Con motivo de la celebración de Todos los Santos se amplían los horarios de los ocho cementerios municipales que estarán abiertos ininterrumpidamente desde las 9:00 hasta las 18:30 horas los días 30 y 31 de octubre y el 1 y 2 de noviembre.
Este horario estará disponible en los camposantos de Beade, Bembrive, Cabral, Candeán, Lavadores, Pereiró, Teis y Zamáns. Además, este año el Ayuntamiento volverá a exhibir exposiciones en tres de los cementerios.
En Pereiró se instalarán 4 cubos con imágenes que recrearán un viaje cultural y histórico recuperando la presencia de figuras que marcaron el devenir cultural de Vigo y Galicia; personalidades destacadas en ámbitos tan variados como el cine, las artes plásticas, las letras, la arquitectura o la escultura.
Mientras, las personas que se acerquen al cementerio de Teis se encontrarán con “Cuatro momentos en la historia de Vigo”, 16 paneles distribuidos en 4 cubos con un panel para cada uno de los personajes relevantes en la historia de la ciudad, un panel gráfico y otros dos dedicados a narrar el contexto y las particularidades de cada una de las épocas.
La exposición de Lavadores llevará por título “Los cementerios de Vigo y sus barrios” y, a través de varios paneles con fotografías, repasará la historia de los ocho camposantos municipales y de los barrios en los que se asientan. La muestra incluye una pequeña referencia a los cementerios privados.
Transporte público
Además, y con motivo de esta festividad, el sábado 1 de noviembre se reforzarán todas las líneas de bus urbano que prestan servicio a los cementerios a lo largo de la jornada, según la demanda de los viajeros.
El Ayuntamiento también duplicará este año las frecuencias de las tres líneas nocturnas con motivo de la noche de Samaín, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y ofrecer una alternativa segura y accesible a todas las personas que participen en las celebraciones de 31 de octubre.
La línea C1 pasará a tener una frecuencia de 15 minutos, mientras que las líneas N1 y N4 operarán con frecuencias de 35 minutos.
Además, el servicio se prestará con vehículos articulados, con el fin de aumentar la capacidad y responder a la elevada demanda prevista. Durante la pasada edición, más de 3.200 personas emplearon el servicio nocturno especial, confirmando el éxito de esta iniciativa que garantiza un retorno cómodo y seguro a sus casas y contribuye a un ocio responsable en la ciudad.






















