• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TIEMPO

    Vigo repite (otra vez) en el podio de los lugares donde más llueve

    La estación meteorológica ubicada en Peinador se ha colado entre las que registran más precipitaciones anuales, con más de 2.000 litros por metro cuadrado
    Redacción por Redacción
    20 de Ene, 2025
    en Local
    0
    Vigo repite (otra vez) en el podio de los lugares donde más llueve

    Nubes de lluvia sobre la Ría de Vigo.

    La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), ha publicado un avance de las principales características climáticas de 2024 en España, un año extremadamente cálido y también húmedo.

    En este balance, por tercer año consecutivo, la estación meteorológica de Vigo, ubicada en Peinador, se ha colado entre las que registran más precipitaciones anuales. Así, el resumen de la Aemet incluye a la estación viguesa como la segunda que recogió más lluvia a lo largo del año pasado, con 2.002, 8 litros por metro cuadrado, solo superada por los 2.247 litros/m2 de Hondarribia.

    Es el tercer año en el que los datos de precipitaciones recogidos en la estación de Peinador se cuelan en el balance anual, aunque la cifra queda lejos de los 2.341,6 l/m2 registrados en 2023, quedando en el primer lugar de la lista, por encima de Donostia, donde cayeron 2.045 l/m2, Hondarribia (1.951) y Santiago (1.928). Ese año, en una sola jornada, el 25 de octubre, se recogieron en Peinador 112,8 litros por metro cuadrado.

    También en el año 2022 estuvo en el primer puesto, con un acumulado de 1.744 litros por metro cuadrado, seguido por Pontevedra (1.639), Hondarribia (1.627) y Santiago (1.507). En esta ocasión, Aemet destaca también los 118 litros por metro cuadrado que cayeron en la jornada del 19 de diciembre.

    Estación de Meteogalicia

    La estación ubicada en el monte de O Castro, mientras tanto, recogió 1.475,7 litros por metro cuadrado, según los datos de Meteogalicia. En 2023 fueron 1.611,4 litros por metro cuadrado, mientras que en 2022 hubo un acumulado de 1.568,9 l/m2, lejos de los 1.251 cuantificados en 2021.

    Según los datos de la agencia gallega, el mes más lluvioso fue octubre, con 308,5 litros por metro cuadrado. Fue el mes en el que llegó a la ciudad la borrasca de gran impacto Kirk.

    Año húmedo

    Según indica la Aemet, el año 2024 fue, en su conjunto, húmedo en cuanto a precipitaciones. En concreto, es el vigésimo sexto año más húmedo desde el comienzo de la serie en 1961, y el décimo del siglo XXI. Por el contrario, en Canarias ha sido el año más seco de la serie desde 1961, con una precipitación total de 138,8 mm.

    La precipitación acumulada en el año 2024 fue superior al valor normal en prácticamente toda la Península y Baleares, llegando a duplicarse en puntos de la provincia de Valencia, debido en este caso en buena parte a la precipitación recogida el día 29 de octubre, tras el paso de la DANA.

    Así, hubo varios episodios de precipitaciones abundantes a lo largo del año, pero el más destacado fue el que tuvo lugar entre los días 28 de octubre y 4 de noviembre y, especialmente, el 29 de octubre en la provincia de Valencia. La situación fue consecuencia de la presencia de una DANA situada sobre el estrecho de Gibraltar, con una configuración atmosférica que favoreció la organización de importantes sistemas de precipitaciones. Afectaron sobre todo al área mediterránea y este de Castilla-La Mancha. En este episodio llegaron a registrarse 771 litros por metro cuadrado el día 29 en Turís (Valencia).

    En cuanto a las mayores cantidades de precipitación en 24 horas en estaciones de la red principal, destacan los 144,2 mm recogidos en Barcelona/aeropuerto el 4 de noviembre o los 118,8 el 20 de noviembre en Hondarribia.

    El invierno —incluyendo también diciembre de 2023—, y la primavera fueron normales en cuanto a precipitaciones; el verano fue muy húmedo y el otoño fue húmedo, con un mes de octubre que fue el más lluvioso de toda la serie histórica. Sin embargo, noviembre y diciembre de 2024 fueron los segundos más secos del siglo XXI.

    Temperaturas

    En lo que respecta a las temperaturas, 2024 fue extremadamente cálido en la mayor parte del este, centro y sur de la España peninsular, mientras que resultó muy cálido en las regiones cantábricas y en el tercio oeste peninsular. En ambos archipiélagos fue también extremadamente cálido.

    En 2024 fueron frecuentes los episodios de temperaturas más altas de lo normal. Tres meses fueron los más cálidos desde que hay registros: enero, agosto y noviembre. El invierno, que incluye diciembre de 2023, también fue el más cálido de la serie, empatado con el de 2019-2020. La primavera fue cálida y tanto el verano como el otoño fueron muy cálidos.

    Se registraron, en verano, tres olas de calor en el ámbito de la Península y Baleares, con un total de 22 jornadas bajo esa situación, es decir, una de cada cuatro del total del verano. Las olas de calor transcurrieron entre el 18 y 20 de julio, entre el 23 de julio y 1 de agosto y entre el 4 y 12 de agosto. Entre las estaciones de la red principal, destacan las temperaturas máximas 43,5 ºC en Morón de la Frontera y 43,3 ºC en Badajoz, ambas registradas el 24 de julio.

    En cuanto a bajas temperaturas, aunque hubo varios episodios con temperaturas inferiores a las normales, no hubo ninguna ola de frío. El período más prolongado con valores más fríos de lo normal tuvo lugar entre el 23 de febrero y 11 de marzo, sobre todo por valores diurnos bajos. Las temperaturas más bajas en las estaciones de la red principal fueron los -9,2 ºC de Soria el 21 de enero y los -8,7 ºC de Molina de Aragón el 30 de diciembre.

    Nubes de lluvia sobre la Ría de Vigo.

    43

    Tags: AemetanualbalanceLluviaMeteorologíaprecipitacionestiempoVigo

    RelacionadosArtículos

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla
    Local

    El hipnótico amanecer desde el Monte Alba: así desaparece Vigo bajo la niebla

    11 de Ago, 2025
    Vigo aprueba la convocatoria de 20 nuevas plazas de empleo público: esta es la oferta
    Local

    La oposición de Vigo pide añadir más de 50 millones al presupuesto local y otros 60 para vivienda

    09 de Ago, 2025
    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura
    Sucesos

    Cortada la circunvalación de Vigo por el vuelco de un camión de la basura

    09 de Ago, 2025
    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»
    Local

    Se salvan los fondos europeos de la obra del Paseo de Granada y piden a Caballero que «corrija su mala gestión»

    08 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025
    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense
    Actualidad

    Intensas nieblas en la costa de Vigo y Pontevedra mientras se activa la alerta roja por 42º en Ourense

    08 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR