• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 3 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    ENCUESTA

    Una iniciativa privada busca «dar voz» a Vigo para proponer nuevas rutas de bus

    Pretende identificar las "verdaderas necesidades" de movilidad de la población y "poner sobre la mesa" la problemática creciente y el "impacto negativo" de la prohibición del cabotaje
    Redacción por Redacción
    22 de Jul, 2025
    en Local
    0
    Así se inauguró la nueva estación de autobuses de Vigo y estas son las opiniones de los usuarios

    La estación de autobuses de Vigo. / Foto: Archivo

    La campaña «Rutas con sentido: más rutas, más libertad» acaba de ponerse en marcha en Vigo con el objetivo de «invitar» a los vecinos y vecinas de la ciudad a proponer nuevas conexiones de autobús.

    Lanzada por la compañía FlixBus, la iniciativa pretende «dar voz» a la ciudadanía y «visibilizar» las limitaciones del actual sistema de autobuses de larga distancia en España y la «falta de conectividad que existe a día de hoy».

    De este modo, han puesto en marcha una campaña buscando que los ciudadanos propongan nuevas rutas a través de una encuesta online. ¿La finalidad? «Demostrar la necesidad de una movilidad más justa, moderna y accesible», argumentan desde la propia compañía en un comunicado remitido a los medios.

    «¿Qué rutas de autobús te gustaría tener?». Con esta pregunta directa arranca la encuesta que ya se puede cubrir a través de este enlace. Preguntando por ciudades tanto gallegas como del resto del territorio nacional o de países extranjeros así como la frecuencia ponen el foco también en la prohibición del «cabotaje», una media que, como matizan, «impide a operadores internacionales realizar trayectos internos dentro del país».

    Así, la compañía privada de transportes busca identificar las «verdaderas necesidades» de movilidad de la población pero, sobre todo, «poner sobre la mesa» la problemática creciente y el «impacto negativo» de la prohibición del cabotaje.

    Una oportunidad bloqueada

    Con todo, señalan que Vigo es un caso «especialmente representativo» ya que «si la normativa lo permitiera», la ciudad podría contar «con más y mejores conexiones directas a destinos como Santiago de Compostela, A Coruña, Oviedo, Santander, Bilbao o San Sebastián», explican.

    Sin embargo, aunque estas rutas ya existen como parte de líneas internacionales, «los ciudadanos no pueden beneficiarse de ellas debido a la actual prohibición del cabotaje por parte del Gobierno de España».

    De hecho, algunas de estas rutas existen pero muchas de ellas no circulan todos los días o tienen muy pocas frecuencias, en ocasiones sólo de madrugada.

    «Vigo carece de conexiones directas en autobús con más de una veintena de capitales de provincia», señalan, calificándolo de una «desconexión» que limita el acceso a viajar «a precios asequibles».

    Además, apuntan también a la perspectiva medioambiental. «Los autobuses ya circulan por estas localidades, pero no pueden recoger ni dejar pasajeros», detallan. «Esto supone un desperdicio de capacidad operativa, fomenta el uso del vehículo privado o compartido, incrementa las emisiones y encarece el coste social de la movilidad».

    Y recuerdan que las rutas propuestas por FlixBus «no requieren de subvenciones públicas» puesto que la compañía opera a través de «un modelo eficiente que combina innovación tecnológica y colaboración con pequeñas y medianas empresas españolas del sector, lo que permite ofrecer nuevos servicios sin coste para la Administración».

    «FlixBus tiene los recursos financieros y capacidad técnica para conectar Vigo a muchos otros puntos de la Península Ibérica. Solo necesitamos que el Ministerio de Transportes aplique correctamente el reglamento europeo sobre cabotaje», afirmó Pablo Pastega, vicepresidente de FlixBus para Europa Occidental.

    Un autobús de FlixBus. / Foto: FlixBus

    España, una excepción en Europa

    España es el único país europeo en el que viajar en autobús de larga distancia resulta a menudo más caro que en tren. En muchos casos, los billetes nacionales superan el precio de los trayectos internacionales. De hecho, recuerdan, las tarifas españolas «son las más caras de Europa y duplican las de países vecinos como Portugal o Italia».

    En cambio, países como Alemania, Francia, Italia, Portugal e incluso Rumanía han introducido apertura de sus mercados de autobús de larga distancia siendo los beneficios «evidentes», detallando aquí reducción de precios, aumento de rutas y frecuencias, mejora de servicios y mejor cobertura de las zonas rurales.

    Un sector «en retroceso»

    Por último, desde FlixBus apuntan que en la última década, el transporte de larga distancia por carretera en España ha perdido más de 17 millones de pasajeros y que muchos de ellos «no se han trasladado al tren, sino que han optado por el coche particular o compartido, lo que implica un mayor impacto ambiental, mayor coste y menor accesibilidad».

    Además, más de 2.000 empresas del sector han desaparecido, «reflejo de un modelo concesional rígido y desfasado que ya no responde a las necesidades reales de la población», finalizan.

    43

    Tags: AutobusesEncuestaLíneasRutasTransporteVoz

    RelacionadosArtículos

    Vitrasa pone en marcha el servicio especial para asistir a los conciertos de Castrelos
    Local

    Vigo refuerza el transporte urbano para la noche de Samaín

    27 de Oct, 2025
    Los buses de Vitrasa que circulan cuando se inician los paros no tienen que recoger viajeros
    Opinión

    Hay ciudades donde existe el Bono Transporte

    11 de Oct, 2025
    Local

    Peinador continúa perdiendo pasajeros

    12 de Sep, 2025
    La huelga en Renfe y Adif bloqueará este viernes Galicia: estos son los 16 trenes afectados en Vigo
    Local

    Habrá cortes en el tren entre Vigo y Redondela los fines de semana en septiembre y octubre por obras

    27 de Ago, 2025
    A Deputación abre este luns o prazo de inscrición para participar nas rutas do programa +Bosques
    Comarcas

    A Deputación abre este luns o prazo de inscrición para participar nas rutas do programa +Bosques

    25 de Ago, 2025
    Caballero amenaza con denunciar a las aerolíneas por el sobrecoste de los vuelos a Vigo durante los incendios
    Local

    Caballero amenaza con denunciar a las aerolíneas por el sobrecoste de los vuelos a Vigo durante los incendios

    22 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro
    Más Vigo

    Aparcamiento a medida en Camiño Regueiro

    Lo que muestra la fotografía es un aparcamiento arbitrario en la ciudad de Vigo. Realmente no molesta a nadie y...

    por Julio Alonso
    01 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR