• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 12 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Presupuesto Municipal 2018

    Vigo contará en 2018 con el mayor presupuesto de su historia al llegar a 256 millones

    Las inversiones pasan de 16 a casi 34 millones gracias a aportaciones de la Unión Europea y de la Diputación.
    Redacción por Redacción
    02 de Nov, 2017
    en Local
    0
    Vigo contará en 2018 con el mayor presupuesto de su historia al llegar a 256 millones

    El alcalde de Vigo destacó este jueves que el presupuesto de 2018 es el undécimo ininterrumpido que tiene la ciudad lo que revela la estabilidad política y económica de la que disfruta Vigo desde 2007. En la presentación de las cuentas municipales a la prensa, insistió en que el gobierno aprobará el presupuesto de forma definitiva el 27 de diciembre lo que «probablemente la convertirá en la primera gran ciudad en España con el presupuesto aprobado». Se refirió a los 256.542.696 millones del presupuesto consolidado de 2018 como la cifra más alta de la historia y un 10,06% superior a 2017 (233.094.593 millones). Estos 23,5 millones de aumento no implicarán un incremento de presión fiscal -que se mantiene como la más baja de todas las ciudades gallegas- sino que proceden de fondos europeos, dijo Caballero antes de apuntar a la solvencia de las arcas públicas, con deuda cero, superávit en los últimos siete años, el más breve período de pago pagadores a proveedores y con 7,2 millones en beneficios fiscales.

    Respeto de las grandes cifras del presupuesto, las inversiones se multiplican por 2,1, pasando de 16.221.498 millones en 2017 a 34.737.257 euros; en política social, el gasto crece en un 4,02%, desde 14.287.342 euros a 14.861.686 euros; en empleo, se aumentó en un 6,11%, pasando de 5.022.184 a 5.329.053 euros; en enseñanza, el crecimiento se eleva al 5,83%, desde 14.257.309 a 15.089.121 euros; en cultura, la inversión en 2017 era de 11.417.442 y ahora es de 13.110.452 euros, lo que supone un crecimiento de casi un 15%; en deporte el aumento es de 31,08%, pasando de 12.475.399 a 16.352.665; el gasto de comercio y turismo sube en un 2,41%, lo que eleva el presupuesto desde 5.357.596 a 5.486.520 millones. En la rueda de prensa, el alcalde singularizó además los casi dos millones dedicados la bolsas de inglés (1.924.000 euros), lo que supone un crecimiento de 264.000 euros (+5,86%) respeto al año pasado.

    Inversiones
    En el capítulo de inversiones señaló la gran reforma del Parque de Bomberos de Balaídos (810.000 euros); Avenida de Europa (expropiación de terrenos y primera anualidad de urbanización) (800.000 euros); mejora paseo del Lagares (157.000 euros); carril bici Teis: (1.400.000 euros); estación AVE (327.000 euros); humanización terrenos Adif Serafín Avendaño-Canadelo Baixo (100.000 euros); humanización Rúa Pazos, Menéndez Pelayo-López Mora (136.000 euros); humanización García Barbón -entre Serafín Avendaño y Rosalía de Castro- (100.000 euros); humanización García Barbón -entre Rosalía de Castro e Isaac Peral-(100.000 euros); humanización Ronda don Bosco (100.000 euros); mejora de infraestructuras en parroquias (430.000 euros); humanización Gregorio Espino fase 3: (100.000 euros); Convenio Diputación (1ª anualidad) Iglesia Beade-A Garrida (1.419.661) euros; convenio Diputación (1ª anualidad) Estrada Provincial (G.V. Arquitecto Palacios): (1.234.817 euros); humanización García Olloqui y Praza Compostela (525.000 euros); humanización García Lorca (390.000 euros); humanización Camelias -entre Juan Ramón Jiménez y Hispanidad- (100.000 euros); humanización entorno Rosalía de Castro -entre Serafín Avendaño y Heraclio Botana- (90.000 euros); humanización calle Escolas Públicas: (200.000 euros) y humanización calle Aragón, fase 3 (100.000 euros).

    Dentro de los fondos DUSI, Caballero mencionó el proyecto de Gran Vía, con 4,8 millones; Porta do Sol, con 5,1 millones, la conexión de la Plaza Isabel La Católica con San Salvador y el ascensor de Juan Ramón Jiménez-Valterra-Torrecedeira, con una inversión superior al millón de euros y, por último, la humanización de Marqués de Valterra.

    Para parques y jardines, mejora de pistas deportivas (100.000 euros), recuperación de zonas verdes (90.000 euros) y 1,3 millones para nuevas áreas. En Educación, el regidor mencionó 450.000 para la cubrición de patios de colegios «aunque es una competencia de la Xunta de Galicia»; mejora de la Escuela de Música de Beade (250.000 euros); cubrición del Centro Cultural Becerreira (200.000 euros) y nueva sala de lectura y usos múltiples de Navia (324.000 euros). Dentro de Patrimonio Histórico, destacó la recuperación de Finca Solita, con 277.000 euros.

    Especial atención dedicó Caballero a las inversiones deportivas, comenzando con la 1ª anualidad de la cubrición y arreglo de las pistas de tenis de Samil (casi 250.000 euros); 1ª anualidad del nuevo pabellón de Quirós (1,5 millones); convenio con la Diputación para la 1ª anualidad de las nuevas instalaciones deportivas de Romil (cerca de un millón euros); 2ª anualidad del Campo de fútbol de Carballal (casi medio millón de euros); redacción proyecto y primera anualidad de pistas bajo grada de Río (486.605 euros); mejora de vestuarios y campos de fútbol: 200.000 euros; convenio Diputación para renovación del césped en campos de fútbol (1.270.000 euros) y proyectos de Gol-Marcador y aparcamiento de Balaídos (1,3 millones).

    Áreas
    Las políticas sociales aumentan un 4,2% hasta los 15 millones en las cuentas de 2018 lo que «vuelve a situar a Vigo como la ciudad con más política de bienestar de toda España». Tal y como detalló, Programa Antidesahucios (2,5 millones); albergue (830.000 euros); bolsas de libros y de comedor (1,8 millones); además de múltiples convenios nominativos con colectivos como Alborada, Enfermos psíquicos, Sano Francisco, Banco de Alimentos, Mayores de Vigo, Asociación contra él Cáncer, Programa Sordos, Subvenciones asociaciones de carácter social; AFAN, Misioneros de los Hermanos Pobres, Comedor de la Esperanza, Menela, Afaga,Pueblo Saharaui y Vida Digna, entre otros.

    El servicio de ayuda en el hogar recibe 4,5 millones, el programa de menores, 516.000 euros, Cedro, 1,5 millones y, dentro del programa DUSI, se habilitó una partida de 350.000 euros para la atención de personas en riesgo social y mayores. Respecto a estos últimos, las cuentas incluyen este año 350.000 euros para cofinanciar los centros de día de Teis, Coia y Lavadores. «El Ayuntamiento se ve obligado a financiar parte de la política social competencia de la Xunta porque así se lo exige una ley autonómica recién aprobada que fue duramente criticada por el alcalde de Vigo», apuntó Caballero.

    La inversión en educación asciende a 15,1 millones, lo que supone un aumento de casi un 6% respeto a 2017. Cerca de 3 millones para la limpieza de los centros educativos; 650.000 y 110.000 euros para suministro de energía y de gas, respectivamente; casi 2 millones para escuelas municipales,-incluidas las infantiles-; 1,9 millones para enviar a estudiar a inglés a 850 alumnos y alumnas de Vigo. También se refirió a la Uned que el Ayuntamiento mantiene en exclusiva con un presupuesto de 800.000 aproximadamente.

