El alcalde Abel Caballero acaba de anunciar que la ciudad de Vigo comenzará a implantar medidas de precaución ante la escasez de agua dirigidas al ahorro del recurso.
A través de un audio remitido a los medios de comunicación, explicó que la «baja pluviosidad» de los últimos días ha provocado una caída en las reservas hidráulicas de los embalses que abastecen a la ciudad, sobre todo de la presa de Eiras que, según ha dicho, se sitúa en un 79%, «unos diez puntos menos que el año pasado», subrayó.
Y a pesar de reconocer que «no hay riesgo» de desabastecimiento, esta «disminución» del caudal unido a que el embalse de Zamáns también se encuentra en un 78% de ocupación -5 puntos menos que el año pasado- ha decidido «priorizar» y tomar medidas orientadas a la vigilancia, control y ahorro de agua en la ciudad.
«Este volumen no significa ninguna necesidad de implementar el estado de alerta pero sí es preciso tomar algunas medidas de precaución para evitar encontrarnos en una situación peor», explicó.
De este modo, detalló que se ha ordenado paralizar y prohibir los baldeos, reducir los riegos al mínimo necesario para el mantenimiento de las zonas verdes, cerrar las duchas de las playas así como las fuentes ornamentales que no tengan circuiros cerrados, marcar la prohibición de lavados de coches fuera de los establecimientos autorizados o el llenado de piscinas así como llevar a cabo un refuerzo y seguimiento «muy intenso» de los consumos y pérdidas.
Además, «y como es natural», añadió, aboga por recomendaciones de un «uso razonable y responsable del agua, en los casos de lavado, fregado, duchas mejor que baños, cerrar grifos… y medidas de sentido común», señaló.
Petición al resto de concellos
Con todo, Caballero recordó que la presa de Eiras también abastece a otros concellos de la comarca solicitándoles que adopten las mismas medidas de precaución y recomendación. «El 40% de la presa de Eiras no viene a Vigo», dijo, matizando que los ayuntamientos de Soutomaior, Redondela, O Porriño, Mos, Cangas, Moaña, Gondomar y Nigrán «deben adoptar las mismas medidas y deben hacer las mismas recomendaciones que hacemos en Vigo», pidió.