Las obras de humanización del Paseo de Granada, que incluirán cuatro nuevas rampas mecánicas dentro del proyecto Vigo Vertical, dan un nuevo paso constructivo este fin de semana.
Y es que la empresa adjudicataria, la viguesa Civis Global SL, se embarca en unas pruebas de carga para verificar si los elementos mecánicos que se instalarán por todo el trayecto del Paseo de Granada, desde la calle Placer hasta la confluencia de la Avenida Camelias, pueden soportar el peso de las tres rampas y el i-Walk proyectados para este ámbito.
Estos días, en el ámbito de la obra y en el entorno del Concello, ya se ha hecho acopio del material necesario, concretamente los sacos de arena con los que, tradicionalmente, se suelen hacer este tipo de ensayos, que consisten en aplicar una carga controlada sobre la superficie en la que se actúa y comprobar así su comportamiento, midiendo la resistencia de la estructura.
En este caso, se centrarán en la parte más cercana a la Avenida Camelias -donde ya se puede observar la zanja en la que se colocarán las futuras rampas- y que coincide con el paso superior sobre Ronda don Bosco y la calle Cachamuíña, en el entronque donde se tiene acceso al parking subterráneo de Praza do Rei.
De hecho, para llevar a cabo estas pruebas de carga, el tráfico en la zona se verá nuevamente afectado, siendo necesario cerrar el paso a la circulación en el propio Paseo de Granada y, con ello, el acceso a Praza do Rei.
Desde el Concello también avisan de que se cortará al tráfico el tramo de Ronda de Don Bosco que se encuentra justo debajo del paso superior. De este modo, los desvíos habilitados se establecen por Cachamuíña y por la calle Pracer y E. Blein Budiño.
Exactamente, el corte a la circulación será efectivo desde las 06:00 horas del sábado, 20 de septiembre, y por un período de dos días: hasta las 06:00 horas del lunes, día 22.
Con todo, las obras de humanización en pleno centro de Vigo vuelven a afectar al tráfico en la ciudad, además, en un fin de semana donde, habitualmente, se concentra una mayor afluencia de personas que pasan su tiempo de ocio en el Casco Vello y que, cada vez más, tienen mayores dificultades para encontrar aparcamiento.
En este caso, el parking de Praza do Rei -a priori- no se verá afectado por las pruebas de carga estableciendo las entradas y salidas por la propia calle Cachamuíña.
Las obras en el Paseo de Granada se iniciaron el pasado mes de junio y, con un presupuesto de 3,3 millones de euros procedentes de los fondos europeos NextGeneration, tiene un plazo de ejecución de 15 meses.
En escasos tres meses, los trabajos ya revolucionaron el entorno, donde se han visto claramente afectados tanto el tráfico viario como el peatonal, con momentos en los que los grupos de turistas que recorren la zona se ven claramente perjudicados.
Además, los residentes del Casco Vello como de los edificios de la calle Pracer han perdido importantes plazas de aparcamiento en la zona azul que, ahora, se suman a las afecciones por el nuevo corte en la circulación de bajada del Paseo de Granada.
Un soporte de 5.000 N/m²
El proyecto de las rampas mecánicas del Paseo de Granada establece una capacidad de uso de unas 6.000 personas a la hora teniendo un ancho medio de 1,5 metros. Además, la principal estructura de soporte de los elementos mecánicos está diseñada para soportar una carga de tráfico de 5000 N/m².
Esto significa que cada metro cuadrado de la superficie está soportando una fuerza de 5.000 newtons, lo que indica que se ha proyectado para soportar un gran número de vehículos pesados o una zona con alta densidad de circulación en una infraestructura, en este caso, sobre la losa del Paseo de Granada que está elevada sobre la calle Cachamuíña y que, precisamente, será motivo de las pruebas de carga que se llevarán a cabo este fin de semana en la zona.
Tres rampas y un i-Walk
Con todo, la actuación se ejecuta en un ámbito de unos 3.300 metros cuadrados donde se instalarán 3 rampas mecánicas y un i-Walk en una longitud total de unos 210 metros en todo el tramo de subida del Paseo de Granada.
Las 4 rampas mecánicas serán descubiertas y tendrán unas longitudes de 35 metros, 38 y 35 metros (respectivamente en dirección de subida) mientras que el i-Walk tendrá una longitud de 12 metros.
Además, se mantendrá el carril bici, aunque se verá desplazado. La obra se completará con una urbanización y pavimentación de la zona de actuación, entre el Paseo de Granada y una parte de la calle Pracer.
Renovación de las redes de servicios existentes, de iluminación pública además de implantar elementos de mobiliario urbano y zonas ajardinadas así como la instalación de dos estaciones de recarga para vehículos eléctricos, se sumarán también a la obra.