El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha aprobado los 12 nuevos proyectos de renaturalización de ciudades por un valor total de 39,3 millones de euros.
Y entre ellos se encuentra la propuesta presentada por Vigo bajo el nombre de «Alcabre Verde», que pretende crear un nuevo corredor verde «ecológico y sostenible» por la Avenida de Europa, con un carril bici que dará continuidad al de la Avenida de Castelao.
El alcalde Abel Caballero se desplazó este miércoles hasta Madrid para acudir a la presentación de los 12 proyectos que se presentaron a la convocatoria de la Fundación Biodiversidad del departamento ministerial, en el marco de las ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Y allí puso en valor la apuesta del gobierno local de Vigo por una «ciudad verde».
“El primer día que pisé la Alcaldía sabía que teníamos que realizar una revolución medioambiental en la ciudad”,expuso, añadiendo que desde entonces “llevamos 18 años haciendo que la ciudad se vista de verde”.
Relató que, en etapas anteriores, en el centro de la ciudad “ver un espacio verde era un ejercicio de imaginación, porque no lo había”, por lo que “planteamos un proyecto de regeneración total y la ciudad respondió con un apoyo total”, subrayó.
“Existen conceptos clave como la biodiversidad, que son clave a la hora de generar los nuevos espacios de vida”, expresó el primer edil vigués, expresando la necesidad de un «gran pacto global por el medioambiente” frente al “negacionismo climático”.
De este modo, Vigo obtuvo una concesión, en esta línea de financiación, de 2,1 millones de euros para el plan municipal “Alcabre Verde”, que tendrá un coste total de 3,5 millones.
La previsión del Gobierno es que los 12 proyectos se ejecuten durante los próximos tres años.
«Mitigar efectos paisajísticos»
El objetivo del proyecto es «mitigar los efectos paisajísticos y ambientales» de la zona y mejorar la conectividad ecológica y social de Alcabre y Navia, apostando por la «naturalización, de una manera sostenible e integrada en el entorno».
La actuación principal será la continuación del «corredor ecológico y sostenible» por la Avenida de Europa, con un carril bici que dará continuidad al de la Avenida Castelao.
Además, habrá una renaturalización de la zona litoral de Alcabre, con mejores conexiones y zonas verdes. El proyecto busca humanizar la cubierta de la VG-20 entre la Avenida Atlántida y la rotonda del Colegio Amor de Dios con nuevos paneles vegetales, reforestación de las cubiertas y conectividad peatonal, así como mejorar las conexiones en el paisaje de Alcabre y el parque Nelson Mandela de Navia.