• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    TRANSPORTE URBANO

    Vigo traza una hoja de ruta ante el fin del contrato con Vitrasa

    El pasado viernes, el gobierno local aprobó el nombramiento de tres interventores técnicos ante el final del contrato, el 7 de junio de 2025, y también trasladó formalmente a Vitrasa la imposibilidad de una nueva prórroga del contrato
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    06 de May, 2024
    en Local
    0
    Vitrasa refuerza el servicio para las fiestas de Bouzas y pone una lanzadera para volver de la tirada de fuegos

    En un plazo de trece meses, el 7 de junio de 2025, vence el contrato del transporte urbano de Vigo que desde el año 1995 ostenta Vitrasa. Será un punto y aparte en el largo vínculo de 35 años que une al Concello de Vigo y Viguesa de Transportes S.L, independientemente de que suponga un punto y final o un punto y seguido en la relación entre ambos.

    El «inminente» fin del contrato más importante del Consistorio vigués, adjudicado en septiembre de 1994, obliga al gobierno local a fijar una hoja de ruta para estar preparados cuando llegue el momento mientras continúa la incertidumbre sobre el reequilibrio económico que la empresa exige para compensar las pérdidas y, al mismo tiempo, tienen lugar las negociaciones en el seno de la compañía con los trabajadores tras cesar una huelga indefinida que superó los tres meses.

    El pasado viernes, el gobierno local aprobó el nombramiento de tres interventores técnicos ante el final del contrato y también trasladó formalmente a Vitrasa la imposibilidad de una nueva prórroga del contrato.

    Interventores

    Los interventores designados son la jefa del servicio de Transportes Carmen Pintado y los ingenieros de Caminos, Canales y Puertos Xacobe Paz Salgado y Jerónimo Centrón Castaños.

    A partir de ahora, la labor de esos tres interventores será garantizar el cumplimiento del pliego de condiciones que rige la concesión, que entró en vigor el 8 de junio de 1995. Su tarea fundamental será velar por la conservación de las instalaciones y el material que, una vez prescrito el contrato, tendrán que ser devueltas al Concello de Vigo, e informar sobre las reparaciones y reposiciones necesarias, requiriendo a la concesionaria que las efectúe sobre los plazos previstos.

    En concreto, los terrenos e instalaciones que ahora ocupa Vitrasa pasarán a disposición del Concello de Vigo, transmitiéndole la propiedad libre de todo tipo de cargas. En cuanto al material móvil relacionado con el servicio, el pliego fija también que el Consistorio podrá adquirirlo parcialmente o en su totalidad o bien determinar que éste sea adquirido por el nuevo concesionario, en el caso de que sea otra la empresa que se haga finalmente con el contrato.

    El segundo acuerdo de la junta de gobierno fue la comunicación a la concesionaria de la inoperabilidad de la prórroga tácita prevista en el pliego de cláusulas administrativas de la concesión.

    En concreto, recuerda que la prórroga actual de cinco años se aprobó el 5 de junio de 2020 –en plena pandemia de Covid– y con vigencia hasta el 7 de junio de 2025 a pesar de que en el año 2018, el gobierno local había acordado evitar dicha prórroga y licitar el contrato antes de 2020, evitando dicha prórroga tácita que finalmente se otorgó.

    El acuerdo recuerda además que el pliego de condiciones establece que la duración máxima de la concesión administrativa para la explotación del servicio público de transporte urbano colectivo de viajeros de Vigo será de 25 años, prorrogables por periodos de 5 años y hasta un límite de 35 años, incluyendo el plazo fijo.

    Por ello, la junta de gobierno ha acordado comunicar este hecho a la empresa, aunque en el expediente se recoge que esta comunicación se hace «con independencia de que, de ser necesario, y al amparo de la normativa aplicable, pueda ser adoptado un acuerdo de prórroga expresa con anterioridad al vencimiento de la actual prórroga, a fin de garantizar la continuidad del servicio».

    Dos meses antes, en marzo, también remitió al Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el anuncio previo de la licitación de un nuevo concurso, que fija un plazo de vigencia para el nuevo contrato de 120 meses (10 años).

    Vitrasa y plantilla firman el acuerdo y se restablece el servicio del bus urbano

    Reuniones entre trabajadores y empresa

    Las reuniones entre los representantes de los trabajadores y responsables de Vitrasa comenzaron el pasado 21 de marzo tras el final de una huelga que se prolongó durante 108 días. Desde entonces, se celebran periódicamente una vez por semana, aunque «con pocos avances por el momento».

    Según han señalado desde el comité de empresa, sobre la mesa por ahora tan sólo están las cuestiones sociales ya que la empresa no quiere abordar el tema económico hasta recibir la compensación por parte del Concello.

    Es el famoso reequilibrio económico por las pérdidas sufridas durante la pandemia y cuya cuantía oficial se desconoce aunque extraoficialmente se conoce que la empresa reclama 30 millones y que el Concello tan sólo estaría dispuesto a abonar 12 (más otros 2 por la compensación por las tarifas de 2021).

    De cara a los encuentros semanales, las partes han acordado alternar entre las reuniones de convenio y la comisión de líneas y horarios, otro de los conflictos latentes ya que tras el fin de la huelga hubo una pérdida significativa de líneas y frecuencias que se ha ido recuperando progresivamente, algo que la empresa atribuye a las vacaciones y las numerosas bajas entre el personal.

    Vitrasa recupera la práctica totalidad de las frecuencias ocho días después del fin de la huelga

    Remunicipalizar el servicio

    También el viernes, el grupo municipal del BNG anunció una ofensiva para remunicipalizar el servicio al considerar que la actual gestión privatizada «solo beneficia a la empresa concesionaria». Al respecto, ha reclamado la creación de una empresa pública municipal de transporte para asumir el servicio cuando acabe la actual prórroga de la concesión.

    «Se abre una oportunidad histórica para implementar un modelo de transporte público a la altura de la mayor ciudad de Galicia», subrayan desde el grupo nacionalista.

    Otra de las quejas del BNG, que también han trasladado en reiteradas ocasiones desde el PP es el recorte de las líneas que, a su entender, permanecen, con 154 frecuencias menos los fines de semana en las líneas 5,7, 10, 12A, 16, 17, 24 y 29, 53 días después del final de la huelga indefinida.

    43

    Tags: BNGConcello de VigoconcesióncontratoFrecuenciasHuelgaprórrogareequilibrioreunionesVitrasa

    RelacionadosArtículos

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas
    Marítima

    El Puerto licita la concesión de una nave para almacenamiento en Bouzas

    21 de Jul, 2025
    Trabajadores de Unísono protestan en Vigo contra el empeoramiento progresivo de las condiciones laborales
    Economía

    Huelga en Unísono por la «nula voluntad» para negociar con los trabajadores: «Basta ya de abusos, presiones y precariedad»

    21 de Jul, 2025
    «Caballero prioriza la propaganda y las inauguraciones de nuevas obras mientras abandona barrios y parroquias»
    Local

    «Caballero prioriza la propaganda y las inauguraciones de nuevas obras mientras abandona barrios y parroquias»

    19 de Jul, 2025
    Vigo suspende los baldeos y pide a los vecinos un consumo responsable de agua
    Local

    El juzgado avala (otra vez) a Augas de Galicia frente al Concello de Vigo y ratifica la gestión de la presa de Eiras

    19 de Jul, 2025
    Vigo recibe 6,4 millones de fondos europeos para rehabilitar viviendas en doce zonas de la ciudad
    Local

    Revés para el desarrollo de 200 viviendas en Santa Cristina: el concurso para redactar el proyecto queda desierto

    18 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    En una de esas casas que se observan en la fotografía existe un antiguo túnel que asciende hasta lo alto...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR