El servicio de autobús urbano de Vigo duplicará las frecuencias de sus tres líneas nocturnas con motivo de la celebración de Samaín, el 31 de octubre, ofreciendo una alternativa segura y accesible para los desplazamientos durante esta noche festiva. Según Abel Caballero, alcalde de la ciudad, las líneas C1, N1 y N4 operarán con frecuencias reducidas a 15 y 35 minutos, respectivamente, respondiendo a la previsible demanda de más de 3.200 usuarios, como ocurrió el año pasado.
Este refuerzo, que se realizará con vehículos articulados para aumentar la capacidad, consolidando una oferta cultural y de ocio que requiere una movilidad eficiente. Este medida asegura que los visitantes y residentes puedan disfrutar de la noche de Samaín sin depender del vehículo privado.
Duplicar frecuencias para facilitar los desplazamientos
El Ayuntamiento de Vigo ha anunciado que, este año, el servicio de autobús urbano duplicará las frecuencias de sus tres líneas nocturnas durante la noche de Samaín, el 31 de octubre. “Vamos a duplicar las frecuencias en las tres líneas nocturnas con motivo de esta celebración”, explicó Caballero, destacando cómo esta medida busca facilitar los desplazamientos y ofrecer una alternativa segura y accesible a todas las personas que participen en las celebraciones. La línea C1 pasará a tener una frecuencia de 15 minutos, mientras que las líneas N1 y N4 operarán con frecuencias de 35 minutos, un ajuste que responde a la experiencia del año pasado, cuando más de 3.200 personas utilizaron el servicio. ESte refuerzo asegura una movilidad eficiente durante una noche de alta afluencia.
Este medida se enmarca en una estrategia más amplia para promover el uso del transporte público, especialmente en eventos masivos. “Queremos que los vigueses y visitantes puedan disfrutar de Samaín sin preocupaciones, sabiendo que tienen una opción segura y cómoda”, afirma Caballero, reconociendo la importancia de estas celebraciones en Vigo-
Más de 3.200 usuarios el año pasado
La noche de Samaín, que coincide con la víspera del Día de Todos los Santos, es una celebración que ha ganado popularidad en Vigo, atrayendo a jóvenes y familias con actividades que van desde desfiles hasta fiestas temáticas. El año pasado, más de 3.200 personas utilizaron el servicio nocturno de autobuses, un dato que justifica el refuerzo de frecuencias para 2025. “Estamos hablando de una noche donde la demanda de transporte público aumenta significativamente, y por eso hemos decidido actuar”, explica Caballero, destacando cómo los vehículos articulados, con mayor capacidad, responderán a esta previsible afluencia. La línea C1, con una frecuencia de 15 minutos, será especialmente relevante para conectar zonas clave de la ciudad, mientras que las líneas N1 y N4, con frecuencias de 35 minutos, cubrirán rutas estratégicas.
Este refuerzo no solo facilita los desplazamientos; también promueve la seguridad vial, reduciendo la dependencia del vehículo privado durante una noche donde el consumo de alcohol puede ser un factor de riesgo. El refuerzo del transporte urbano para la noche de Samaín se inserta en un año donde Vigo vive un otoño de celebraciones. Mientras la Fiesta del Cine atrae a cinéfilos y el Petisquiño consolida la oferta gastronómica, Samaín se convierte en un capítulo más de un calendario que celebra la cultura y el ocio.






