    La política de empleo crece también más de un 6%, hasta los 5,3 millones, destacando las siguientes partidas: Plan Municipal de Empleo (1.500.000 euros); Dusi: Proyecto europeo de fomento de empleo (450.000 euros); Plan de Empleo Juvenil (95.000 euros); ayudas a la creación de empresas (70.000 euros); convenios con sindicatos (66.000 euros); Red de mujeres contra los maltratos (50.000 euros); Érguete (540.000 euros) cuidadores de barrio; Conxemar (100.000 euros) o la Feria Vigo Sea Fest-Industria Pesquera (105.000 euros).

    En el tocante al gasto en deporte, destacó un aumento de un 31,08%, con unas aportaciones directas a los clubes por valor de casi 2,1 millones, una cifra que permite al alcalde cumplir el compromiso que adquirió al principio del mandato de duplicar las ayudas al deporte. Este año, se va a impulsar especialmente el apoyo al deporte femenino con 338.000 euros, siguiendo la línea iniciada el año pasado.

    El presupuesto de cultura asciende a los 13,1 millones, mientras que en Turismo se mantiene la promoción de las rutas aéreas, el Convenio Islas Cíes Patrimonio de la Humanidad (250.000 euros) y la Vigo Convention Bureau (200.000 euros). En el área de Comercio destacó: el Plan de dinamización del comercio (200.000 euros); Plan de dinamización de centros comerciales (140.000 euros); subvenciones al pequeño comercio (50.000 euros) y el alumbrado de Nadal: (636.000 euros).

    El gasto en parques y jardines sube un 8%, hasta los 8,6 millones, con una partida de 1,3 para nuevas áreas de recreo; mientras que en el departamento de Igualdad seguirá funcionando el Centro de Emergencia (250.000 euros -a mitad del presupuesto), el programa Canguros (158.000 euros) y, entre otros, la colaboración con la Red de Mujeres contra los Maltratos (30.000). 

    Otros datos
    El Ayuntamiento dedica 16,5 millones a Seguridad y orden pública y otros 7,8 a la ordenación del tráfico y seguridad, lo que eleva a 24 millones a cantidad que el Ayuntamiento dedica a la seguridad, una cantidad a la que hay que sumar 8,5 millones destinados a la extinción de fuegos. 

    Tramitación
    Respeto de la tramitación, Caballero apuntó que el lunes 6 de noviembre se reunirá el Consejo Social, mientras que el pleno de aprobación inicial será jueves 16 de noviembre ? en esta misma fecha se celebrará el Pleno sobre los fuegos solicitado por el grupo municipal del PP-. Finalmente, el 27 de diciembre se convocará el pleno para la aprobación definitiva de las cuentas de 2018.

    43

    RelacionadosArtículos

    ¿Puede un gestor de contraseñas empresarial actuar como una caja fuerte de seguridad?
    Ciencia y Tecnología

    ¿Puede un gestor de contraseñas empresarial actuar como una caja fuerte de seguridad?

    11 de Nov, 2025
    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027
    Local

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    11 de Nov, 2025
    La antigua estación de autobuses de Vigo
    Local

    Llega la trifulca política tras el presunto asesinato en la estación de autobuses

    11 de Nov, 2025
    Avalancha sobre ruedas para la Navidad de Vigo: más de 200 autobuses de Beiramar a Navia
    Local

    El Concello difunde el plan de tráfico para Navidad

    11 de Nov, 2025
    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Local

    Máxima preocupación en la Xunta por el mal estado de la presa de Eiras, del que responsabiliza a Caballero

    11 de Nov, 2025
    La voz revelación de la música portuguesa trae su universo a la Rebullón
    Música

    La voz revelación de la música portuguesa trae su universo a la Rebullón

    11 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    por Redacción
    05 de Nov, 2025
    0

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí»

    por Redacción
    10 de Nov, 2025
    0

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    0

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    Muere un hombre tras ser apuñalado por una mujer en la antigua estación de buses de Vigo

    por Europa Press
    06 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Malos tiempos para los conventos
    Más Vigo

    Malos tiempos para los conventos

    La fotografía muestra el convento de las Siervas de Jesús, que realizan una encomiable labor de caridad con enorme discreción...

    por Julio Alonso
    11 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR