• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 1 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    BALANCE DE NAVIDAD

    «Vigo era una ciudad oscura y poco relevante. Ahora tiene un nivel de atracción como Madrid o Barcelona»

    Abel Caballero hace balance navideño asegurando que la ciudad "es una referencia" y avanza que las obras de la grada de Gol empiezan en enero y las de la Avenida de Madrid, en marzo
    A. Mariño / M. Alonso por A. Mariño / M. Alonso
    18 de Dic, 2024
    en Local
    0
    «Vigo era una ciudad oscura y poco relevante. Ahora tiene un nivel de atracción como Madrid o Barcelona»

    Abel Caballero, en el encuentro con la prensa. / Foto: Concello de Vigo

    El alcalde Abel Caballero mantuvo este mediodía un encuentro de Navidad con los medios de comunicación de la ciudad en el recién rehabilitado Pazo da Raposeira de Sárdoma, una joya histórica desconocida para muchos vigueses que se inaugurará este mismo jueves, 19 de diciembre, con un acto homenaje para luego, abrirlo a la ciudadanía.

    Y en ese encuentro quiso hacer un repaso y un balance navideño sobre la gestión política y administrativa del gobierno local en este último año pero, también, desde que se convirtió en regidor de Vigo allá por el año 2007.

    Un total de 17 años con mandatos consecutivos de la ciudadanía tras cinco citas electorales que, como recordó, comenzaron con una coalición con el BNG de Santi Domínguez, con un segundo gobierno municipal con apoyos de los nacionalistas y, «a partir de ahí, mayorías absolutas. 18 años de estabilidad política», resumió.

    No escatimó en halagos sobre lo que ahora es Vigo y lo que era hace años. «Es una ciudad referencia», significó para señalar a continuación que el avance que ha tenido la primera ciudad de Galicia es «inconmensurable. No hay duda de lo que es Vigo y de dónde venía», subrayó, matizando aquí que no es que lo diga él como alcalde si no que existen estudios e informes, como el de la OCU, que la consagró como la ciudad con la mejor calidad de vida, así como premios o consideraciones en distintos ámbitos. No hay que olvidar que este mismo año Vigo también fue considerada la más feliz del mundo.

    Los resultados electorales conseguidos en las elecciones municipales con datos «de relevancia política» que, como apuntó, se traducen «en 40 y 50 puntos de ventaja con la segunda fuerza, que gobierna Galicia». Y siguió: «No tienen nada que ver con el resto de España», dijo llegando incluso a compararlos con grandes resultados a nivel europeo.

    Y esto es lo que ha llevado, según consideró, a que Vigo haya mudado por completo su imagen y su trayectoria en estos últimos años. De hecho, Caballero consideró que ahora ya «no se paran las cosas porque alguien diga que no me gusta», en referencia a los múltiples proyectos y propuestas de actuación que, tras anuncios mediáticos, siempre acababan en un cajón o tardaban años en desarrollarse.

    El regidor anotó así que, tras sus años de gestión al frente del Ayuntamiento olívico, se ha pasado de ser una «ciudad oscura poco relevante» a tener, en la actualidad en España, «un nivel de atracción como Madrid o Barcelona. Esta es mi reflexión», recalcó.

    Es más, dio por sentado que esto se debe a su política y gestión. «Seguramente haya más gente que conozca al alcalde de Vigo que al de Barcelona», subrayó. «Y queremos que siga siendo así», concluyó.

    Obras y proyectos para 2025

    A partir de ahí, el regidor comenzó un reguero de anuncios sobre las nuevas obras que se pondrán en marcha de forma prácticamente inmediata con el inicio del año nuevo.

    Comenzando así por la obra de la grada de Gol, en Balaídos, que aseguró comenzará el 28 de enero. Además, ya advirtió que muy probablemente «coexistirá» con algunos partidos del RC Celta en casa pero que las obras se adaptarán a los encuentros futbolísticos.

    También se refirió a las obras de la Avenida de Madrid, que empezarán en el mes de marzo. Caballero detalló que la actuación se adjudicará en el mes de enero y que solamente resta por tramitar el contrato de seguridad y salud laboral que estará listo en el mes de febrero. Tras ello, «empezamos en marzo», garantizó.

    En este sentido, informó de que se trata de una obra que durará «unos 20 ó 23 meses» y que se trata de una actuación «compleja» por las condiciones de tráfico que se necesitan mantener en determinadas horas del día al tratarse de uno de los principales viales de acceso y de salida de la ciudad. De este modo, explicó que la circulación seguirá «abierta» y que, en varios momentos de las jornadas de trabajo «tienen que estar abiertos cuatro carriles». De hecho, detalló que sería en las «horas punta», concretamente, a las 8:30 horas y a las 18:00 h de la tarde.

    Además, matizó que esta actuación «coincidirá» en el tiempo con otras dos que pondrá en marcha el Gobierno de España. Se trata de la ejecución de mejora de la VG-20 así como la obra de mejora de la seguridad en el túnel de Candeán, en la AP9.

    En cuanto a los proyectos del Vigo Vertical, desgranó detalles sobre las futuras rampas de Gran Vía, entre Praza América y Praza España, explicando que a finales del mes de enero se adjudicará la redacción del proyecto y que, una vez se acabe, se conocerá el coste exacto de la actuación. Sin embargo, avanzó que «en su conjunto» tendrá una inversión de «unos 25 millones de euros».

    Al mismo tiempo, especificó que las rampas del Paseo de Granada, con unos 15 millones de inversión, se licitarán a principios del mes de enero y que la obra empezará «entre agosto y septiembre» con un plazo de ejecución «entre 12 y 15 meses». «Será uno de los grandes corredores del Vigo Vertical», destacó teniendo en cuenta que, según su punto de vista, supondrá «meter los autobuses en medio de la Porta do Sol sin meterlos», refiriéndose así al hecho de que, junto a las escaleras mecánicas de II República, se creará un itinerario de movilidad sostenible que llegará hasta la Praza do Bicentenario y a la parada de autobuses que se encuentra en Praza do Rei.

    A mayores, no se olvidó de los túneles de Elduayen y Beiramar, «pendientes de la Xunta» matizando que, en el caso del primero, «se puede empezar ya». La adjudicación de la obra de la piscina de Teis en febrero, el avance con el proceso de «pre contratación» para la obra de Finca Matías, el parque Camilo José Cela i en Hispanidad fueron otras actuaciones mencionadas en su discurso por el regidor.

    Y a mayores de eso, las becas de inglés, las becas comedor o la política de vivienda de la Xunta calificando de «clamor» el «incumplimiento» que tienen con Vigo fueron otros de los puntos tratados en el balance navideño de Caballero que, finalmente, concluyó asegurando que el año 2024 «fue el mejor de la historia de esta ciudad».

    43

    Tags: Abel CaballeroBalance NavidadBarcelonaMadridobrasPazo RaposeiraVigo

    RelacionadosArtículos

    Publicado el calendario escolar para el curso 2025-2026: estas son las fechas definitivas
    Local

    El PP exige a Caballero recuperar las ayudas de 205 euros para la ‘Vuelta al Cole’

    30 de Ago, 2025
    El Galicia Fest se bautiza de la mano de Dani Fernández y Mikel Izal
    Música

    El Galicia Fest se bautiza de la mano de Dani Fernández y Mikel Izal

    30 de Ago, 2025
    Un lugar histórico llamado María de la playa
    Más Vigo

    Un lugar histórico llamado María de la playa

    30 de Ago, 2025
    Dos edificaciones en ruinas darán paso a un moderno edificio con 16 viviendas en el barrio de Teis
    Local

    Dos edificaciones en ruinas darán paso a un moderno edificio con 16 viviendas en el barrio de Teis

    29 de Ago, 2025
    Andaina do Maúxo: abierto el plazo para la marcha solidaria y saludable por los montes de Coruxo
    Local

    «Vigo no puede renunciar a una infraestructura que es, a la vez, defensa contra el fuego y un corredor biológico y recreativo»

    29 de Ago, 2025
    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera
    Local

    La metamorfosis de Canido avanza sin freno: luz verde a 17 exclusivas viviendas en la antigua conservera

    29 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    por Andrea Mariño
    27 de Ago, 2025
    0

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    El Concello prohíbe el baño en la playa de Bouzas

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una estrella viguesa llamada Amparo
    Más Vigo

    Una estrella viguesa llamada Amparo

    La chica de la fotografía se llama Amparo Mosquera, tiene 21 años y es de Vigo. Estudia psicología en Madrid,...

    por Julio Alonso
    30 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR