• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Viaje al Vigo del pasado a través de las galerías del Castro

    Casi cien años de la Reconquista contra los franceses y de convertirse en "ciudad fiel, fuerte y valerosa", Vigo tuvo que hacer frente al asedio de los ingleses, refugiándose de los bombardeos en las galerías del Castro
    Andrea Mariño por Andrea Mariño
    01 de Mar, 2024
    en Local
    0
    Viaje al Vigo del pasado a través de las galerías del Castro

    La entrada en zigzag a las galerías subterráneas del Castro deja claro cuál era su función. “Con ese acceso, lo que se impide es que los invasores puedan utilizar un ariete para entrar en la fortaleza”, explica el guía a los visitantes.

    Ya desde el exterior, atrayendo la atención de todos los que pasan a su lado, la ambientación sonora con reproducciones de los gritos y los bombardeos de la guerra evoca cómo era la situación entonces, hace más de trescientos años.

    Y es que, aunque tal día como hoy, un 1 de marzo de 1810, la villa de Vigo recibía el título de ciudad «fiel, leal y valerosa», como recompensa por la heroica actitud de los vecinos en defensa de su territorio tras la conquista de los invasores franceses, un siglo antes los vigueses ya tuvieron que hacer frente a otra guerra, contra las tropas inglesas.

    Ya entonces demostraron su capacidad de resistencia frente al ataque enemigo.

    Y ahí fue cuando entró en juego la galería subterránea que permite acceder al patio de armas desde el exterior de la fortaleza del Castro.

    Corría el año 1719 y la España de Felipe V llevaba dos años inmersa en la Guerra de la Cuádruple Alianza contra una coalición formada por Francia, Gran Bretaña, el Imperio germánico y las regiones que hoy en día conforman los Países Bajos.

    El 10 de octubre, una flota inglesa comandada por el almirante Michells y compuesta por 40 navíos y 5.000 hombres desembarcó en la villa y en sus dos fortalezas, saqueándola. Eran 11 batallones de infantería y caballería que arrasaron con todo a su paso.

    En los túneles pudieron resguardarse 800 soldados y vecinos heridos durante los bombardeos, en los que llegaron a caer más de 3.000 proyectiles.

    “Cuando parecía que todo estaba perdido y que la fortaleza iba a caer, los ingleses deciden irse porque estaban sufriendo muchas bajas a causa de la guerra de guerrillas”, explica el guía a los visitantes, absortos en la recreación de la batalla a través de la explicación pero también de los ruidos de los proyectiles y los gritos de desesperación.

    “Un túnel conduce al patio de armas y el otro no, en vuestras manos está descubrir cuál de los dos es”, señala el guía a los curiosos que se reparten entre las dos bocas de las galerías, con una iluminación cálida que permite destacar la piedra de los irregulares túneles, con una altura en algunos tramos que apenas alcanza 1,70 metros.

    Una vez fuera, el patio de armas recibe a los visitantes con cuatro mástiles con paneles que explican con todo lujo de detalle la historia y, para finalizar la visita, se accede al antiguo polvorín, transformado en una pequeña sala de visionado donde se proyecta un audiovisual que permite realizar con mayor facilidad el viaje en el tiempo, al Vigo del siglo XVIII, cien años antes de convertirse en ciudad.

    Escondidas bajo El Castillo

    Las galerías se descubrieron casi por casualidad, tras la demolición del antiguo restaurante El Castillo, una vez vencida la concesión por 50 años.

    La memoria colectiva de la ciudad sabía de su existencia –hay leyendas sobre este y otros pasadizos subterráneos bajo las calles de Vigo– pero no fue hasta entonces cuando se determinó su ubicación exacta.

    Hubo que esperar para poder recuperar al público esta parte de la historia, ya que la actuación incluía la recuperación de las galerías, pero también del patio de armas y el antiguo polvorín.

    Visitas con reserva previa

    Las visitas, de lunes a domingo, son gratuitas pero para realizarlas es necesaria una reserva previa en el 010 y los grupos están limitados a una veintena de personas, por lo que los cupos se cubren con rapidez nada más abrirse. En los primeros meses, recibieron a unas 6.000 personas –más de un millar estudiantes– y tras su reapertura, el pasado 22 de enero continúan fascinando a quienes se adentran en sus escasos 80 metros de longitud.

    La rehabilitación, con una inversión de 1,4 millones de euros, recibió el premio Gran de Area que concede el Colegio de Arquitectos.

    43

    Tags: batallaCastroGalerías subterráneasHistoriamusealizaciónmuseopatio de armaspolvorínrecreaciónRehabilitacióntropas francesastropas inglesasTurismoVigo

    RelacionadosArtículos

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo
    Gastronomía

    Todo listo para que una grúa de 6 metros voltee la tortilla más grande de la historia de Vigo

    21 de May, 2025
    Local

    El verano arranca esta semana en Vigo con la apertura de las piscinas de Samil

    21 de May, 2025
    Vigo lanza una ruta guiada para redescubrir la senda del Lagares
    Local

    Vigo lanza una ruta guiada para redescubrir la senda del Lagares

    21 de May, 2025
    Un año de prisión tras estafar 1.800 euros por un piso que nunca alquiló
    Sucesos

    Un año de prisión tras estafar 1.800 euros por un piso que nunca alquiló

    21 de May, 2025
    El TSXG pide a la Xunta una sala de lactancia en la Ciudad de la Justicia
    Sucesos

    Suspendido el juicio contra tres responsables de un club de alterne de Vigo por la baja de un abogado

    21 de May, 2025
    Rescatan en Vigo a una niña encerrada en un coche
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras intentar prender fuego a la casa de su expareja en Tomiño

    21 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Nuevo rincón desconocido en Vigo
    Más Vigo

    Nuevo rincón desconocido en Vigo

    La fotografía corresponde a un rincón aparentemente desconocido de la ciudad de Vigo. Un lugar que pasa inadvertido para la...

    por Julio Alonso
    27 de Feb, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR