• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 1 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    infraestructuras

    Viaje a las entrañas subterráneas de acceso a Vialia Vigo

    VIGOÉ realiza un recorrido por los dos túneles que construye la Xunta de Galicia bajo el nuevo complejo comercial para facilitar la entrada por carretera a la estación de autobuses, de tren y al centro Vialia desde la calle Lepanto y desde la AP-9
    Redacción por Redacción
    19 de Sep, 2021
    en Local
    0
    Viaje a las entrañas subterráneas de acceso a Vialia Vigo

    Túnel de acceso a Vialia, a 15 metros bajo la superficie. / Fotos: Sonia Daponte

    César Márquez tiene siempre a mano su detector de gases. El capataz de Salvaterra sostiene el sensor, conocido vulgarmente entre los trabajadores como “canario”, consciente de que puede salvarles la vida dentro del túnel. Trabajan a una cota de -15 metros y cualquier problema a esa profundidad puede ser fatídico. En el único acceso, un panel con tarjetas indica los nombres de cada operario que se encuentra en ese momento en el interior. Fuera, un gran generador ventila todo el subterráneo

    “Utilizamos sistemas más propios de minería, porque al tener una boca cerrada no tenemos una corriente natural que ventile la zona. Si de algo podemos estar orgullosos, y trabajamos para que siga así, es que no hemos tenido ni un solo accidente desde que empezamos con esta obra, hace ya dos años”. Manuel Fernández, de la Axencia Galega de Infraestructuras, acompaña a VIGOÉ en una visita a los dos túneles que construye la Xunta para dar acceso al complejo intermodal.

    La administración autonómica avanza a buen ritmo con la estación de autobuses, cuya finalización está prevista para diciembre de este año. De la misma manera, los trabajos en los dos túneles están muy avanzados. Junto al responsable de la Axencia Galega, nos acompañan al interior el jefe de obra de la UTE (Comsa-Ogmios), Javier López, y el ingeniero de caminos para la UTE de asistencia técnica (Zubia-Proyfe), Jorge Yáñez.

    PLANOS DE ACCESOS

    Todos ellos están al frente de los trabajos para avanzar en la infraestructura pública más ambiciosa de la ciudad. Sobre sus espaldas recae la responsabilidad de poner a disposición de Vigo la nueva estación de bus y una parte de los accesos a Vialia Vigo. Y es que las cifras asustan.

    Características Estación de Autobuses:

    • Ámbito de actuación: 11.091 m2
      • Accesos desde AP-9: 4.327 m2
      • Terminal autobuses: 6.764 m2
      • Plataforma de viajeros: 1.563 m2
    • Dársenas de autobuses: 30
      • Viajeros: 22
      • Regulación: 8
    • Edificio de servicios al viajero: 1.093 m2
      • Zona administrativa y de gestión: 173 m2
      • Vestíbulo de espera y circulaciones: 354 m2
      • Consigna: 22 m2
      • Aseos generales : 48 m2
      • Instalaciones: 86 m2
      • Patios y núcleo comunicaciones: 410 m2
    • Tráfico de viajeros previsto:
      • Nº viajeros anuales previstos: sobre 2.000.000.
      • Nº expediciones diarias previstas: sobre 500
    Los dos primeros tramos del túnel de acceso a Vialia Vigo, listos para su conexión

    El acuerdo a tres bandas con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) y el Concello de Vigo ha sumado una complejidad extra. En los alrededores de esta nueva infraestructura intermodal se construyen dos túneles diferentes, desde la calle Lepanto y desde la Autopista del Atlántico (AP-9). Por un lado, el de entrada a la estación de tren. Por otro, el que dará acceso a la estación de autobuses. Ambos serán de entrada también al centro comercial y a los muelles de carga en su parte final.

    “La coordinación ha funcionado muy bien y era necesaria porque es muy difícil cuando hay tantas administraciones implicadas en un trabajo de estas dimensiones”, asegura. El convenio se resolvió con el reparto de las obras en base a la competencia sobre los terrenos. De esta forma, la Xunta se encarga de los tramos de los dos túneles que discurren bajo su estación de autobuses.

    GALERÍA DE FOTOS (ESTACIÓN DE AUTOBUSES)

    Con el túnel del primer nivel acabado, las máquinas de la obra municipal utilizan la salida de la administración autonómica para avanzar. “Dándoles salida a través de nuestro tramo avanzan más rápido”, añade Manuel Fernández. Este jueves un total de 33 operarios se empleaban a fondo en los trabajos de la estación, tanto en superficie como en el subsuelo.

    Túnel -1 (Lepanto):

    • Longitud bajo dársena: 162 m
    • Ancho: 8 m
    • Gálibo mínimo: 5,50 m

    Túnel -2 (Vialia):

    • Excavación: 10.375 m3
    • Longitud total: 200 m
    • Longitud bajo estación: 145 m
    • Ancho total (variable): 8-12 m
    • Gálibo: 5,5 m
    • Cita: -15 m

    GALERÍA DE FOTOS (TÚNEL -1)

    Como ya se anunció, el edificio de viajeros ocupará más de 1.000 metros cuadrados y tendrá una zona de dársenas para 30 autobuses, con 22 de viajeros y 8 de regulación. La nueva infraestructura acogerá alrededor de dos millones de pasajeros al año y 500 expediciones de autobús al día, permitiendo el intercambio entre el bus y el tren en 1 o 2 minutos. Para todo ellos la inversión del Gobierno gallego ronda los 18 millones de euros.

    Este fin de semana por fin quedaron conectados los dos primeros tramos. Así, el túnel construido bajo gestión municipal en la calle Lepanto se unirá por fin al hecho por la administración autonómica en su terrenos, bajo la estación de autobuses. Ahora el Concello deberá avanzar con el segundo subterráneo que discurre por debajo de este.

    GALERÍA DE FOTOS (TÚNEL -2)

    • Acceso al segundo túnel
    • Manuel Fernández.
    • De izquierda a derecha: Javier López, Jorge Yáñez y César Márquez.

    En el caso de los dos tramos de túnel que construye la Xunta, los trabajos están más avanzados. A 15 metros bajo la superficie, los operarios ya se empleaban a fondo el pasado jueves en el encofrado del suelo. Paredes y asfaltado restan por finalizar. Al fondo del enorme túnel, de unos 160 metros de largo, una pared de tierra marca el final de su competencia. “Hasta ahí nos corresponde a nosotros, ahora le toca al Concello”.

    La nueva estación de buses de Vigo sortea la crisis de materiales y mantiene sus plazos

    43

    Tags: estación de autobusesestación intermodalTúnelVialia VigoXunta de Galicia

    RelacionadosArtículos

    Local

    Caballero exige «ya» más millones a Xunta y Diputación para el estadio de Balaídos

    30 de Oct, 2025
    Una viguesa se alza con el premio de los Greenwalk Awards, celebrados por primera vez en Vialia Vigo
    Local

    Una viguesa se alza con el premio de los Greenwalk Awards, celebrados por primera vez en Vialia Vigo

    29 de Oct, 2025
    Se hace realidad la subida del 4% de los impuestos municipales para 2026: luz verde del Concello de Vigo
    Local

    El pleno de Vigo pedirá conocer las cuentas de Turgalicia para saber si se «perjudicó» a su aeropuerto

    25 de Oct, 2025
    Local

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    22 de Oct, 2025
    La Xunta destina 690 millones a Vigo: más vivienda, nuevo instituto, Fraga y vial a Ramallosa
    Local

    La Xunta destina 690 millones a Vigo: más vivienda, nuevo instituto, Fraga y vial a Ramallosa

    19 de Oct, 2025
    El «emblemático» proyecto de la estación de tren de Vialia Vigo, galardonado en París
    Local

    El «emblemático» proyecto de la estación de tren de Vialia Vigo, galardonado en París

    16 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro
    Más Vigo

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro

    Lo que muestra la fotografía es un aparcamiento arbitrario en la ciudad de Vigo. Realmente no molesta a nadie y...

    por Julio Alonso
    01 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis lecturas terroríficas para pasarlo de miedo en Halloween
    Libros

    Seis lecturas terroríficas para pasarlo de miedo en Halloween

    Este es el fin de semana de los zombis, las calabazas, los fantasmas y los libros de terror que se...

    por Gabriel Romero de Ávila
    01 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR