Vigo lleva 359 días sin contar con el número mínimo de 20 bomberos activos por jornada. Así lo ha puesto de manifiesto el BNG, que considera que este déficit evidencia que el programa de servicios voluntarios, aprobado hace casi un año por el Gobierno de Abel Caballero, fue un «parche insuficiente» que provocó que se haya superado ya el máximo de horas extraordinarias en el servicio.
Tras el comunicado nacionalista, el sindicato CUT –mayoritario en el servicio de bomberos de Vigo– ha señalado que en el momento álgido de las movilizaciones había 125 bomberos y que, entonces, «todos los sindicatos denunciaban la inseguridad que suponía para trabajadores y ciudadanos no cubrir los servicios mínimos». Ahora, han añadido en redes sociales, «el alcalde hace unos días dijo que ahora somos 108. Nada ha cambiado salvo el silencio».
En la misma publicación, el sindicato ha aprovechado para denostar la reciente circular «más propia de los tiempos de la dictadura» en la que se prohibe nombrar en redes sociales «bomberos Vigo», «S.E.P.E.I.S Vigo» o similar, «así como sacar fotos o vídeos de cualquier cosa relacionada con el trabajo» de los efectivos.
«Menos bomberos de los necesarios»
«Todas y cada una de las jornadas, la ciudad contó con menos bomberos de los necesarios», alertó el portavoz municipal del BNG, Xabier P. Igrexas.
Según han subrayado a través de un comunicado, este martes había solo 15 bomberos repartidos entre los parques de Teis y Esturáns.
«Una dotación que no garantizadora la capacidad de intervención en caso de que se produzcan varios focos de fuego o dos emergencias simultáneas en distintos puntos», criticó el concejal nacionalista.
Una falta de efectivos que, advirtió Igrexas, tiene una «incidencia directa y grave» en la organización y desarrollo de los operativos. «La irresponsabilidad y pésima gestión de Caballero supone jugar a la ruleta rusa con la seguridad de la ciudad y del propio cuerpo de bomberos, comprometiendo la capacidad de respuesta ante situaciones de emergencia y ante la posibilidad de que suceda algo grave, que nadie desea», afeó.
El portavoz municipal del Bloque acusó al Gobierno local de «trampear» durante este año los mínimos para evitar el cierre del parque de Esturáns, como ocurría con anterioridad en el parque provisional de Coruxo. «Pero sin garantizar un solo día el personal necesario para el pleno funcionamiento de los dos parque», lamentó.
Reforzar el servicio de bomberos
Desde el frente nacionalista cargaron contra el «discurso triunfalista y la propaganda oficial» con la que el Gobierno de Caballero anunció el programa de servicios voluntarios como solución al problema de efectivos.
«Desde el Bloque advertimos que era un parche insuficiente que no resolvía el problema», recordó Igrexas. «Lo único que logró fue exceder las horas extraordinarias fijadas por prevención, con una evidente sobrecarga y fatiga del personal».
Ante esta situación, el BNG volvió a urgir una rectificación del Gobierno local, demandando medidas estructurales y de fondo. Entre ellas, Igrexas reivindicó las propuestas recogidas en la moción nacionalista, rechazada en junio del año pasado, para reforzar del personal necesario al servicio de bomberos para atender la casi 300 mil habitantes en los 110 kilómetros cuadrados de la ciudad.