El alcalde Abel Caballero ha informado este jueves que Vigo arranca con la programación de los conciertos de Castrelos del próximo verano 2026 tras publicarse -hoy mismo- las bases de la convocatoria por la que se seleccionarán los espectáculos del auditorio municipal al aire libre del parque de Castrelos.
Sin embargo, el regidor, a través de un audio remitido a los medios de comunicación, añadió en esta ocasión la opción de «otras localizaciones» para las propuestas artísticas que se presenten en el marco de ‘Vigo en Festas’.
«Queremos al menos seleccionar 10 propuestas artísticas en Castrelos o en algún otro lugar», explicó el regidor, matizando que es el mínimo que se establece pero que «ciertamente» siempre «son más».
En todo caso, detalló que la participación será por concurrencia competitiva y que el plazo de presentación de propuestas estará abierto «hasta que se complete la programación».
«Actuaciones musicales, teatro, circo, magia, artes escénicas… de interés general y con capacidad de tener un gran atractivo en la ciudad», dijo el alcalde, quien señaló que se deben «adaptar al espacio de Castrelos o al que decidamos», insistió abriendo así la puerta a otros posibles emplazamientos.
Eso sí, apuntó que se debe respetar el sistema de venta de entradas a precios populares, con costes muy bajos siendo el resto del aforo con acceso libre y gratuito.
De este modo, subrayó que la «diferencia» que se aplica en Castrelos y en las actuaciones celebradas en Vigo y que organiza el Concello es, precisamente, la gratuidad. «Son únicos en el mundo. Conciertos gratis con grupos del mayor nivel mundial, de España… donde en otros sitios valen 100 ó 130 euros, aquí son gratuitos», enfatizó, poniendo el foco en las economías menos pudientes para poder llegar así a «todas las familias». «Por eso son gratis, los paga la gente a través del Ayuntamiento», valoró.
Con todo, las bases de la convocatoria establecen que deben ser actuaciones de 90 minutos de duración, con fechas en verano y, «fundamentalmente, en el auditorio de Castrelos» explicando, por último, que la selección de artistas deberá «adaptarse» al presupuesto, trayectoria de los grupos, producción y coste de dicha producción.