El Concello de Vigo inicia este miércoles, 6 de agosto, el proceso de consulta pública que avanzó el alcalde Abel Caballero hace unos días y por el que todos aquellos interesados o afectados por la futura normativa puedan presentar sus sugerencias o consideraciones al respecto.
Y podrán hacerlo hasta el próximo 3 de septiembre, según reza el aviso ya publicado y puesto en marcha en la web municipal del Concello.
De este modo, desde Praza do Rei se da cumplimiento al anuncio hecho por el regidor hace casi un mes por el que se iniciaban los trámites para la elaboración de una ordenanza de vivienda turística con la que el gobierno local pretende “garantizar la convivencia entre los usos residenciales y turísticos de las viviendas”, como señaló Caballero. «Deben comportarse como hoteles», consideró.
Así, a través del registro electrónico de la Gerencia Municipal de Urbanismo se podrán presentar las propuestas y alegaciones pertinentes en este plazo del mes de agosto.
El alcalde también informó en su momento que dicha consulta se trasladará a los colegios profesionales implicados, como el de arquitectos, y a la Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia «para que expongan sus formulaciones», señaló.
En este sentido, el regidor recalcó que las VUT son una «actividad terciaria, similar a la hostelería, pero no residencial» lo que supone que la nueva ordenanza que se quiere implantar en la ciudad busca «una ordenación distinta, de una forma estable, porque es necesaria la convivencia harmónica entre los usos residenciales y turísticos”, insistió.
Con todo, Vigo da así el primer paso oficial para redactar la nueva ordenanza y, una vez que remate el plazo de sugerencias de la consulta pública, a partir de ahí se comenzará a elaborar el anteproyecto de la normativa, que tendrá que ser aprobado por el Pleno de la Corporación Municipal.
Y todo ello llega tras admitir Urbanismo que el Concello no está realizando inspecciones en las más de 2.400 viviendas de uso turístico que hay en la ciudad y con el foco puesto, también, en la implantación de una tasa turística tras el acuerdo al que el regidor vigués llegó con la Asociación de Hostelería de Vigo (Ahosvi) hace unos días.