• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo retoma la creación de una zona de bajas emisiones pero sin fecha de aplicación

    Caballero recuerda que el Concello todavía está “en plazo” para presentarla. “Cuando la tengamos definida, la conoceréis”, apunta. El gobierno local rechaza el informe de los ecologistas sobre la calidad del aire en la ciudad
    David Lorenzo por David Lorenzo
    21 de Sep, 2022
    en Local
    0
    Vigo retoma la creación de una zona de bajas emisiones pero sin fecha de aplicación

    Tráfico lento en la Gran Vía durante las obras de instalación de las nuevas rampas mecánicas. / Foto: Selika

    La creación de una zona de bajas emisiones (ZBE) en Vigo vuelve a estar en marcha. Al menos eso ha asegurado este miércoles el alcalde, Abel Caballero. El Concello había avisado en mayo de que paralizaba el proceso por las dudas legales que habían surgido ante el varapalo judicial sufrido en Barcelona, donde se tumbó judicialmente la medida. Pero el regidor vigués ha informado ahora de que “estamos trabajando absolutamente” en la confección de esa área de acceso restringido para vehículos.

    Caballero recordó que la administración local todavía está “en plazo” para definir esa zona de bajas emisiones, aunque ya avanzó que es posible que la fecha límite, establecida en 2023, tenga que ser ampliada. Asegura, como presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que muchos ayuntamientos no llegarán a tiempo para aprobar sus respectivas normas. No obstante, la mayoría de las ciudades importantes ya han hecho los deberes. Mientras, Vigo sigue sin un horizonte claro para su entrada en funcionamiento.

    El alcalde también sigue manteniendo un mutismo absoluto sobre el diseño que tendrá la zona de bajas emisiones de Vigo. “Cuando la tengamos definida, la conoceréis”, declaró este miércoles. No obstante, tal y como avanzó VIGOÉ el pasado mes de junio, ya existe un borrador que establece un área delimitada por un perímetro de 3,6 kilómetros que abarca 410.000 metros cuadrados.

    Este ámbito lo conforma el interior resultante de circundar las calles Urzaiz, Colón, Praza de Compostela, García Olloqui, Cánovas del Castillo, Avenida Beiramar, Gaiteiro Ricardo Portela, Torrecedeira, Santa Marta, Llorente, Pi y Margall, Falperra, Cachamuiña, Ronda Don Bosco, María Berdiales y Hernán Cortes. Esto sería lo que coloquialmente se podría denominar ‘Vigo Central’.

    De esta manera se limitará el acceso a los vehículos más contaminantes. La zona de baja de emisiones de Vigo será esta o una muy similar. Pero en todo caso la realidad es que se reducirá el tráfico de automóviles poco eficientes para mejorar la calidad del aire.

    Además, los ayuntamientos deberán crear un régimen sancionador, que en urbes como Barcelona se vale de cámaras de vídeo que leen las matrículas de los vehículos y las cotejan con una base de datos. De hecho, la web de la Dirección General de Tráfico ya permite saber qué etiqueta se le atribuirá a cada automóvil debido a sus emisiones.

    Estas etiquetas resultan fundamentales porque son las que se le otorgan a los vehículos para determinar si pueden o no entrar en las ZBE. Hay cinco categorías según las emisiones:

    • Sin etiqueta: vehículos de gasolina matriculados antes de 2001 y de diésel anteriores al 2006.
    • Etiqueta B (amarilla): coches de gasolina matriculados después de 2001 que cumplen con la norma Euro III y vehículos diésel matriculados después de 2006 que cumplen con las normas Euro IV y V.
    • Etiqueta C (verde): coches de gasolina que cumplen con la norma Euro IV y que están matriculados después de 2006 y coches diésel que se matricularon después de 2015 y que cumplen con Euro IV y V.
    • Etiqueta ECO (azul y verde): todos los vehículos híbridos (gasolina o diésel y eléctricos) que sean enchufables con autonomía eléctrica menor a 40 kilómetros por hora. Los impulsados por gas natural, comprimido o licuado del petróleo y que cumplan con las normas de la etiqueta C.
    • Etiqueta Cero Emisiones (azul): los vehículos electrificados que tengan una autonomía superior a 40 kilómetros por hora, sean eléctricos, híbridos o eléctricos con autonomía extendida.
    El Concello plantea un ‘Vigo Central’ con tráfico restringido en un área de 410.000 metros cuadrados

    Tomando como base estas etiquetas, se establecerán las restricciones. A día de hoy, el objetivo general es que en 2030 solo los vehículos que posean las etiquetas ECO o Cero Emisiones tengan autorizado el acceso a las ZBE para así reducir un 35% la contaminación atmosférica. También se plantean otros años, como 2024, para que la entrada esté limitada a las etiquetas verde, ECO y Cero Emisiones.

    Rechazo al informe ecologista

    Caballero se refirió este miércoles a la zona de bajas emisiones tras ser preguntado por el informe de Ecologistas en Acción y Greenpeace que alerta sobre la “mala calidad del aire” y el excesivo ruido que soporta la ciudad en toda su extensión. Un estudio que el Ayuntamiento de Vigo ha rechazado por completo.

    “Non é rigoroso e non se corresponde cos resultados do mapa do ruído aprobado polo Concello que segue os estándares europeos de avaliación”, han sostenido desde Praza do Rei a través de un comunicado difundido horas después.

    Vigo supera los límites de ruido y partículas en suspensión recomendados por la OMS

    La administración local, además, reivindica que las “políticas de humanización”, las “turborrotondas” y el “plan ‘Cidade 30km/h’” están luchando contra la contaminación acústica.

    Por otro lado, el gobierno de Abel Caballero ha replicado que “Vigo é unha cidade referente en mobilidade sostible, referente en Europa co modelo de ramplas e escaleiras mecánicas e ascensores que cohesionan a cidade e favorecen a mobilidade peonil”.

    43

    Tags: Contaminaciónruidozona de bajas emisiones

    RelacionadosArtículos

    Colapso de tráfico en la Avenida de Madrid con tiempos de espera de más de 10 minutos
    Local

    Velocidad limitada incluso a 20 km/h y restricciones al paso de camiones, medidas contra el ruido

    17 de Oct, 2025
    Caballero sostiene que los desvíos a Samil funcionaron “francamente bien” pese a otro récord de coches
    Local

    Vigo medirá 200 veces el ruido de su Navidad

    13 de Oct, 2025
    Así será el proceso para entrar en las discotecas de Vigo cuando reabran
    Local

    La discoteca Tokyo, señalada por la Asociación de vecinos Zona Centro

    09 de Oct, 2025
    El TSXG confirma la sentencia que avaló la prórroga del servicio municipal de agua
    Local

    Exigen que Caballero «aclare» el volumen de aguas sin depurar que vertió la EDAR del Lagares debido al apagón

    02 de May, 2025
    La Xunta pide «sentidiño» en el puente ante la preocupación por la pandemia
    Local

    Vigo, a la espera de avances sobre la normativa de las zonas de bajas emisiones

    01 de Abr, 2025
    Jornada de caos en el centro de Vigo con retenciones y tráfico muy lento por las luces de Navidad
    Local

    Caballero celebra que el juzgado haya frenado el «intento de cerrar la Navidad de Vigo»

    17 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR