• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 1 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    SANIDAD

    Un simulacro para estrenar el helipuerto del Álvaro Cunqueiro

    Un vuelo desde Ourense y el ingreso de un paciente que ya esperaba en Vigo marcaron la jornada de pruebas que se caracterizó por la calma y los ajustes
    Jorge Castro por Jorge Castro
    28 de Abr, 2016
    en Local
    0
    Un simulacro para estrenar el helipuerto del Álvaro Cunqueiro

    Tras disponer del visto bueno de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), el centro hospitalario vigués recibió un helicóptero de urgencias del 061 procedente de la provincia de Ourense para realizar un simulacro y culminar las pruebas de esta infraestructura. Ocho meses después de finalizar el traslado desde el Hospital Xeral entra en funcionamiento el helipuerto del Álvaro Cunqueiro. 

    Hasta el momento, no existía una infraestructura de estas características en los centros hospitalarios de la ciudad y, de esta forma, los servicios que se tenían que hacer mediante este vehículo aéreo eran conducidos a Peinador para después ser derivados al centro correspondiente. Una situación que restaba mucho tiempo a los traslados y, por este motivo, también limitaba el número de ocasiones en las que se utilizaban los medios aéreos en el sur de Galicia. Además del helicóptero del 061, el encargado de hacer el simulacro este jueves, en el hospital vigués podrán aterrizar los vehículos de Salvamento Marítimo y de Guardacostas. 

    El simulacro levantó expectación mediática y también de la gerencia del centro hospitalario porque sobre la azotea del Álvaro Cunqueiro se congregaron una treintena de personas entre profesionales de la comunicación, de la administración, los participantes en el simulacro y los responsables médicos más directamente implicados que, tras finalizar las acciones, explicaron el operativo y las mejoras que supondrá para todo el sur de Galicia la existencia de un helipuerto.

    Igual por esta infrecuente acumulación de personas, se tomaron todas las medidas de precaución posibles a la hora de realizar las pruebas y, además, la doctora del 061, María Pardo, dispuso de todo el tiempo necesario para explicar a todos los participantes los últimos detalles de un traslado. Como se trataba de una prueba, el herido no viajó «porque podría surgir una emergencia de verdad en pleno vuelo y habría que acudir a ella, ¿qué se haría con él?», explicaron los servicios de prensa del Sergas. Por lo tanto, su incorporación al helicóptero retrasó algo el ensayo y, posteriormente, los celadores no fueron todo lo rápido que podían en el traslado de la camilla. Al fin y al cabo, se trataba de cerrar todos los detalles y tomar buenas imágenes, ambos principios quedaron cumplidos. 

    Posteriormente, Julio García Comesaña, director de procesos asistenciales, explicó que «hicimos un simulacro para ultimar todos los detalles. Hicimos una reunión de trabajo esta mañana y ponemos en marcha esta dotación. El resultado es satisfactorio y afinamos todos los procedimientos. Los trabajadores del 061 trasladan al paciente hasta el destino con la ayuda de los celadores. Está todo coordinado con las unidades médicas que son UCI, UCI pedriática, cardiología y, en caso necesario, ginecología. Generalmente, pacientes críticos son los que van a utilizar esta infraestructura»: 

    El galeno también explicó que «la demanda es difícil de valorar porque antes no existía esta estructura y vamos a ver la demanda real». Y es que el helipuerto del Álvaro Cunqueiro sirve para cubrir todo el sur de Galicia en algunos casos especialmente graves como en cardiología o craniotraumatología fuera de los horarios ordinarios. Es decir, supondrá un ahorro de tiempo muy imporante para una persona del centro de Ourense si tiene una dolencia grave un sábado de madrugada. En menos de una hora podría estar sobre la azotea del hospital.

    La apertura de esta dotación era una necesidad urgente debido a que su cierre provocaba retrasos en los traslados. El último caso se vivió esta semana con un paciente de Fornelos de Montes, que tuvo que ir hasta Peinador, lo que retrasó su tratamiento. En todo caso, cuando exista una urgencia seria los trabajadores del 061 mantendrán un ritmo mucho más alto que el vivido esta mañana en el simulacro sobre la azotea del Álvaro Cunqueiro. De hecho, una llamada puso en marcha un servicio tras la demostración y la realidad es más rápida e intensa. 

    IMG_9670 Copy
    IMG_9673 Copy
    IMG_9688 Copy

    IMG_9695 Copy
    IMG_9705 Copy
    IMG_9722 Copy

    IMG_9742 Copy
    IMG_9802 Copy
    IMG_9805 Copy

    IMG_9811 Copy
    IMG_9814 Copy
    IMG_9819 Copy

    IMG_9823 Copy
    selika1
    selika2

    selika3

    43

    RelacionadosArtículos

    Veredicto para el acusado del crimen de Coia: culpable de asesinato pero el jurado ve atenuantes y se rebajan penas
    Sucesos

    Veredicto para el acusado del crimen de Coia: culpable de asesinato pero el jurado ve atenuantes y se rebajan penas

    31 de Oct, 2025
    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta
    Local

    Luz verde de Urbanismo al Consorcio Casco Vello de Vigo para actuar en un ‘agujero’ de la rúa Alta

    31 de Oct, 2025
    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao
    Local

    El megacontrato del servicio de ayuda en el hogar de Vigo recae en una empresa de Bilbao

    31 de Oct, 2025
    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»
    Local

    Estudiantes del Manuel Antonio se plantan ante las obras y harán huelga: «Afecta a nuestro bienestar físico y mental»

    31 de Oct, 2025
    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética
    Actualidad

    Un total de 10,3 millones más para carreteras de la provincia y actuaciones de eficiencia energética

    31 de Oct, 2025
    La asociación vecinal Zona Centro de Vigo pide reunirse con el comité de coordinación de la Navidad
    Local

    Varapalo (otra vez) para la Navidad de Vigo: el TSXG ordena al Concello limitar el ruido en el Arenal

    31 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    El ascensor más «lento» y polémico de Vigo Vertical ve la meta y estará listo antes de fin de año

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de una instalación deportiva
    Más Vigo

    El éxito de una instalación deportiva

    En el mes de septiembre del año 2020 se inauguraron las instalaciones del Pabellón de Romil, en la ciudad de...

    por Julio Alonso
    31 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente
    Libros

    «El destino», la recopilación de los 90 microrrelatos que impulsan el talento emergente

    Gadis ha publicado un libro que recopila los 90 microrrelatos finalistas y premiados, seleccionados entre los 2.585 que han participado...

    por Redacción
    30 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR