Miles de personas desafiaron este sábado a la lluvia para inundar las calles de Vigo con banderaspalestinas y denunciar el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza.
Contra a barbarie, como se podía leer en la pancarta que abría la manifestación, fue el lema bajo el que se desarrolló la movilización, en la que participaron hasta 42 colectivos de la ciudad, que partieron a mediodía desde el cruce entre Vía Norte y Urzaiz y desembocaron en la Porta do Sol, junto al sereno.
Allí, para cerrar la manifestación, los asistentes entonaron ‘Venceremos Nos’ bajo los paraguas entre banderas palestinas.
‘No es una guerra, es un genocidio’, correaron repetidamente los asistentes en la que ha sido la enésima moviliz<ción en la ciudad olñivica contra los trágicos episodios que cada día se viven en la Franja de Gaza.
lConvocada por a Plataforma Cívica de Vigo Pro-Palestina, la manifestación de este sábado posiblemente haya sido la más concurrida de cuantas hasta el momento se han celebrado en la ciudad.
Entre las entidades participantes estuvieron Alianza Verde, Amigas de los Árboles de Vigo, Amigas de la Terra, La Morada, Asociación Ciudadana Fernando Hoyos, Asociación Gallega en Defensa de la Sanidad Pública, Asociación de Vecinos del Calvario, Asociación de Vecinos de Lavadores, Ateneo Atlántico, CCOO, Colectivo Cultural Pertenencia, Colectivo Resurgir, Comisión Ciudadana Vigo pro Palestina o Derecho Muerte Digna.
También Diem25, Distopías18, Ecologistas Galicia Atlántica y Verde, Emaús, Izquierda Unida, FAVEC, FOANPAS, Foro Cívico, Foro Socioeducativo OS Ninguéns, Greenpeace, HOAC, Instituto de Estudios Vigueses, MODEPEN, Movimiento Sumar Galicia, Ojo del Huracán, Parroquia Cristo de la Victoria, Podemos, PsdeG-PSOE, Recortes Cero, Sanidad Gallega con Palestina, Sindicato de Inquilinas, STEG, UGT, Un Mundo sin Guerras y sin Violencia, Unificación Comunista, Verdes EQUO y Justicia y Sociedad.
Todos ellos, junto con los miles de ciudadanos que se ls han unido, coinciden en señalar que desde las últimas movilizaciones en Vigo, la situación en los territorios ocupados, y especialmente en Gaza, no hizo más que empeorar de forma «extrema y deliberada».
Se trataba de denuncian que «la eliminación sistemática de la población civil, la destrucción de hospitales, escuelas e infraestructuras vitales, el corte de suministros básicos, el uso del hambre como arma de guerra y la ocupación militar total avanzan sin freno» mientras la comunidad internacional permanece inmóvil.
La lluvia cayó con insistencia, pero la manifestación volvió a demostrar la capacidad de movilización de la ciudadanía, que una vez más ha demostrado su empatía con las víctimas del desastre.