• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 19 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    URBANISMO

    Vía libre para reformar un centenario edificio de 142 años en el centro de Vigo pero no para ganar una zona verde

    Urbanismo otorga licencia de obra en el número 30 de Policarpo Sanz, donde se ganarán dos alturas para ofrecer 10 viviendas, en una actuación que implica también al 19 de la calle Velázquez Moreno
    María Alonso por María Alonso
    07 de Jul, 2025
    en Local
    0
    Vía libre para reformar un centenario edificio de 142 años en el centro de Vigo pero no para ganar una zona verde

    El edificio a rehabilitar en el número 30 de Policarpo Sanz.

    La Gerencia de Urbanismo de Vigo dará cuenta en su sesión ordinaria de este martes, 8 de julio, de la licencia de obra concedida a Invenga, SA. para la ejecución de las obras de rehabilitación y ampliación de la edificación situada en el número 30 de la calle de Policarpo Sanz.

    Se trata de un centenario edificio que está catalogado con un grado de protección ambiental, según se recoge en el Plan Especial y Catálogo Complementario de Edificios, Conjuntos y Elementos a Conservar en Vigo (PEEC), estando datado el inmueble original en el año 1883, es decir, hace 142 años.

    La parcela donde se actuará cuenta con una superficie de 344 m2 siendo la configuración actual del edificio de planta baja, tres plantas altas y aprovechamiento bajo cubierta, destinado a uso residencial, teniendo dos fachadas: la principal a Policarpo Sanz y otra que da a un patio posterior a la altura del número 19 de Velázquez Moreno, donde se encuentra el aparcamiento público.

    Sin embargo, su actual configuración ya varió con respecto a su estado original del año 1883, cuando simplemente era un edificio de planta baja y un piso. En 1892 fue ampliado con dos plantas adicionales y, posteriormente, en los años 60, se amplió la zona posterior. Además, parte de la primera planta está ocupada por el acceso al aparcamiento.

    Y ahora, más de 140 años después, busca una nueva reforma para ganarle dos alturas más y lograr así un total de 10 viviendas.

    De hecho, según el expediente que pasará por el Consello de la Gerencia de Urbanismo, las obras que se autorizan pasan por el vaciado interior y derribo de la edificación existente, eso sí, manteniendo ambas fachadas y estructuras originales además de ampliar en planta y altura la edificación inicial.

    De este modo, resultará un edificio que tendrá una distribución de planta baja comercial y acceso, planta primera para una vivienda y trasteros así como tres alturas más -de planta segunda a quinta- donde habrá dos pisos en cada una, completándose con otro apartamento más en el bajo cubierta. En total, se ofrecerán 10 viviendas.

    En cuanto a las superficies, se logrará una planta baja de 327,70 m², planta primera de 327,50 m², plantas 2º a 4º de 285,30 m² cada una, planta 5ª de 226,70m² y, por último, el bajo cubierta con 122,10 m², actuando así en una superficie total construida de 1.859,90 m².

    El presupuesto de las obras alcanza los 1.350.008,25 euros mientras que el proyecto básico y de ejecución está firmado por los arquitectos Alberto Cameselle Lago y Alberto Cameselle Álvarez. En cuanto a la demolición, estará visada por los arquitectos técnicos Sancho Páramo Cerqueira y Xiana Alonso Población.

    Imagen antigua de Policarpo Sanz. / Foto: Concello de Vigo

    En este ámbito, las obras que se llevarán a cabo obligan a conservar la fachada principal con las características actuales mientras que las plantas que se amplían se realizarán en ladrillo revestido y pintado igual que la fachada existente.

    Mientras, la nueva fachada de Velázquez Moreno así como la del patio posterior y el patio interior serán en cantería de piedra de color y textura semejantes a las actuales. Se conservarán las barandillas de fundición y las nuevas serán de acero lacado blanco.

    Las carpinterías exteriores se resolverán con madera lacada en color blanco y se utilizarán contraventanas de madera y elementos textiles en las ventanas de la cubierta, para oscurecer. Por último, se reproducirá el sistema estructural existente pero con vigas metálicas en lugar de madera.

    El edificio de Policarpo Sanz, 30, en el medio.

    La plaza, que finalmente no se ganará

    Con todo, Urbanismo concede licencia de obras para reformar esta centenaria edificación pero también para obras de rehabilitación en el número 19 de la calle Velázquez Moreno, a donde da la fachada posterior y que supone la entrada del actual párking que existe en la calle.

    Sin embargo, será una actuación mucho más conservadora de la que se planteaba en un primer momento siguiendo así las restricciones patrimoniales del ámbito en el que se encuentra la obra, el cuarteirón número 29 del PEEC.

    Y es que, como se contempla en la resolución de Urbanismo de Vigo, la manzana tiene una «condición urbanística singular» especificando que entre los edificios de los números 17 y 21 de la calle se debería abrir «una pequeña plaza, suprimiendo el edificio número 19» de modo que la construcción a llevar a cabo en los números 21 y 23 así como en la parte posterior del número 19 -la que obtiene licencia- solamente se pudiese acometer una vez fuese fuese derribada esta última edificación.

    Sin embargo, la Dirección Xeral de Patrimonio no autorizó dicha medida considerando «inviable» y «prohibiendo expresamente» la demolición del inmueble al considerar que se perdería un bien cultural de relevancia para la ciudad de Vigo.

    Imagen antigua de la calle Velázquez Moreno. / Foto: Concello de Vigo

    Pero vas más allá ya que advierte de que «cualquier actuación» en esta manzana «debe contemplar» la conservación de todos los elementos en su estado original «o lo más próximo posible» además de ser «harmónica con los mismos, manteniendo la silueta urbana de este tramo de calle que se lleva conservando desde los inicios del siglo XX, con el acceso peatonal al interior de esta manzana 29, donde existía una gran edificación con su zona verde”.

    Así, la resolución de la Dirección Xeral entiende «imposible» el derribo de dichas construcciones identificadas por el PEEC como la de la calle Velázquez Moreno 19 y la edificación situada actualmente en el número 21-23-25, lo cual, como concluye, «imposibilita la obtención de la pequeña plaza que establece la ficha del cuarteirón 29», resuelve Urbanismo.

    El «gran interés del conjunto que conforma la edificación principal en esquina, los elementos superiores e inferiores de la terraza elevada y la edificación contigua de tres locales comerciales proyectado por Jenaro de la Fuente Domínguez, todos para el mesmo promotor D. Marcelino Barreras e Casellas y coetáneos» es una de las justificaciones que alegan desde Patrimonio para que el edificio se conserve y no autorizar así la nueva zona verde en pleno centro de Vigo.

    Obras autorizadas

    Con todo, las obras propuestas y autorizadas para el nº 19 de Velázquez Moreno pasan por eliminar la fachada actual de la planta baja manteniendo elementos originales como el remate de piedra vertical en la medianera con el número 15-17 así como recuperar el estado original de dicha fachada que se refleja en el alzado del proyecto de ampliación de Dimas Vallcorba y en la fotografía de época.

    Para esto, se ejecutará la fachada con piedra de sillería labrada del mismo color, textura y despiece que la existente, la restitución de la fachada lateral del local, eliminando las placas de cerámica que existen sobre la fachada lateral interior además de recuperar la fachada original, eliminar la barandilla de forja y peto actuales que existen sobre la cornisa para, después, ejecutar una balaustrada de piedra, eliminar la cubierta de chapa, canalón y bajante de aluminio y eliminar el volumen de baños con fachada en el frente.

    Mientras, el expediente detalla que «el resto de las obras necesarias» para lograr las condiciones establecidas para acceder al aparcamiento «serán exigibles» en un momento posterior cuando, en todo caso, se lleven a cabo obras en los números 15 y 17 de Velázquez Moreno o en el propio párking, tal y como indica la resolución de la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural.

    43

    Tags: ConselloGerencia de UrbanismoinvengapeecPolicarpo sanzurbanismoVelázquez MorenoVigo

    RelacionadosArtículos

    Detenido en Vigo tras dar patadas y puñetazos a agentes de Policía y destrozar el coche patrulla
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras dar patadas y puñetazos a agentes de Policía y destrozar el coche patrulla

    19 de Nov, 2025
    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo
    Local

    El barrio de Coia ya proyecta 13 nuevas viviendas (dos dúplex y terraza privada) con el visto bueno de Urbanismo

    19 de Nov, 2025
    La estructura de un nuevo ascensor avanza con la colocación de su pasarela
    Local

    La estructura de un nuevo ascensor avanza con la colocación de su pasarela

    18 de Nov, 2025
    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo
    Gastronomía

    Cuando la lluvia de la ciudad inspira el turrón más surrealista e innovador del mundo

    18 de Nov, 2025
    Vialia se prepara para alumbrar la terraza que conquistará la Navidad de Vigo
    Local

    Vialia se prepara para alumbrar la terraza que conquistará la Navidad de Vigo

    17 de Nov, 2025
    Sucesos

    Detenidos en Vigo dos hombres sobre los que pesaban sendas órdenes de busca y captura

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    Mercadona abre su nuevo supermercado en Vigo con una protesta de los trabajadores por «acoso laboral»

    por Redacción
    17 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    En 1968 desparecieron los añorados tranvías por una maniobra municipal controvertida que dio paso a los autobuses urbanos con una...

    por Julio Alonso
    19 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR