• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 29 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    MONTES DE VIGO

    «Vigo no puede renunciar a una infraestructura que es, a la vez, defensa contra el fuego y un corredor biológico y recreativo»

    Los montes de Vigo reclaman un pacto institucional para frenar los fuegos y rescatar del olvido el Anillo Verde que debe proteger la masa forestal y, al mismo tiempo, la zona urbanizada
    Redacción por Redacción
    29 de Ago, 2025
    en Local
    0
    Andaina do Maúxo: abierto el plazo para la marcha solidaria y saludable por los montes de Coruxo

    Vista de Vigo desde un parque forestal. Montes de Vigo

    La Mancomunidad de Montes de Vigo ha vuelto a reclamar un gran pacto institucional para frenar los incendios forestales y ha reivindicado el «olvidado» anillo verde que Abel Caballero comprometió hace años.

    Así, las diferentes comunidades de montes de Vigo han suscrito un manifiesto aprobado este pasado lunes en asamblea en el que recuerdan que la ciudad «no está libre del riesgo de grandes incendios forestales». Por ello, reclaman una pacto institucional urgente para reconocer y proteger los montes periurbanos como una infraestructura verde esencial para más de 300.000 personas.

    «Hoy sabemos que, tras un fuego, el riesgo de repetirse es mayor que nunca. Sin apoyo continuado, la historia puede volver», alertan al respecto de los últimos incendios en Galicia y recordando los fuegos sufridos por la ciudad en octubre de 2017.

    Asamblea de Montes de Vigo, el pasado lunes.

    Así, en su manifiesto recuerdan cuando en solo siete horas ardieron más de 500 hectáreas en Valadares, Coruxo, Comesaña, Matamá y Zamáns. La respuesta ciudadana e institucional logró frenar la erosión e iniciar la regeneración, aunque las comunidades de montes quedaron descapitalizadas y sin medios para gestionar la biomasa posterior, subrayan.

    «Vigo es una de las ciudades gallegas mejor dotadas en espacios verdes gracias a sus montes vecinales, pero esa riqueza puede desvanecerse si no se actúa con visión de futuro», advierten los representantes de las comunidades, lo que acaba de quedar de manifiesto al publicarse el Plan Xeral de Ordenación Municipal.

    Recuerdan que los montes comunales de Vigo suman 1.600 hectáreas, el 15% del término municipal, y hacen de interfaz natural entre la masa forestal y el área urbano proporcionando servicios vitales: más del 12% del suministro de agua de la ciudad, captación de CO₂, espacios recreativos y refugios climáticos en días de calor extremo, además de albergar una biodiversidad clave.

    Los montes de Vigo harán su propio ‘anillo verde’: «Esto es mucho más amplio y ambicioso»

    Entre las medidas estratégicas, las comunidades recuerdan la propuesta de crear un Anillo Verde de 50 kilómetros alrededor de Vigo, una franja de protección contra incendios inspirada en el modelo de Vitoria.

    El proyecto, valorado en 8-10 millones de euros, quedó parado por la falta de coordinación entre administraciones, a pesar de que comunidades como Coruxo o Saiáns ya habían cedido terrenos. «Hoy, algunos tramos avanzaron gracias solo al esfuerzo de las comunidades, pero Vigo no puede renunciar a una infraestructura que es, a la vez, defensa contra el fuego y corredor biológico y recreativo», subrayan.

    Prevenir antes de apagar

    Los expertos proponen habilitar áreas de defensa estratégica en tres zonas de los montes (norte, centro y sur) para que los equipos de extinción puedan actuar con garantías.

    También reclaman mejorar la red de pistas forestales y depósitos de agua.

    El proyecto piloto iniciado en 2019 con comunidades de Vigo y Nigrán quedó en el papel. «El problema no es falta de ideas, sino de voluntad y de agilidad administrativa», critican.

    Siete años desde el incendio que arrasó un tercio de los montes de Vigo

    Montes sociales, convenios desfasados

    Vigo cuenta con una realidad singular: más de la mitad de las 1.600 hectáreas están dedicadas a parques forestales, senderos, miradores y áreas etnoarqueológicas abiertas al público.

    Estos espacios, de uso social, benefician a toda la ciudadanía, pero los convenios con el Concello datan de los años 90 y quedaron obsoletos, lamentan.

    Además, consideran que la brigada municipal y los talleres de empleo dan apoyo, pero resulta insuficiente insuficiente. «Las necesidades son de trabajo continuado 9-10 meses al año. No podemos seguir con parches», denuncian.

    Conclusión: un pacto de ciudad

    El manifiesto concluye con un llamamiento a un pacto institucional entre Concello, Xunta y comunidades de montes para situar la infraestructura verde periurbana en la agenda de prioridades de la ciudad.

    Las medidas urgentes incluyen coordinación inmediata con Concello y Distrito Forestal para prevención y extinción, la ejecución del Anillo Verde como faja de protección y corredor ecológico, la implementación de las áreas de defensa estratégica y mejora de la red de pistas. También la actualización de los convenios de mantenimiento de los parques forestales. «

    Sin pacto institucional, Vigo sigue expuesta a una tragedia como la de 2017. Ya vamos con retraso, pero aún estamos a tiempo de evitar el peor», concluye la Mancomunidad de Montes de Vigo.

    Jornadas

    En las jornadas «Las Comunidades de Montes frente a los grandes incendios forestales (GIF)» organizadas por la Mancomunidad de Montes de Baixo Miño el 31 de mayo en el marco del proyecto europeo FirePocTep+ en colaboración con la Universidad de Vigo se llegaron la dos conclusiones.

    Una de ellas, de Juan Picos, de la Escola de Enxeñería de la Universidade de Vigo, que subrayó que «no llega con prevenir los incendios del próximo verano, debemos prevenir los incendios de la próxima década».

    Por su parte, Manuel Rodríguez, director xeral de Defensa do Monte de la Consellería de Medio Rural, hizo hincapié en que «viendo la evolución del fuego en Galicia, estamos pasando de los incendios forestales a los incendios del territorio».

    43

    Tags: anillo verdeComunidad de MontesForestalfuegoincendioincendio forestalincendiosmontemontesmontes de vigoparque forestalVigo

    RelacionadosArtículos

    El legendario «Dama Verde» arria velas en Vigo
    Marítima

    El legendario «Dama Verde» arria velas en Vigo

    29 de Oct, 2025
    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta
    Salud

    Vigo presenta al mundo 10 verdades científicas sobre el pescado que cambiarán tu dieta

    29 de Oct, 2025
    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro
    Cultura

    Más allá del telón: Évame Oroza invoca a los clásicos con una sesión de espiritismo, poesía y teatro

    29 de Oct, 2025
    Trasladado al hospital por quemaduras y dificultades respiratorias tras un incendio en su oficina
    Ponteareas

    Trasladado al hospital por quemaduras y dificultades respiratorias tras un incendio en su oficina

    29 de Oct, 2025
    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio
    Cine

    «Palestina en pantalla» pone la mirada en la resistencia y memoria de un territorio

    29 de Oct, 2025
    Un helicóptero sustituirá la cúpula del faro de Cíes
    Actualidad

    Galicia estrena catálogo del litoral: 1.600 joyas patrimoniales con segunda vida (y 54 de ellas están en Vigo)

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen
    Más Vigo

    El misterio de la antigua barandilla de Elduayen

    La Rúa Elduayen ha sido una de las vías urbanas más importantes de la ciudad de Vigo. En la primera...

    por Julio Alonso
    29 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR