• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    NAVIDAD DE VIGO

    Vigo aspira al título de Capital Europea de la Navidad: prepara la candidatura para optar al premio oficial

    El Concello contrata la asistencia técnica para elaborar la documentación y presentar la propuesta a los "European Capital of Christmas 2026", cuyo plazo acaba el 31 de octubre
    María Alonso por María Alonso
    07 de Oct, 2025
    en Local
    0
    Jornada de caos en el centro de Vigo con retenciones y tráfico muy lento por las luces de Navidad

    Porta do Sol, el epicentro de la Navidad de Vigo. / Foto: Archivo

    La Navidad de Vigo se ha convertido en todo un fenómeno de masas en los últimos años. La locuacidad del alcalde Abel Caballero, enfatizando los festejos con millones de luces led, la comparativa con Nueva York o incluso el reto con el satélite de Elon Musk con respecto a la altura del gran árbol de Porta do Sol, ha hecho que todos los años sea protagonista en las cadenas de televisión nacionales.

    El regidor lo tiene claro: la Navidad de Vigo es la mejor del mundo y así lo remarca allá donde vaya. Su apuesta es incuestionable pese a las quejas vecinales, los recursos judiciales presentados y el malestar que genera en buena parte de la sociedad viguesa por convertir a la ciudad en «prisionera» de tráfico y aglomeraciones de personas en unas fechas que, para muchos, se extienden demasiado en el tiempo en vez de concentrarse en las semanas centrales de las fiestas navideñas.

    Caballero: «En la Navidad de Vigo contabilizamos 6,3 millones de visitantes en un día»

    Sin embargo, el beneplácito que consigue de los comerciantes de la zona centro, donde se concentra la mayor ‘invasión’ de visitantes y locales que cada año acuden a Vigo a ver la iluminación y disfrutar de la Navidad viguesa es cada vez mayor.

    Y el regidor quiere así oficializarlo. De hecho, ya ha conseguido un total de cuatro reconocimiento nacionales -el último en 2023 con una Mención Honorífica- por la «potenciación» del pequeño y mediano comercio poniendo el foco en lo que implica la época de Navidad, verano o Semana Santa. Y ya prevé la candidatura para optar a un nuevo galardón de los Premios Nacionales de Comercio Interior que impulsa el Gobierno de España con el objetivo de lograr el quinto premio (los otros se otorgaron en 2022, 2018 y 2017).

    Hosteleros y comerciantes premian a Caballero: «Ha puesto a Vigo en la mente de todos los españoles»

    Pero además de esta candidatura que ya prepara, a lo que realmente aspira es a conseguir el título de Capital Europea de la Navidad, de modo que pasaría a tener el nombramiento oficial para dejar a un lado la valoración personal que el propio Caballero hace de los festejos navideños.

    Así, desde Praza do Rei ya han contratado una asistencia técnica para elaborar la documentación necesaria de cara a presentar la candidatura a los «European Capital of Christmas 2026» que, en la pasada edición, ganó la ciudad de Vilnius, en Lituania, y una segunda para optar al Premio Nacional de Comercio Interior.

    Por un importe de 14.161,84 euros los trabajos se han adjudicado recientemente a la empresa viguesa Esmerarte Industrias Creativas SLU, encargada de importantes campañas audiovisuales y de promoción turística que han logrado relevantes premios internacionales, como la última producción para la Diputación de Pontevedra ‘Cando Volves?’ o ser los responsables de la campaña ‘El Fenómeno Vigo’ -presentada en Fitur en 2020-.

    Hasta el 31 de octubre

    Con todo, la convocatoria de proyectos para la «Capital, Ciudad y Pueblo Europeo de la Navidad 2026» puesta en marcha por la Red de Ciudades Navideñas, asociación sin ánimo de lucro con sede en Madrid, se abrió en marzo de este año, rematando el plazo de presentación de candidaturas el próximo 31 de octubre.

    Según sus bases pueden participar las ciudades de los 27 Estados miembros de la Unión Europea además de Andorra, Islandia, Liechtenstein, Mónaco, Noruega, Suiza, Reino Unido, Albania, Bosnia-Herzegovina, Kosovo, Montenegro, San Marino, Serbia, Ucrania y Macedonia del Norte.

    Establecen tres categorías de Capital, Ciudad y Pueblo en función del tamaño de la localidad, teniendo que presentarse Vigo a la primera puesto que sería para ciudades con más de 100.000 habitantes. Al título de Ciudad se pueden presentar municipios con menos de 100.000 habitantes y más de 10.000 habitantes mientras que el título de Pueblo o Aldea sería para localidades con menos de 10.000 habitantes.

    Con todo, la creación de este galardón -según se estipula en los términos y condiciones de la convocatoria- busca premiar a las ciudades «con los mejores proyectos navideños para promover los valores de diversidad cultural europea» pero, especialmente, «las diferentes y variadas tradiciones navideñas en Europa que han trascendido en todo el mundo».

    Difundir valores y crear espacios

    Más concretamente, y según marcan, las propuestas presentados deben centrarse en «potenciar los valores humanos y la solidaridad que subyace al espíritu navideño y europeo». En este sentido, buscan «promover la paz, la coexistencia y la armonía», que califican como «un poderoso elemento de integración y conocimiento de los valores de Europa entre sus ciudadanos».

    Difundir los valores intrínsecos de la Navidad y de la Unión Europea; crear espacios en torno a la idea de la Navidad en Europa; intercambiar y compartir tradiciones, similitudes y diferencias en la celebración de la Navidad en diferentes ciudades, regiones y países, profundizando así en la diversidad y las características comunes; promover la imagen de las ciudades dando a conocer sus características y diversidad en relación con la celebración de la Navidad o promover el desarrollo de proyectos que dinamicen los sectores económico, cultural y social, impactando en las ciudades y la vida de sus habitantes son los objetivos que se tendrán en cuenta con las propuestas planteadas por las ciudades.

    Se tiene que presentar así un completo planteamiento y plan estratégico en el que se deben incluir también cuestiones del patrimonio material e inmaterial existente en Vigo, como es el caso de tradiciones, costumbres, gastronomía, artes decorativas, actividades de iluminación, mercados o espectáculos populares, entre otros, así como un presupuesto detallado y el impacto social y económico que se espera para la ciudad.

    Jurado internacional

    Tras ello, será evaluado por un jurado internacional que está compuesto por entre 6 y 10 miembros, expertos en los diferentes aspectos del proyecto y que proceden de los Estados miembros de la UE. Entre ellos, se encuentra un español, el ex Ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo.

    El análisis de los jueces será por secciones que se centrarán en aspectos culturales, sociales y turísticos «que reflejen el espíritu navideño de la ciudad candidata».

    Decoración e iluminación navideña, impacto visual y atractivo turístico de la misma, organización de mercados navideños, conciertos, ferias y actividades tradicionales, campañas solidarias y voluntariado alrededor de la Navidad, promoción de productos típicos navideños locales, uso de materiales reciclados en la decoración o implementación de prácticas ecológicas en los mercados navideños, estrategias turísticas para atraer visitantes, participación activa de vecinos, comercios y asociaciones en la decoración y eventos, acceso inclusivo para personas con movilidad reducida o necesidades especiales y el uso de la tecnología en las actividades serán las principales cuestiones en las que pondrán el foco los miembros del jurado internacional.

    Evaluarán los proyectos presentados del 1 al 8 de noviembre de 2025 teniendo en cuenta que la fecha de ejecución de las actividades del proyecto tiene que ser del año 2025 al primer mes de 2026.

    Los ganadores se anunciarán tras la reunión del Jurado y el resultado de la convocatoria se anunciará oficialmente en la web de los Premios. La ceremonia de entrega de premios será organizada en la ciudad de Vilnius (Lituania) -por ser el último ganador- en una ceremonia que se celebrará en diciembre de 2025.

    Los mercadillos, en tramitación

    Con todo, los plazos pueden ser un tanto apurados para la candidatura de Vigo puesto que, en estos momentos, se están resolviendo todavía los contratos administrativos para poner en marcha el ‘Cíes Market’, concurso que se tuvo que volver a licitar por la vía de urgencia y que, a día de hoy, se encuentra en periodo de evaluación para volver a adjudicarlo.

    Y como era de esperar, la única licitadora presentada es la misma que se presentó en la anterior ocasión y que ya ha organizado los anteriores mercadillos en la Alameda viguesa. La Agrupación de Empresarios en la Organización de Eventos, Ferias y Mercados de la Comunidad de Madrid (AMFE) es la oferta que se ha vuelto a presentar a la concurrencia por régimen de urgencia.

    Contratiempo para la Navidad de Vigo: el concurso para instalar el mercadillo en la Alameda, desierto

    Mientras, de forma paralela, este mismo martes, 7 de octubre, el Concello de Vigo inicia el procedimiento para otorgar la autorización administrativa para la gestión y aprovechamiento de las instalaciones y actividades previstas con motivo de las Fiestas de Navidad en lo que concierne al resto de mercadillos temáticos que se ubicarán por la ciudad.

    Y este año plantea -además del tradicional mercado de la peatonal de O Calvario– localizaciones en la Praza do Berbés y el Náutico, donde se pretenden instalar actividades recreativas de carácter innovador tales como espectáculos de invierno, atracciones 3D, parques temáticos o talleres infantiles, entre otros.

    La Praza Mestre Prudencio Rodríguez, en el ‘torreiro’ de las fiestas de Coia será la cuarta ubicación que plantea este contrato que hoy sale a la luz y que busca concentrar espectáculos públicos y actividades recreativas que se vienen desarrollando tradicionalmente en Vigo durante la Navidad. De hecho, es el lugar donde siempre se ubica la carpa del Circo de Nadal. El plazo para presentar ofertas acaba el 28 de octubre.

    Por último, estos días los técnicos municipales también ultiman el resto de contratos pendientes de tramitar y que tienen que ver con el diseño de la Cabalgata de Reis, el servicio de Papá Noel y el Cartero Real, el servicio sanitario de ambulancias con especial incidencia en los días de los actos de encendido y apagado así como en los días de máxima afluencia así como la asistencia técnica para la revisión de espectáculos públicos y actividades recreativas además de la revisión específica de instalaciones desmontables y atracciones en la vía pública. 

    Con todo, la programación de la Navidad viguesa va desde mediados de noviembre hasta la segunda semana de enero con los días de encendido y apagado, dos completos meses de programación a los que se suman todos los preparativos para iluminar las más de 400 calles de la ciudad y que, desde pleno mes de julio, ya se están llevando a cabo por parte de los técnicos de Ximénez, la empresa malagueña contratada para tal fin.

    Es más, en estos días ya son visibles algunos de los elementos centrales como la Bola ubicada en la Farola de Urzaiz o los primeros encajes de la Caja de Navidad de Gran Vía.

    Caballero infla la apuesta: «La Navidad de Vigo tendrá casi 12 millones de luces led»

    43

    Tags: Capital Europea de la NavidadEsmerarteEuropean Capital of Christmas 2026NavidadNavidad de VigoPremio Nacional de Comercio InteriorPremios Europeos

    RelacionadosArtículos

    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»
    Local

    Caballero: «Quienes quieren cerrar la Navidad de Vigo que sepan que no lo van a conseguir»

    30 de Sep, 2025
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo pide reunirse con el comité de coordinación de la Navidad
    Local

    Quieren convertir la Alameda en Bien de Interés Cultural para cerrar el paso al Cíes Market

    30 de Sep, 2025
    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz
    Local

    «Un juego de colores con formas e imágenes nuevas», así será la Navidad dentro de la caja de regalo de Urzaiz

    23 de Sep, 2025
    Cíes Market
    Local

    El Cíes Market y su relación con la Alameda, de nuevo en la diana a tres meses de la Navidad

    23 de Sep, 2025
    Vigo avanza en la Navidad: estrenará tickets para evitar colas en la caseta de Papá Noel y el Cartero Real
    Local

    Vigo avanza en la Navidad: estrenará tickets para evitar colas en la caseta de Papá Noel y el Cartero Real

    19 de Sep, 2025
    La Magia de los Reyes Magos en Vigo, un recorrido visual por la cabalgata
    Local

    Caballero avanza (aún en verano) la temática de la Cabalgata de Reyes de Vigo: «A maxia e a fantasía»

    17 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cita en el Vitruvia
    Más Vigo

    Cita en el Vitruvia

    Las fotografías que se observan en la imagen constituyen una muestra de destacadas personalidades de la música de todas las...

    por Julio Alonso
    07 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR