La revolución de las gasolineras ‘low cost’ en Vigo sigue en aumento. A la última apertura que se ha llevado a cabo en la ciudad a finales del pasado año al lado del parque de Castrelos, en la Baixada ao Pontillón (con polémica incluida), se suma ahora una nueva estación de servicio de bajo coste con sello completamente local.
Aunque realmente se trata de una renovación habida cuenta de la transformación que ha sufrido la antigua Shell, ubicada en el número 110 de la Avenida de Madrid, para reconvertirse en la nueva Autoenergy Low Cost, impulsada por el grupo empresarial vigués Plaza de España Estación de Servicio SL.
En la actualidad, dicha empresa es la que gestiona la gasolinera Repsol de Praza de España, uno de los establecimientos más legendarios de Vigo que se abrió en uno de los principales nudos de comunicación del centro de la ciudad pero que, incluso ahora, está en riesgo de derribo si se tiene en cuenta el desarrollo del nuevo PXOM que verá la luz verde definitiva a finales de este mes de mayo.
Con todo, esta mítica gasolinera de Vigo se puso en marcha allá por los años 80 siendo primero Campsa, pasando después a la firma Shell y, desde el año 2012, cambiando a la marca Repsol. De su conglomerado empresarial forman parte también las estaciones de servicio de Coia, Avenida del Aeropuerto, Domaio, Covelo y Os Valos -todas bajo la firma de Repsol- manteniendo también -hasta hace unas semanas- la Shell de la Avenida de Madrid, que se encuentra al lado del supermercado Mercadona.
Sin embargo, y como confirmaron desde la administración de la empresa, les vencía el contrato con la marca Shell, optando por subirse al carro de las gasolineras ‘low cost’ debido a la «competencia» en el sector y al auge que estas estaciones de servicio de bajo coste está teniendo en Vigo.
Y así nació Autoenergy Low Cost, la primera marca del grupo empresarial que se rige bajo las siglas ‘low cost’ para «entrar en la competencia», señalaron desde el grupo. Así lo harán, mismamente, en el propio entorno de la Avenida de Madrid ya que, a día de hoy, en la Estrada de Moledo, en Sárdoma, y en Gandarón, en Lavadores, están ubicadas dos Plenergy además de tener la gasolinera del Alcampo, una de las más antiguas, a unos metros de distancia.
Mejores precios
De este modo, se borra por completo el rastro y la marca del grupo Shell en Vigo ya que, según su buscador web, en su red de estaciones de servicio no se contempla ninguna otra en el término municipal vigués, estando la más cercana en Cangas o Bueu, siendo la de la Avenida de Madrid la última que pertenecía a su red hasta hace unas tres semanas, cuando los operarios empezaron a cambiar los logos y rótulos de la infraestructura que, este mismo fin de semana, se hicieron completamente efectivos.
Son muchos los vigueses y vigueses que pasaron por esta estación de servicio, destacando la amabilidad, cercanía y trato de las trabajadoras que, por ahora, se mantienen, al igual que el número de surtidores, supermercado Claudio ‘express’ y lavado de coches.
En horario de 07:00 a 23:00 horas y con precios más competitivos puesto que ya se puede repostar la gasolina SP95 a 1,33 euros y el diésel a 1,24 euros, unos de los mejores precios de toda la ciudad a día de hoy.
El número total ya llega a 13
Vigo y la Avenida de Madrid suman así una nueva gasolinera ‘low cost’ llegando ya el número total a 13 teniendo en cuenta esta reconversión de Shell en Autoenergy Low Cost así como la del Alcampo en la misma vía de salida de la ciudad; las cinco Plenergy -antes Plenoil- que ya existen por todo el municipio (O Pontillón, Estrada de Moledo, Gandarón, Florida y Ricardo Mella); las dos de la compañía Petroprix: una en la calle Ramón Soler (al lado de la antigua fábrica de la Artística) y otra en la avenida de Ricardo Mella, 135).
Otra de Autonetoil, en la calle Florida, 145. Dos más en la Estrada de Camposancos bajo las enseñas Ballenoil y Las Palmeras y otra de las más recientes, de Galea, en la calle Tomás Alonso, al lado del nuevo parque de bomberos de Esturáns, que también estuvo envuelta en polémica.