El acceso peatonal entre la calle Hernán Cortés y Colmeiro Laforet, en el entorno de María Berdiales, vuelve a perderse. Casi un año después de haberlo recuperado, Vigo vuelve a perder uno de los atajos más socorridos en pleno centro de la ciudad y que era muy usado por los viandantes que, a diario, se quieren trasladar desde la zona de Simón Bolívar a la calle Urzaiz, y viceversa.
Y es debido a las obras del nuevo bloque de edificios residencial que la mercantil Hernán Cortés Homes SL está ejecutando en el ámbito para levantar dos inmuebles de 7 y 10 alturas con un total de 58 viviendas, actuación que además permitirá una reordenación urbana ofreciendo una nueva plaza pública en Vigo con unos 800 m2 de superficie, según informó el alcalde Abel Caballero en más de una ocasión.
De hecho, en abril del año pasado comenzaron las obras con la demolición de los antiguos edificios de la esquina de María Berdiales con Hernán Cortés, lo que supuso la eliminación del socorrido enlace para peatones pero, sobre todo, para vehículos ya que era una principal vía de comunicación y salida de tráfico para los coches que, desde Urzaiz y Hernán Cortés, se querían dirigir hacia la zona alta de la ciudad por la calle Ecuador o Venezuela.
Sin embargo, dicha conexión vial no se recuperará ya que con la reordenación de la zona se convertirá en semipeatonal.
En aquella ocasión, el regidor vigués informó que el tránsito peatonal entre las calles se recuperaría en el mes de mayo de 2024. Pero no fue hasta el mes septiembre del pasado año cuando se recuperó.
Ahora, once meses después vuelve a perderse esta conexión peatonal «por seguridad» y debido a las «obras en curso», como bien rezan los carteles colocados en las vallas que ya separan ambas calles.
Habrá que esperar hasta el fin de las obras y de la puesta a disposición de la nueva plaza pública para poder hacer uso, nuevamente, de esta zona peatonal.
El proyecto residencial
Con todo, el ambicioso proyecto residencial que se levantará en este ámbito promete un complejo con los estándares de calidad más altos así como exclusivas viviendas que, en algunos casos, contarán con piscina y vistas al mar.
El estudio EAU Arquitectos firma la propuesta que ya comercializa el grupo Arial con una oficina piloto en el propio entorno, ofreciendo «un nuevo espacio urbano de calidad en el corazón de la ciudad«, como destacan en su página web.
Así, en total se actuará en un ámbito que supera los 12.000 metros cuadrados de superficie para transformar la zona en dos bloques de edificios de 7 y 10 alturas más bajo cubierta donde habrá un total de 58 viviendas de 1 a 4 dormitorios, con superficies que oscilan entre los 60 m² y los 290 m².
Finalmente se construirán 58 viviendas en dos bloques de edificios de 7 y 10 alturas. Todas ellas tendrán terraza e, incluso, en algunos casos tendrán piscina individual y vistas a la Ría.
A mayores, el proyecto fija 67 trasteros y 105 plazas de garaje. El presupuesto de ejecución material de la obra asciende a unos 10 millones de euros.