• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Vigo optará a ayudas para reformar edificios públicos: “El ayuntamiento necesita tanto una rehabilitación”

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agencia Urbana elige la ciudad olívica para presentar un programa que cuenta con 600 millones de presupuesto
    Redacción por Redacción
    11 de Mar, 2022
    en Local
    0
    Vigo optará a ayudas para reformar edificios públicos: “El ayuntamiento necesita tanto una rehabilitación”

    Caballero, con Sánchez, este viernes en el ayuntamiento. / Foto: Concello de Vigo

    El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha lanzado la convocatoria de 600 millones de euros en ayudas a municipios, diputaciones, cabildos y consells insulares para rehabilitar edificios públicos de titularidad local, dentro del Programa de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos (Pirep) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

    A partir de este sábado, las entidades locales podrán solicitar las ayudas para rehabilitar todo tipo de edificios de uso público, como, por ejemplo, administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario o cultural. Estos fondos pretenden afrontar la recuperación sostenible del parque público de inmuebles.

    La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presentado el programa de subvenciones esta mañana en Vigo, junto al director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Iñaqui Carnicero, y al presidente de la Federación Española de Municipios (FEMP) y alcalde de Vigo, Abel Caballero. El regidor olívico agradeció la elección de la ciudad para dar a conocer este plan y aludió al propio ayuntamiento como un edificio que “necesita tanto una rehabilitación”.

    Caballero confirmó que el Concello concurrirá a esta convocatoria con un “proyecto extraordinariamente importante” para captar fondos que permitan reformar inmuebles municipales. Aunque no concretó si el consistorio sería uno de ellos, reconoció que “si algún edificio de algún ayuntamiento en España necesita ser rehabilitado, sin duda el de Vigo ocupa un lugar bastante predominante”.

    Por su parte, la ministra ha señalado que las ayudas persiguen reducir más de un 30% el consumo de energía primaria no renovable, sin olvidar los objetivos de “inclusión, calidad estética y sostenibilidad que marca la nueva Bauhaus europea”, y ha destacado “la dimensión social” del programa, ya que, dentro del parque público local, se encuentran edificios educativos y sanitarios, y su contribución al refuerzo y mejora de los servicios públicos.

    “La reducción del consumo energético y de las emisiones del parque edificatorio público, con el consiguiente ahorro de gastos, tiene una clara vocación ejemplarizante. Situaciones como las que vivimos, bajo la amenaza de una crisis de suministros de gas y petróleo a toda Europa, demuestran la acertada orientación que el Gobierno ha dado a los fondos del Plan de Recuperación”, ha señalado Raquel Sánchez, antes de trasladar la solidaridad de España con el pueblo de Ucrania por la agresión brutal e ilegal de Rusia y rememorar el aniversario del 11-M.

    En cuanto al impacto económico, sólo en la parte destinada a rehabilitación y regeneración urbana -la segunda mayor palanca inversora del PRTR-, se prevé crear más de 180.000 empleos directos. “Estas actuaciones de rehabilitación ofrecerán un horizonte de certidumbre y consolidación a un sector como el de la construcción, estratégico en la transición ecológica y digital que estamos afrontando, en la recuperación económica y en la creación de puestos de trabajo”, ha asegurado la ministra Raquel Sánchez durante su intervención.

    Esta convocatoria en concurrencia competitiva, recogida en la Inversión 5 de la Componente 2 de PRTR y financiada con cargo a los Fondos NextGenerationEU, es uno de los dos pilares del Pirep, que cuenta con una inversión total de 1.080 millones de euros, de los que 480 millones de euros ya se han transferido directamente a las Comunidades y a las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla para financiar la rehabilitación energética de su parque público.

    Y es que, tanto a escala autonómica como local, la Comisión Europea ha fijado como requisito indispensable para los programas de rehabilitación que se asegure una reducción del 30% del consumo de energía primaria no renovable.

    Actuaciones en Galicia

    Unas transferencias con las que Galicia va a llevar a cabo un total de 26 actuaciones de rehabilitación en edificios públicos autonómicos. Dos de ellas se ejecutarán en Vigo: la rehabilitación del Instituto San Tomé de Freixeiro y la reforma del edificio viejo de los juzgados como espacio para asociaciones y centros culturales. El Plan aporta a ambas 4,3 millones de euros. En este sentido, sólo en la parte del Plan destinada a rehabilitación y regeneración urbana (Componente 2), Mitma ya ha entregado a la Xunta de Galicia 67 millones en 2021 y este año se van a transferir otros 110 millones de euros.

    Transportes rechaza la propuesta de Feijóo para conectar Vigo y O Porriño gratis por la AP-9

    Por su parte, este programa apuesta además por que las actuaciones tengan un carácter integral y sean ejemplarizantes desde el punto de vista de la calidad arquitectónica.

    Por tanto, con este Plan y, en concreto, con la presente convocatoria en concurrencia competitiva, se van a poder financiar otras actuaciones, más allá de las energéticas, que permitan solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser un confort acústico deficiente, una mala calidad del aire, o bien solventar problemas de accesibilidad y mejorar distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo, etc.

    Estructura de la convocatoria

    La presente convocatoria se articula en dos líneas. La Línea 1 cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros para financiar la rehabilitación de edificios cuya recepción de obra tenga lugar antes del 30 de septiembre de 2024. Los proyectos no deben cumplir ningún requisito de escala, más allá de los comunes a toda la convocatoria, y las entidades locales podrán presentar las solicitudes hasta el 25 de abril de 2022.

    Por su parte, la Línea 2 destinará 350 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a subvencionar proyectos de renovación que finalicen antes del 31 de marzo de 2026. En este caso, los potenciales beneficiarios tendrán hasta el 9 de junio de 2022 para participar.

    Para optar a las ayudas de la Línea 2, las actuaciones deberán cumplir dos de los siguientes requisitos adicionales:

    • Que el presupuesto de ejecución material de la obra proyectada sea igual o superior a 500.000 euros.
    • Que la superficie, medida en metros cuadrados (m2) construidos, en la que se va a intervenir supere los 1.000 m2. En el caso de que la intervención afecte sólo a las fachadas, deberá computarse únicamente sobre rasante.
    • Que el grado de intervención de la actuación sea igual o superior a 500 euros/m2.

    En ambos casos, Mitma ha habilitado una plataforma específica en la sede electrónica para presentar las solicitudes.

    Objetivos y líneas de actuación

    Los proyectos seleccionados deberán cumplir los objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia aprobado por la Comisión Europea, que abarcan desde rigurosos compromisos de plazos de ejecución a objetivos relacionados con la lucha contra el cambio climático y la mejora de la calidad de vida.

    Al ser una convocatoria en concurrencia competitiva, las solicitudes serán evaluadas en función de los criterios de calidad, solidez, gobernanza, enfoque integral, innovación y oportunidad. Es decir, se dará importancia a la coherencia, credibilidad y precisión de los plazos de ejecución del proyecto para asegurar que se cumple con los plazos e hitos acordados con la Comisión Europea. Asimismo, se primará la calidad arquitectónica y la racionalidad y oportunidad del proyecto, que deberá tener un carácter integrado, en el sentido definido por la Agenda Urbana Española (AUE), y responder a los criterios de sostenibilidad, inclusión y calidad estética previstos por la Nueva Bauhaus Europea.

    El amplio abanico de actuaciones previstas para alcanzar los objetivos se divide en cuatro tipos:

    • Tipo A: las intervenciones encaminadas a la mejora de la eficiencia energética de los edificios públicos, con coeficiente de contribución climática del 100%.
    • Tipo B: las destinadas a mejorar la sostenibilidad ambiental en materia de agua, uso de materiales, gestión de residuos, adaptación al cambio climático y protección de la biodiversidad, con coeficiente de contribución climática del 40%.
    • Tipo C: las orientadas a mejorar la accesibilidad.
    • Tipo D: las destinadas a mejorar la habitabilidad.
    • Tipo E: las encaminadas a la mejora en la conservación de los edificios.

    Las ayudas

    Los 600 millones de euros en ayudas financiarán hasta el 100% de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a mitigar el consumo de energía primaria no renovable (tipo A) y de forma limitada las actuaciones complementarias no energéticas (Tipo B, C, D y E).

    Así, se considerarán costes elegibles todos aquellos necesarios para ejecutar los proyectos (materiales, mano de obra, dirección); la redacción de estos y demás trabajos necesarios para la realización de las obras (que serán financiables como actuaciones complementarias); y las actuaciones de publicidad de los proyectos mediante la colocación de un cartel o lona en el edificio durante las obras, así como una placa tras su finalización. Los impuestos indirectos no se consideran gastos subvencionables.

    Según las bases publicadas en el BOE y en la web del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, las entidades locales podrán presentar una, dos o tres solicitudes en función del tipo de entidad y la línea a la que concursen. En el caso de los municipios, además, el número de solicitudes dependerá de la población. Por ejemplo, los municipios de más de 50.000 habitantes o capitales de provincia podrán presentar tres solicitudes de ayudas a la línea dos, mientras los de menos 20.000 habitantes podrán registrar una.

    Asimismo, serán elegibles los proyectos cuyas obras de ejecución hayan comenzado después del 1 de febrero de 2020, los que se encuentren en fase de licitación antes de la apertura de la presente convocatoria o bien aquellos que puedan cumplir los requisitos previstos en la orden de bases durante el plazo de presentación de solicitudes.

    Impacto

    El objetivo del Pirep, que se sustenta en la implementación de la Agenda Urbana, la estrategia de rehabilitación del parque edificado (ERESEE) y el Proyecto de Ley de Calidad de la Arquitectura, es intervenir en, al menos, 1,23 millones de metros cuadrados (m2) públicos de aquí a 2026 para ayudar a cumplir el reto de disponer de un parque de calidad, alta eficiencia energética y descarbonizado en 2050, en línea con los objetivos de lucha contra el cambio climático. No en vano, el parque público representa en torno a un 12% del consumo energético total del sector no residencial.

    43

    Tags: Abel CaballeroMinisterio de TransportesPirepRaquel SánchezRehabilitación

    RelacionadosArtículos

    Local

    El verano arranca esta semana en Vigo con la apertura de las piscinas de Samil

    21 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    El primer viaje comercial en el AVE gallego: curiosos y retornos por Navidad
    Local

    Caballero afea a Rueda que se quede «callado» ante el «ataque» de Mañueco a Vigo por las paradas del AVE

    20 de May, 2025
    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»
    Local

    Caballero justifica la venta por 1,2 millones de una parcela municipal: «Es dinero para el bienestar de la ciudad»

    20 de May, 2025
    Local

    Fin a cuatro años de residencia provisional en Coruxo: el parque de bomberos de Esturáns abre sus puertas

    19 de May, 2025
    Caballero anuncia el pleno para el PXOM de Vigo: «Cortocircuita cualquier intento de especulación»
    Local

    Caballero anuncia el pleno para el PXOM de Vigo: «Cortocircuita cualquier intento de especulación»

    19 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    escudo2
    Más Vigo

    Vigo recibe el título de Ciudad Fiel, Leal y Valerosa

    El Consejo de Regencia de España e Indias, establecido en Cádiz, concede a la hasta entonces villa de Vigo "el...

    por Redacción
    01 de Mar, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR