Vigo se prepara para acoger una nueva edición de O Marisquiño, el festival de cultura urbana que, desde hoy y hasta el 10 de agosto, atraerá a miles de visitantes a sus calles y a la playa de Samil. Con el objetivo de garantizar una experiencia digital fluida durante este evento, Telefónica ha reforzado su red 5G en la ciudad, asegurando una cobertura óptima de voz y datos. Esta iniciativa se enmarca en una estrategia más amplia de la compañía para mejorar la conectividad en los principales destinos turísticos y eventos de Galicia durante el verano.
Un refuerzo tecnológico para un evento multitudinario
O Marisquiño, que celebra su 25º aniversario en 2025, es uno de los eventos más destacados del calendario cultural de Vigo, atrayendo a decenas de miles de asistentes con sus competiciones de skate, BMX, breakdance y conciertos en el entorno de la Avenida de Samil y el Puerto de Vigo. El festival espera superar los 160.000 visitantes de ediciones anteriores, un volumen que pone a prueba la infraestructura de telecomunicaciones de la ciudad.
Para responder a esta demanda, Telefónica ha implementado un refuerzo específico de su red 5G en Vigo, optimizando la capacidad de transmisión de datos y voz en las zonas clave del evento. «Telefónica ha reforzado su red móvil 5G en Vigo para garantizar la cobertura de datos y voz durante la celebración de O Marisquiño», señala la compañía en un comunicado. Este despliegue incluye la instalación de antenas temporales y la optimización de las estaciones base existentes en el área de Samil, el Náutico y el Casco Vello, asegurando una conectividad estable incluso en momentos de máxima afluencia.
Vigo, un referente en la red 5G gallega
Vigo es una de las ciudades gallegas con mayor cobertura 5G, gracias al despliegue permanente de Telefónica en los 80 municipios más turísticos de la región. Según Telefónica, 50 de estos municipios, incluido Vigo, cuentan con 5G de altas prestaciones en la banda de 3.500 MHz, que ofrece velocidades de hasta 1 Gbps y una latencia mínima, ideal para aplicaciones como la transmisión en streaming, videollamadas y redes sociales, actividades habituales durante eventos como O Marisquiño.
El refuerzo en Vigo no es un caso aislado. Telefónica ha optimizado su red en 42 municipios gallegos (34 de costa y 8 de interior) para hacer frente al aumento de la demanda durante el verano, cuando la población de destinos turísticos como Sanxenxo, Baiona, Vilagarcía o Carballiño se multiplica. En Vigo, la compañía ha priorizado las áreas de mayor concentración de público, asegurando que los asistentes puedan compartir en tiempo real las acrobacias de los deportistas, los conciertos y el ambiente festivo a través de plataformas como Instagram o TikTok.
Una estrategia estival para conectar Galicia
La mejora de la cobertura en Vigo se inscribe en una estrategia más amplia de Telefónica para garantizar la conectividad en más de 100 eventos estivales en Galicia. Además de O Marisquiño, la compañía ha reforzado su red para festivales como Arde Lucus en Lugo, la Romería Vikinga de Catoira, el Festival Portamérica en Caldas de Reis, la Fiesta del Albariño en Cambados o la Festa do Carneiro ao Espeto en Moraña. Estas acciones responden al aumento del tráfico de datos durante el verano, cuando los turistas y las actividades al aire libre disparan el uso de las redes móviles.
En municipios como Muxía, Ortigueira, Viveiro o Burela, Telefónica ha implementado mejoras similares, combinando la tecnología 5G con refuerzos en la banda de 700 MHz para garantizar cobertura en áreas rurales y costeras. El despliegue de 5G en Galicia ha permitido un incremento del 30% en la capacidad de la red durante los meses de verano, beneficiando tanto a residentes como a visitantes.
La mejora de la red 5G no solo beneficia a los asistentes de O Marisquiño, sino que también refuerza la proyección internacional del evento. Los deportistas y artistas participantes, muchos de ellos procedentes de países como Estados Unidos, Brasil o Japón, dependen de una conexión estable para retransmitir sus actuaciones y conectar con sus seguidores. Además, la organización del festival utiliza la tecnología 5G para coordinar en tiempo real aspectos logísticos como la seguridad, la gestión de accesos y la transmisión de imágenes en directo.
Vigo, una ciudad preparada para el futuro digital
El refuerzo de la red 5G en Vigo no solo responde a las necesidades de O Marisquiño, sino que también posiciona a la ciudad como un hub tecnológico en el noroeste español. Con una población de cerca de 300.000 habitantes y un flujo constante de turistas, Vigo se beneficia de la infraestructura de Telefónica, que cubre el 95% del territorio urbano con 5G, según datos de la compañía. Este despliegue facilita la adopción de tecnologías emergentes, como el Internet de las Cosas (IoT) y la inteligencia artificial, que podrían integrarse en futuros eventos culturales y deportivos.
Para los asistentes a O Marisquiño, la mejora de la conectividad significa disfrutar de una experiencia sin interrupciones, desde compartir fotos en la playa de Samil hasta seguir en streaming las competiciones de skate en la Avenida de Europa.