabajos murales de gran formato. Su inspiración se encuentra en todo lo que sea espontáneo, rápido y divertido que sucede a su alrededor.

    – IES O Castro: Ana Taratiel

    Nació en Barcelona. Se inició en el arte como autora de graffiti e intervenciones pictóricas murales, con el pseudónimo de OVNI. Su formación callejera fue paralela a su carrera de diseño gráfico y formación en técnicas murales. Su estilo es la abstracción pura, que se articula en torno a 3 elementos: el color, la geometría y una composición de tipo “constructivo”. Su trabajo supone una exploración constante de formas, materiales y soportes. Utiliza una enorme variedad de técnicas. Destaca su interés por la arquitectura: los mosaicos árabes, las construcciones de madera,los puzzles, etc.

    – Quintela / Castelao: Dispersa (Alejandra Tomé)

    Artista viguesa. Alejandra Tomé está detrás de la firma artística Dispersa y del proyecto que la acompaña, Dispersa Ideas. Tras cursar Bellas Artes en Pontevedra, estudia teatro y cerámica. Su método artístico es a menudo automático, buscando que lo que se expresa nazca más de las entrañas que de las ideas. Sus temas recurrentes son la naturaleza, la feminidad, la identidad del ser, las relaciones interpersonales y las culturas ancestrales. Es una artista versátil y camaleónica que no tiene un estilo concreto definido. Le gusta experimentar nuevas técnicas y maneras de hacer, otorgándole mayor importancia al proceso.

    – Muro CEIP Mestres Goldar: Roberto Argüelles

    Artista vigués. Autodidacta desde pequeño, empieza colaborando en fanzines, proyectos personales, murales en locales y otros encargos como ilustrador para diferentes clientes. Estudió Artes Aplicadas especialidad “Diseño Gráfico”. Luego completó su formación con cursos de infografía, diseño web, etc. Después de formarse en la Escuela de Arte inició sus primeros pasos como diseñador gráfico y socio en varios estudios del sector. Premiado en diferentes concursos de ilustración, caricatura y cartelería como la Bienal de Caricatura de Ourense, Concurso Francisco Mantecón (Terras Gauda), etc… Desde hace años tiene su propio proyecto como autor. Siempre muy ligado a la escena musical, pero realizando todo tipo de encargos, dentro del oficio de diseñador gráfico e ilustrador.

    – Escaleras de Seara: Davida (David Amoedo)

    Artista vigués. Cursó Dibujo, Serigrafía y confección na EMAO de Vigo. Miembro fundador y coordinador del colectivo Fuck Comics, además colaboró en otras publicaciones como Despregable, La patrulla Caspa y Sinónimos de Lucro. Humorista gráfico en las revistas Xogo descuberto, Retranca y A movida y en los portales web novaxove.com, odivinoferrete.es, pentavox.net y moiceleste.com. Cofundador y director de arte. Primer premio del concurso de tiras cómicas sobre Salud laboral de CCOO.

    – Escaleras de Hispanidad: The Caver (Nuno Barbedo)

    Nuno Barbedo nació en Lisboa. Pinta en las calles desde los 15 años. En 20 años de experiencia, este artista multidisciplinar desenvuelve su trabajo con un estilo único, utilizando formas simples y contrastes en una compleja composición de contenido enigmático. En su periplo trabajó como diseñador, ilustrador y tatuador, trabajando con grandes marcas y particulares. A pesar de dedicar muchos años a estos oficios, The Caver confiesa que la calle es su lienzo favorito, inviertiendo mucho tiempo en murales de todo su país y el extranjero.

    43

    Tags: Abel CaballeroCarmela SilvaMedianeirasmuralesVigo Ciudad de Color

    RelacionadosArtículos

    Caballero anuncia obras en 13 colegios de Vigo por un millón de euros «sin tener competencias porque son de la Xunta»
    Local

    Caballero anuncia obras en 13 colegios de Vigo por un millón de euros «sin tener competencias porque son de la Xunta»

    29 de Jul, 2025
    Navegando por la magia de la Navidad en Vigo
    Local

    El PP siembra dudas sobre la Navidad de Vigo: «¿Habrá atracciones o Caballero será coherente?»

    28 de Jul, 2025
    Indra duplicará su plantilla en Vigo para impulsar su tecnología de «guerra electrónica»
    Economía

    Indra duplicará su plantilla en Vigo para impulsar su tecnología de «guerra electrónica»

    28 de Jul, 2025
    Al colegio, con casco de obra
    Local

    Caballero lleva al pleno la guerra con la Xunta para la mejora de los colegios de Vigo

    28 de Jul, 2025
    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»
    Local

    Caballero: «Exijo que se mantengan los exámenes para el MIR en Vigo»

    24 de Jul, 2025
    La Policía Científica analiza el estado del «saltamontes» en el que murió un joven en Matamá
    Local

    Segundo intento para debatir sobre el «veto arbitrario» e «injustificado» a las atracciones de las fiestas de Vigo

    24 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    Más aparcamientos y 60 viviendas: el cambio que Urbanismo de Vigo valida para un nuevo edificio en San Roque

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    En obras (al fin) una vieja ruina de Vigo donde se rehabilitará un edificio de 100 años para ofrecer 8 viviendas

    por Redacción
    24 de Jul, 2025
    0

    Una mujer herida de gravedad y un agente medioambiental con lesiones en un accidente en Salvaterra

    Una mujer herida de gravedad y un agente medioambiental con lesiones en un accidente en Salvaterra

    por Redacción
    25 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo
    Más Vigo

    La corresponsal Cristina Olea en Vigo

    El pasado miércoles 23 de julio, en la librería Librouro, de Vigo, se presentó el libro “La gran fractura americana”,...

    por Julio Alonso
    31 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados
    Opinión

    Antonio Machado, 150 años de días azules y soleados

    Este 26 de julio se cumplen 150 años del nacimiento de uno de los personajes más influyentes de la Generación...

    por Cristina Lorenzo
    26 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR