La junta de gobierno local de Vigo ha aprobado este viernes la propuesta para actualizar el «Plan de ocupación, instalación y explotación de los servicios de temporada: quioscos expendedores de comidas y bebidas en las playas de Vigo para los años 2025-2028».
Es decir, los chiringuitos de playa que, tras su aprobación definitiva en pleno mes de julio -lo que hizo que las playas viguesas no dispusiesen de este servicio con el inicio del verano-, establecía las condiciones de los 11 quioscos que se encuentran por todo el litoral costero desde O Vao hasta Teis.
En ese documento, se detallaban los requisitos para la ocupación del espacio costero durante un periodo de tres años, hasta 2028, además de ofrecer la posibilidad de abrir en Semana Santa mientras que la temporada de verano abarcaría desde el 1 de mayo y hasta finales de octubre de los periodos anuales correspondientes.
Sin embargo, en un audio remitido a los medios de comunicación, el alcalde Abel Caballero ha informado de que con el trámite aprobado este viernes en junta de gobierno local, se modifica el documento con la intención de que puedan estar abiertos desde Semana Santa y hasta el mes de octubre de forma ininterrumpida.
Se trata de una medida que la Xunta anunció el pasado mes de septiembre en una cumbre con concellos afectados por la Ley del Litoral -cuyas competencias ya tiene el Gobierno gallego- y por la que se prevé una modificación normativa para incluir esta temporada en la apertura de los quioscos de playa ya que, hasta el momento y por normativa, estaban obligados a cerrar entre el fin de Semana Santa y el inicio de la temporada de verano (1 de junio).
Con todo, Caballero no hizo mención a esta cuestión en sus declaraciones, limitándose a señalar que el cambio desde Vigo se tiene que «solicitar a la autoridad de Costas, que ya es la Xunta», dijo, matizando así que «los abriremos desde Semana Santa hasta el mes de octubre».
Su objetivo: «Que nuestra temporada alta de temperatura sea lo más plácida posible» en los 11 chiringuitos que se reparten por la franja costera de Vigo de este modo: cuatro en la playa de Samil, dos en La Fuente, dos en O Vao, uno en A Punta, otro Santa Baia y uno más en la ETEA.






















