• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 3 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    CASCO VELLO DE VIGO

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    La actuación deberá llevarse a cabo bajo control arqueológico, que el Concello ya contrata para iniciar los sondeos previos que le requiere el departamento municipal de Patrimonio
    María Alonso por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    en Local
    0
    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    El Concello de Vigo ha puesto en marcha toda la maquinaria municipal para llevar a cabo la reforma y recuperación de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral, los que se encuentran «empotrados» bajo la calle Laxe, de modo que la actuación prevista contempla también la humanización de este ámbito con el objetivo de ofrecer una nueva imagen que cambiará por completo la histórica entrada al Casco Vello desde el Náutico.

    De hecho, el propio equipo redactor del proyecto, el estudio de arquitectura vigués Alfredo Sirvent -que ya se encargó de la propuesta para la nueva plaza del Paseo de Alfonso-, así lo establece en el proyecto que presentó en Praza do Rei y que obtuvo su aprobación el pasado mes de agosto. «Se pretende crear un gran salón urbano, una puerta digna de acceso al casco histórico de Vigo», define el arquitecto sobre la actuación que propone para humanizar esta preciada calle viguesa, que todavía conserva en su ascenso desde Cánovas del Castillo una de las escasas y centenarias farolas de la fundición artística de Sanjurjo -de los años 1920-, casi a imagen y semejanza de la que se encuentra en Praza da Constitución.

    Así, los icónicos locales de la calle Carral, comprendidos entre los números 27 al 41, forman parte del paisaje urbano vigués prácticamente desde el siglo XIX, «habiendo adoptado diferentes formas y configuraciones a la largo del tiempo, con actuaciones de diferente fortuna», señala el redactor del proyecto, puesto que sus últimos moradores fueron la mítica Barbería Carral -trasladada a Cánovas del Castillo- o la histórica tienda de maquetas de barcos de Enrique Font.

    Poco a poco estos negocios fueron desapareciendo, dejando estos espacios completamente vacíos y abandonados y sirviendo, simplemente, para ser uno de los mejores lugares donde pegar carteles, pasando a formar parte, así, del feísmo de la ciudad que cualquier visitante y local se encuentra en puntos concretos del centro de Vigo.

    Infografías de los locales comerciales. / Imágenes: Proyecto Alfredo Sirvent

    Una actuación «doble»

    Pero ahora esa imagen mudará por completo. Y es que el proyecto de Sirvent pretende reformar los locales y humanizar la calle Laxe. Dos actuaciones diferentes pero que tienen mucha relevancia entre sí y una «doble relación con el entorno». De hecho, lo considera una «parte indisoluble» del centro histórico de Vigo en donde «una no se entiende sin la otra dada su mutua vinculación constructiva y visual».

    Y así, para ejecutar la obra en este «ámbito de alto valor urbano que es necesario acometer de manera unitaria», se prevé un presupuesto de ejecución material de casi 650.000 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.

    La propuesta pasa por reformar los 8 locales comerciales, que suman una superficie total construida de 314,69 m2, ejerciendo de «zócalo inmaterial» bajo la calle Laxe, que se relaciona con la vía inferior «de un modo directo y activo» de modo que la calle «parece atrapar» -define el arquitecto- «parte del espacio original de los locales y estos parecen cederle su espacio», dice.

    De ahí la doble actuación ya que, por otra parte, busca «limpiar» la superficie de la propia calle Laxe de todos los elementos que componen el mobiliario urbano y los «parasitarios» del mismo que, según se establece en el proyecto, «han surgido espontáneamente de manera incontrolada». En definitiva, una nueva «reconfiguración» del espacio público urbano «ordenando» los usos que existen a día de hoy.

    Fachada con «una piel de dos materiales»

    Con todo, se busca «solucionar parte de los problemas constructivos» de los locales que «adolecen» de patologías que se asocian a las humedades que derivan del envejecimiento de los materiales y por las antiguas y «deficitarias» soluciones constructivas de antaño.

    Tras actuar en los mismos, el programa previsto plantea una planta baja a nivel de calle, constituyendo fundamentalmente un uso de almacenamiento u otras funciones puntuales y temporales que tendrá que definir el Concello. En este caso, el proyectista plantea como posibles alternativas las de oficina de información, turismo o similares pero descarta por completo un «uso asignado, ni para venta ni para arrendamiento» ya que, como matiza, «no se consideran idóneos para el uso que venían desempeñando».

    Y teniendo en cuenta el actual estado de «semi abandono y semi ruina interior», ofreciendo así una «mala imagen urbana de cara a la ciudad», Sirvent propone una «intervención radical» que transforme» los espacios y su relación con la calle poniendo el foco, sobre todo, en el plano de la fachada que la conforma como un «cerramiento acabado con una piel de dos materiales«.

    Es decir, dará la sensación de un plano quebrado y doblado -acristalado- que se resuelve de dos tipos. Una primera parte de la fachada, que actuará como zócalo y estará en contacto con el suelo, se completará con contras y puertas camufladas cuando los locales estén en uso. Se resolverá con una solución bicolor que ofrecerá «una imagen rica y cambiante del frente urbano».

    Mientras, la segunda ‘piel’ se centrará en el contacto con la cornisa existente con el objetivo de «enfatizar la iluminación lineal» de la parte superior. Y los espacios cóncavos que se generan resuelven así los nuevos accesos a los locales, que estarán «arropados» por unos bancos adosados a la fachada para ofrecer espacios de pausa y descanso.

    Con todo, para llevar a cabo todo ello será necesario ejecutar la demolición parcial de los actuales locales.

    Un solo carril en calle Laxe

    Mientras, en lo que respecta a la actuación en la calle Laxe, la propuesta técnica busca que «aparezca» el espacio urbano. De este modo, redefine la superficie de la calle con una «alfombra» de losas de granito, incorpora nuevo mobiliario urbano con «carácter funcional y contemporáneo» además de reordenar el tráfico, prohibiendo aparcar en toda la calle y «disponiendo un tramo concreto con un único carril de circulación restringida, lenta y accesible mediante control», apunta el arquitecto.

    De este modo, y teniendo en cuenta la gran pendiente de la calle, una de las cuestas más históricas de la ciudad, se propone la creación de tres elementos que «horizontalizan una porción de suelo para poder hacerlo practicable», algo similar a las actuales terrazas que usan los bares y restaurantes de la zona pero que, según el proyecto, se ampliarán puesto que solamente se dejará un solo carril de circulación restringido para vehículos.

    Será en esta zona donde se integrarán los «usos espontáneos» de las terrazas, con pavimento de madera, además de instalar bancos, vegetación ornamental e iluminación ambiental. «Se concentran e intensifican todos estos usos en un solo elemento, liberando el resto del espacio de la calle», reza el proyecto.

    Por último, la humanización se completará con la plantación de una serie de cinco árboles -dos Arce Campestre y tres Prunus Serrulata Kanzan- a lo largo de la calle para arropar los módulos de las terrazas y el recorrido de la misma calle. Dichos árboles, apuntan en la propuesta, «se situarán en los huecos posibles dada la situación de los locales de la calle Carral y fuera de la posible circulación rodada».

    Infografías de la humanización de la calle Laxe. / Imágenes: Proyecto Alfredo Sirvent

    Control arqueológico

    Así, y como la obra a ejecutar se lleva a cabo en el entorno urbano de la zona histórica de Vigo, constituyendo un elemento de gran valor patrimonial y de calidad desde el punto de vista ambiental, precisará de cautelas arqueológicas. De hecho, desde el propio departamento de Patrimonio Histórico se dio el visto bueno a la actuación, salvando también el ‘ok’ del mismo departamento en la Xunta de Galicia, pero con la condición de realizar una intervención arqueológica que requiere sondajes manuales previos en las propias calles y en el interior de los locales.

    Es más, los técnicos municipales «no descartan» la posibilidad de que en el interior de los locales puedan aparecer tramos de la muralla defensiva de Vigo tanto en las paredes traseras como en el suelo, por lo que advierten del «excesivo cuidado» a tener en cuenta a la hora de tratar las paredes que, como apuntan, «deberán efectuarse bajo control arqueológico».

    Además, añaden que, en el caso de localizarse lienzos de la muralla en las paredes de los locales se tendrá que hacer un estudio de paramentos murales.

    Por último, dejan claro que durante el periodo de las obras, se tendrán que ejecutar bajo control arqueológico.

    Primeros trabajos, inminentes

    Y así lo hará el Concello de forma inminente con los primeros trámites y trabajos arqueológicos que tiene que llevar a cabo para poder continuar con el verdadero proceso administrativo de ejecución de la obra y que pasa por la licitación de la misma, procedimiento que todavía no ha salido a la luz, y que es el inicio para poder contar la obra real y efectiva.

    Por lo de ahora, solamente ha dado pasos para contratar los sondeos arqueológicos previos solicitados por los técnicos municipales de Patrimonio Histórico al mismo tiempo que ya tramita un contrato menor para vaciar y limpiar los propios bajos comerciales, actuación necesaria para realizar dichos sondeos. Primeros trabajos que se espera sean inminentes.

    43

    Tags: calle CarralCalle LaxeCasco Vello de VIgohumanizaciónLocales comercialesReforma

    RelacionadosArtículos

    Caballero: «La Avenida de Madrid será uno de los mejores bulevares de entrada de ninguna ciudad de Europa»
    Local

    Caballero: «La Avenida de Madrid será uno de los mejores bulevares de entrada de ninguna ciudad de Europa»

    24 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local
    Local

    Cuenta atrás para una nueva obra en Vigo: la reforma del vial a la Universidad la ejecutará una empresa local

    16 de Sep, 2025
    O Vao, la mayor playa y duna de Vigo revive en el siglo XXI como ejemplo para Samil
    Local

    Vigo suma un pequeño trámite para la reforma de O Vao y Caballero azuza (otra vez) a la Xunta

    15 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel
    Local

    Caballero: «Hay inconvenientes de tráfico porque hay obras, pero ya desaparecen el próximo martes»

    10 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel
    Local

    Cuenta atrás para que Vigo recupere el principal acceso a la autopista por túnel

    09 de Sep, 2025
    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado
    Local

    Vigo inicia (al fin) la reforma del voladizo del Paseo de Alfonso tras seis años vallado

    05 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    Urbanismo da licencia de obra a un conocido local de ocio nocturno de Vigo tras multarlo por no cesar su actividad

    por Redacción
    29 de Sep, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    Vía libre de Urbanismo para transformar un centro de estética de Vigo en tres viviendas

    por Redacción
    26 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Pequeños detalles de Vigo
    Más Vigo

    Pequeños detalles de Vigo

    La ciudad de Vigo esconde, como otras, numerosos detalles que pasan inadvertidos para la mayoría de las personas que transitan...

    por Julio Alonso
    03 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo
    Libros

    San Simón extiende su ecosistema poético a Vigo

    La poesía, entendida como un lenguaje universal que se enriquece en la traducción, vuelve a tomar la palabra en Vigo....

    por Redacción
    02 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR