• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 5 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tráfico

    Vigo aprueba la norma de patinetes eléctricos retocando el seguro obligatorio y la prenda reflectante

    El Concello rechaza varias peticiones de la asociación de usuarios y destierra a los VMP sin manillar. Además, mantiene el veto en varios viales de la ciudad
    David Lorenzo por David Lorenzo
    27 de Abr, 2022
    en Local
    0
    Vigo aprueba la norma de patinetes eléctricos retocando el seguro obligatorio y la prenda reflectante

    Un patinete eléctrico circula por el carril bici en la calle Venezuela. / Foto: Sonia Daponte

    Vigo al fin contará con un marco normativo que regule el uso de los vehículos de movilidad personal en la ciudad. Tras años de espera, la ordenanza municipal entrará en vigor en cuestión de semanas al haber recibido la aprobación definitiva de la Corporación Municipal este miércoles. Ahora solo queda que el texto sea publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y que pasen los 15 días preceptivos que marca la ley. Así, las nuevas reglas empezarán a regir esta primavera.

    El documento apenas varía con respecto al que recibió el visto bueno inicial hace tres meses. El Concello de Vigo, que solo recibió una alegación que contenía varias solicitudes de cambios, ha aceptado algunas de las modificaciones reclamadas por la Asociación Vigo VMP, que aúna a los conductores de este tipo de vehículos.

    Principalmente, se ha eliminado la cuantía mínima exigida en el seguro que será obligatorio tener para usar un patinete eléctrico o similares. Antes se imponía una cobertura de 500.000 euros, una cifra elevadísima que finalmente desaparece. Así, la Concellería de Mobilidade deja la norma más abierta, pidiendo una póliza “que responda de los posibles daños a las personas o a los bienes derivados del riesgo creado por su utilización por las vías y espacios públicos de la competencia del Concello de Vigo”.

    Además, el texto retoca el requerimiento de usar siempre, incluso durante el día, un “chaleco reflectante homologado”. Simplemente se deberá llevar una “prenda o elemento reflector”, en términos generales. Junto a ello, se mantiene el casco obligatorio.

    Un monociclo, en el carril bici de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    No obstante, el asunto que más polémica ha generado entre los usuarios de VMP es la exclusión casi absoluta de los vehículos sin manillar de los viales de Vigo. A diferencia del resto, los hoverboards o monociclos autoequilibrados no podrán circular ni por la calzada ni por el carril bici ni por el carril bus. Solo están permitidos en aceras-bici, calles residenciales, área de convivencia con peatones, el Casco Vello o Bouzas. La concejala de Mobilidade, Elena Espinosa, argumentó criterios de “seguridad” para adoptar esta medida.

    También justificó su negativa a suprimir el registro de VMP, tal y como solicitaba la asociación en su alegación. “Tiene como objetivo permitir su identificación en caso de robo, extravío o accidentes”, indicó. Así, su carácter será “puramente administrativo” y “nunca será un elemento condicionante” para conducir estos vehículos.

    Viales prohibidos

    Además, Espinosa se ratificó en el veto impuesto para que los patinetes eléctricos transiten por calles de la ciudad con una intensidad de tráfico “alta” y que son frecuentadas por “vehículos pesados”. Son la Avenida de Castelao, Avenida de Arquitecto Antonio Palacios, Avenida de Citroën, Avenida de Beiramar, Clara Campoamor, Gran Vía –salvo el tramo que discurre entre las calles Urzaiz y Venezuela, donde sí estará autorizado- y los carriles centrales de la Avenida de Madrid (sí se podrá por los laterales).

    La concejala sostuvo que existen “alternativas claras como el carril bici” y que son pocos viales. “Entenderán que no es un antojo”, defendió. Según expuso, se trata de una medida “plenamente justificada” por razones de seguridad. Un extremo que niegan los usuarios, que prefieren vías anchas para que el resto de automóviles puedan guardar una distancia de seguridad adecuada a la hora de adelantarlos.

    Mano tendida

    Espinosa, en todo caso, tendió la mano a la plataforma que aglutina a los cientos de conductores de VMP en Vigo. Además de agradecer sus sugerencias, que “nos hicieron profundizar en la normativa”, la emplazó a futuras reuniones.

    “Tendremos muchos contactos en el futuro porque ellos son usuarios y seguirán creciendo día a día. Son vehículos que vinieron para quedarse y compartir espacio con otros vehículos de la ciudad”, apuntó.

    Poco debate

    En el primer pleno de la Corporación Municipal celebrado sin mascarillas –aunque algunos ediles y el propio alcalde las siguieron utilizando-, el concejal del BNG, Xabier Pérez Igrexas, lamentó que no se atendieran más peticiones de la asociación y las enmiendas de su propio partido. Aunque no se opuso a la aprobación de esta necesaria normativa, censuró que el Concello de Vigo no comunicara a los interesados la respuesta a las alegaciones.

    Nace la primera asociación de usuarios de VMP en Vigo: “Queremos que nos escuchen y nos dejen participar”

    Por su parte, Marea de Vigo votó a favor de la ordenanza pero mostró sus dudas sobre la exclusión de algunas avenidas y pidió que se regule de forma más detallada la actividad económica para que las empresas de alquiler de patinetes eléctricos no puedan poblar Vigo de vehículos aparcados en cualquier rincón, como sucedió hace unos años con la firma Buny, que operó de forma alegal.

    Por último, el PP también votó a favor pero no comentó nada acerca del texto aprobado porque durante su intervención comenzó a replicar un largo discurso anterior del alcalde sobre otros asuntos y se quedó sin tiempo antes de que se le retirara la palabra por no ceñirse al tema objeto de debate.

    Otras obligaciones

    Adicionalmente, la normativa municipal recoge que dos patinetes no podrán circular en paralelo, sino que uno deberá ir detrás del otro. Como norma general, se ocupará la parte central del carril derecho de la calzada.

    Tal y como ya dicta la regulación nacional, se prohíbe ir por travesías, vías interurbanas, autopistas o autovías. Asimismo, queda vetado el uso de túneles urbanos y pasos inferiores urbanos. Otras directrices de ámbito estatal que también enfatiza la ordenanza tienen que ver con la tasa de alcoholemia permitida, el consumo de drogas, el uso individual de los VMP y la prohibición de usar auriculares, teléfonos móviles u otros sistemas de comunicación. Asimismo, no se permite el arrastre de que otros vehículos, mercancías que sobresalgan o animales.

    Estacionamientos

    Los VMP se aparcarán en los “espacios especialmente destinados a ellos o al aparcamiento de bicicletas”. Si no hay ningún puesto de este tipo en 50 metros a la redonda, se permitirá dejarlos “en fila sobre la acera a un mínimo de 50 centímetros del bordo, siempre que no impidan el tránsito de peatones”.

    Además, los vehículos no podrán ser encadenados a farolas, señales, bancos, marquesinas, árboles u otros elementos de mobiliario urbano.

    Usuarios de VMP de toda Galicia recorren Vigo en contra de la normativa actual

    Infracciones

    La normativa de Vigo sobre VMP contempla infracciones leves (multas de hasta 100 euros), graves (de 101 a 200 euros) y muy graves (de 201 a 500 euros). Se considerarán leves:

    • Circular sin mantener la distancia de separación mínima.
    • Estacionar sobre aceras, paseos y otras zonas destinadas al paso de peatones.
    • Estacionar fuera de los espacios destinados para VMP cuando haya plazas libres en un radio de 50 metros.
    • Amarrar o atar un VMP en un lugar donde está específicamente prohibido.

    Se calificarán como infracciones graves:

    • Circular incumpliendo las normas establecidas sobre límites de velocidad cuando no se considere como infracción muy grave.
    • Circular en VMP sin tener la edad mínima permitida.
    • Circular transportando viajeros, excediendo así el uso unipersonal.
    • Circular careciendo de sistema de frenado.
    • Circular con auriculares conectados a aparatos receptores o reproductores de sonido.
    • Circular por vías o zonas prohibidas.
    • Circular incumpliendo las condiciones de circulación exigidas por la ordenanza y demás normativa de aplicación.
    • Circular con un VMP sin el casco de protección obligatorio o las piezas de ropa o elementos reflectores.
    • Circular sin llevar timbre y/o luces si estuviera obligado.
    • Conducir utilizando un teléfono móvil u otro medio o sistema de comunicación.
    • Estacionar un VMP fuera de los espacios destinados para ellos entorpeciendo el tránsito peatonal o de otros vehículos.

    Se entenderá que son infracciones muy graves:

    • Circular incumpliendo las normas establecidas sobre límites de velocidad, excediendo en más de un 50% el máximo permitida.
    • Circular con tasas de alcohol en el organismo superiores a las establecidas reglamentariamente o con presencia de drogas.
    • Circular con temeridad, provocando circunstancias de riesgo propio o para terceros, y que pueden poner en peligro al resto de usuarios/as de la vía.
    • Carecer de seguro de responsabilidad civil.
    • Ejercer una actividad económica con VMP sin haber obtenido las autorizaciones pertinentes para el inicio de la actividad, o continuar ejerciendo la actividad una vez agotado o finalizado el plazo estipulado para la autorización.

    43

    Tags: Corporación MunicipalElena Espinosaordenanzapatinetes eléctricostráficoVigo VMPVMP

    RelacionadosArtículos

    Detenido un hombre de 54 años tras ser cacheado y encontrarle más de 100 gramos de cocaína y heroína
    Tomiño

    Detenido un hombre de 54 años tras ser cacheado y encontrarle más de 100 gramos de cocaína y heroína

    03 de Sep, 2025
    Tres heridos en un aparatoso accidente entre Cuntis y Caldas de Reis
    Comarcas

    Tres heridos en un aparatoso accidente entre Cuntis y Caldas de Reis

    27 de Ago, 2025
    Una salida de vía en Redondela deja un herido tras una persecución policial en Chapela
    Local

    Una salida de vía en Redondela deja un herido tras una persecución policial en Chapela

    27 de Ago, 2025
    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle
    Local

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    18 de Ago, 2025
    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público
    Local

    Vigo pone fin a un punto negro de tráfico y Moledo suma un nuevo espacio público

    08 de Ago, 2025
    Un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52
    As Neves

    Un fuego en As Neves causa limitaciones en la A-52

    06 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    EuroMillones, el sorteo que se ha integrado en nuestra cultura

    por Iago Castro
    25 de Ago, 2025
    0

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    La futura urbanización de nueve chalés en Beade recibe licencia para crecer

    por Redacción
    29 de Ago, 2025
    0

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    El lujo residencial se extiende en el rural de Vigo: así son los 10 nuevos chalés ya a la venta en Castrelos

    por María Alonso
    03 de Sep, 2025
    0

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    La cadena sueca más famosa multiplica por cuatro su presencia en Vigo

    por Redacción
    28 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una cita en A Gamboa de Vigo
    Más Vigo

    Una cita en A Gamboa de Vigo

    La Rúa Gamboa, ubicada en el Casco Vello de Vigo, es uno de los puntos de reunión más concurridos de...

    por Julio Alonso
    04 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder
    Libros

    8 novelas y cómics de aventuras publicados en agosto que no te puedes perder

    Acaba el mes del calor y los parones veraniegos, y lo hace con unas cuantas novedades editoriales de lo más...

    por Gabriel Romero de Ávila
    30 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    A Cañiza estrena el sistema de alertas masivo: los vecinos, obligados a confinarse ante el grave incendio
    Opinión

    Hay un lugar en Europa con grandes bosques y pocos incendios

    - Ah, ya sé, Vd. está hablando de Finlandia con sus inmensos bosques que llegan hasta el Círculo Polar. -...

    por Fernando Torres Carbajo
    30 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR