• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    URBANISMO

    Una familia de Vigo, desesperada por un talud que amenaza con enterrar su casa en Barrio do Cura

    Las propietarias del edificio ubicado en el número 33 de la calle San Francisco, que sufrió un derrumbe de tierras hace 16 meses, urgen al Concello "a que actúe"
    María Alonso por María Alonso
    26 de Feb, 2025
    en Local
    0

    El talud, en la parte posterior del edificio de San Francisco, 33, visto desde el interior de la vivienda. / Fotos: Miguel Núñez

    Hace 16 meses que una familia de Vigo residente en el número 33 de la calle San Francisco no duerme tranquila. Fue la madrugada del 26 de octubre de 2023, en pleno temporal con fuertes lluvias, cuando se les vino encima una colada de tierras del talud existente próximo a su fachada posterior -en el ámbito de Barrio do Cura- y que se derrumbó literalmente sobre las galerías y cristales del primer y segundo piso del inmueble.

    En ese momento, los Bomberos de Vigo decidieron el desalojo de la familia: una mujer de 45 años que vive en el segundo piso, junto a su hermana, de 41, y la hija de esta última, que ahora tiene 4 años, y que residen en el primero.

    El edificio es propiedad de sus padres y abuelos, vecinos del ‘Berbés’ que vivieron en la zona «toda su vida». Y ahora ellas lo han heredado haciéndolo su propio hogar. En aquella ocasión tuvieron que abandonarlo durante tres meses porque la ocasión lo requería y hasta que las autoridades no consideraron que era seguro volver, no lo hicieron.

    Un deslizamiento de tierra obliga a desalojar un edificio del Barrio do Cura de Vigo

    Sin embargo, desde ese momento, Teresa Barreiro, la mayor de las hermanas, comenzó un ‘periplo’ administrativo para que el Concello de Vigo y Barrio do Cura Desarrollo SLU, se hiciesen cargo de la seguridad y apuntalamiento del talud porque, como explica a VIGOÉ, «siguen trabajando ahí arriba y nadie me asegura que ese talud sea estable», señala, en clara relación a las obras y al movimiento de tierras que está en plena ejecución en el ámbito donde se levantará el ‘macro’ complejo residencial de lujo.

    Y es que esta es una de las mayores preocupaciones de Teresa. Más allá del nuevo edificio ‘Ardora’ que se está ejecutando, su intranquilidad llega porque las actuaciones y medidas correctivas que desde Barrio do Cura llegaron a realizar en la parcela durante los meses de noviembre y diciembre posteriores al derrumbe, «ahora se las han cargado».

    A ello, además, hay que sumarle el hecho de que, a día de hoy, residen en su domicilio pero «con vegetación y maleza invadiendo» las ventanas y galerías de la parte posterior del edificio, y sin poder acceder todavía a su patio trasero, que se encuentra lleno de lodo, suciedad y humedad, con el consiguiente «estado de insalubridad» que ello genera y presencia de ratas, hormigas y malos olores incluido, como ha denunciado a través de los escritos dirigidos a Urbanismo e, incluso, al departamento de Sanidad municipal, que llegó a multar a la promotora.

    Requerimientos municipales

    Con todo, tras una orden de Urbanismo de Vigo y habida cuenta de un informe del técnico municipal que supervisó la zona en el momento del derrumbe, el Concello ordenó a Barrio do Cura Desarrollo SLU a que «adoptasen medidas urgentes de seguridad, necesarias para mantener las condiciones de seguridad del talud y garantizar su estabilidad».

    Lo hicieron en un primer momento pero con acciones que a ojos de Teresa Barreiro -avalada por un informe técnico firmado por una ingeniera de Minas- son claramente insuficientes teniendo en cuenta, ahora mismo, que las obras ya ejecutadas en el terreno alteraron claramente su funcionalidad última.

    Además, en el mes de abril, Ubanismo llega a advertir a Barrio do Cura de que, tras garantizar la «seguridad inmediata» con dichas medidas de seguridad, tras ello se «deberían ejecutar obras de estabilización definitiva del talud» así como los trabajos complementarios que «fuesen necesarios en los terrenos superiores» de la parcela de Barrio do Cura con el fin de «alcanzar las debidas condiciones de seguridad con las soluciones que técnicamente fueran más acertadas» en función de las condiciones del terreno (muro de contención, gunitados, bulones…).

    Y esto es lo que preocupa a esta familia viguesa: «Lo que me habían dicho de estate tranquila porque estamos haciendo estas medidas previas, se las han cargado con la obra. Ahora no hay nada, todo lo que cae viene para abajo… Oyes como cae la lluvia y piensas que se te viene todo abajo de nuevo», cuenta con angustia.

    Situación en la que se encuentra la vivienda de esta familia de Vigo, con la maleza «invadiendo» sus habitaciones. / Fotos: Miguel Núñez

    «Que actúe el Concello o Barrio do Cura pero que actúe alguien»

    Es más, una de sus últimas comunicaciones dirigidas al Concello de Vigo vino precisamente por la alerta naranja de principios del mes de enero, porque su desasosiego e inseguridad era máximo ante el temporal y las fuertes lluvias que cayeron esos días.

    «Mi preocupación es máxima en estos momentos, puesto que las medidas adoptadas a corto plazo para garantizar que no vuelva a deteriorarse la cabeza del talud ni que vuelva a caer otra colada de barro hacia nuestra vivienda han sido destruidas con las obras que está ejecutando Barrio do Cura en la proximidad de mi parcela, donde en estos momentos hay miles de metros cúbicos de tierra acumulada y no consolidada», reza el texto que presentó ante Urbanismo el pasado 8 de enero, en plena borrasca con lluvias caídas en Vigo que llegaron a acumulados de 32,2 l/m2.

    Imagen aérea de las obras de Barrio do Cura, con el talud lleno de vegetación, a la derecha.

    De hecho, asegura que esas medidas realizadas a corto plazo -como bien se expone en el expediente municipal abierto en Urbanismo y que se le requirieron a la propiedad en varias ocasiones- no garantizan la estabilidad del terreno. «Tengo un informe de una ingeniera de Minas donde me demuestra que nadie me está diciendo que ese talud es estable. Ellos se basan en suposiciones y primero me decían una cosa y luego otra pero es que nunca me han dicho que ese talud sea estable», subraya, reclamando que es lo único que quiere.

    «Que actúe el Concello o Barrio do Cura pero que actúe alguien porque siguen con las obras y eso va a quedar ahí», clama. Es más, pone el foco en el momento «oportuno» que se está llevando a cabo ahora mismo en la parcela con el movimiento de tierras y antes de comenzar con las cimentaciones del edificio ‘Ardora’. «De otro modo entendemos que estarán cerrando el paso para futuras actuaciones», explica.

    Es por ello por lo que piden al Ayuntamiento que, tras vencer todos los plazos posibles, «ejecute subsidiariamente las medidas adoptadas de forma urgente» y dictadas por Urbanismo tras el corrimiento de tierras de hace 16 meses.

    Barrio do Cura alega que está fuera de su ámbito

    Pero a mayores, otro problema con el que se enfrentan ahora mismo Teresa y su familia es con el hecho de que Barrio do Cura llegó a interponer un recurso de reposición señalando que no eran los propietarios del talud del que se desplomó el corrimiento de tierras y que provocó el derrumbe contra los inmuebles de los números 31, 33 y 35 de la calle San Francisco.

    Urbanismo de Vigo dictó en abril del pasado año una resolución por la que se ordenaba a la promotora a «revisar y adoptar» nuevas medidas urgentes de seguridad tendentes a «garantizar la estabilidad del talud» y en la que, además, se especificaba concretamente -entre otras- que se tenía que llevar a cabo «la retirada de tierra caída» y que «continuaba acumulada» en el patio posterior del número 33 así como la «realización de los trabajos necesarios» para poder autorizar el acceso y el uso del patio.

    Sin embargo, hubo un giro en la actitud de la promotora, quien presentó alegaciones ante esta orden de Urbanismo comunicando que «el talud de referencia no es propiedad de su representada», por lo que, en consecuencia, «no puede realizar ninguna actuación sobre el mismo».

    Documentación sobre el caso que tiene Teresa Barreiro sobre el proceso. / Fotos: Miguel Núñez

    Alegaciones que el Concello desestimó porque, como bien reza el informe municipal al respecto, y a pesar de que la administración local «no puede resolver» cuestiones sobre los «límites concretos de los predios», sí entiende que la promotora «ya realizó medidas de seguridad dentro de la parcela y mismo en el talud sin entrar a discutir su titularidad», por lo que concluyen que «lo apropiado» es que quien adoptó esas acciones «sea el responsable de su revisión y, de ser el caso, ampliación cuando la seguridad se vea comprometida, sin prejuicio de las reclamaciones que por la vía civil puedan ser oportunas».

    Con todo, esta postura de Barrio do Cura es algo que no entiende Teresa Barreiro, quien detalla que, tanto por escrituras como por referencias catastrales, el talud no pertenece a su propiedad. «Tengo un muro en el patio, abajo y hasta la altura del primero, pero no hasta el tercero, que es donde está el talud», matiza, especificando además que, lleva toda su vida viviendo en el edificio y que recuerda a sus vecinos «de arriba limpiar ese talud». Incluso, apunta que antes del derrumbe, Barrio do Cura como Gestilar «han venido a limpiar».

    Pero para más inri, Urbanismo constata en su informe que «parte del talud sí está incluido dentro del ámbito», señalando en concreto las parcelas origen números 3, 5 y 6 y de la resultante EQ-1.

    Y añade que las obras iniciadas de derribo, contención, excavación y estructura del edificio residencial BC-R04 -el referente al inmueble ‘Ardora’- se emplaza a una distancia de la cabeza del talud «que va de los 6 a los 10 metros» por lo que, subraya el escrito, «tanto estas obras como las que se inicien con la urbanización son susceptibles de producir vibraciones», apuntando así que «se aumenta el riesgo de posibles desprendimientos» cuando «se estén ejecutando obras en las proximidades del talud» y teniendo en cuenta, además, la afectación que podría tener por las épocas de mayores lluvias.

    Paso firme en Barrio do Cura: se inician las obras y el derribo de los edificios pendientes

    Aún así, a Barrio do Cura Desarrollo SLU no le ha servido esta orden de Urbanismo -dictada el pasado mes de septiembre- para que actúe «de forma inmediata», siendo su respuesta la presentación de un recurso de reposición el pasado mes de octubre alegando que «no es propietaria de los terrenos sobre los que se ha dictado la orden de adopción de medidas urgentes de seguridad y de reiteración de orden de ejecución de obras» y solicitando, a mayores, que se «anule» la exigencia manifestada por el departamento urbanístico del Concello de Vigo.

    Además, ponen el foco en los propietarios de los edificios de los números 31, 33 y 35 de la calle San Francisco ya que, según argumentan esgrimiendo las fichas del Pepri Casco Vello, «se incluye este talud como parte integrante de cada una de estas parcelas», apuntando a sus dueños y a que sean ellos los que ejecuten las medidas de seguridad ordenadas por Urbanismo.

    El talud de las obras de Barrio do Cura y la fachada posterior de San Francisco, 33, con la galería de cristal, a la derecha.

    Ante esto, la familia de Teresa se encuentra en medio de los trámites de una administración y un ‘gigante’ urbanístico donde nadie dirime quién tiene la responsabilidad. Pero ya avisa de que no se quedarán paradas porque, lo que tiene claro, es que su familia sí que no puede actuar habida cuenta, para empezar, de que no les dejan acceder a su patio posterior.

    Con todo, urge al Concello a que actúe de forma subsidiaria y clama desesperada porque, como bien apunta, «si están haciendo estas obras, que les obliguen primero a asegurar el talud y luego seguir para adelante«, considera.

    Y sigue: «Van a ejecutar el muro de contención del límite de Barrio do Cura y se va a quedar eso ahí con una vegetación que nadie va a poder entrar el día de mañana. No sé quién lo va a mantener o quién nos va a asegurar que eso no se nos venga encima», concluyó.

    Situación en la que se encuentra el talud de Barrio do Cura.

    43

    Tags: Barrio do CuraConcello de VigoderrumbeobrasSan FranciscoTaludurbanismoVigo

    RelacionadosArtículos

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular
    Local

    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular

    22 de Jul, 2025
    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»
    Local

    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»

    22 de Jul, 2025
    El Vigo Vertical sumará cuatro nuevas rampas mecánicas: Caballero anuncia las obras de Pintor Colmeiro
    Local

    El Vigo Vertical sumará cuatro nuevas rampas mecánicas: Caballero anuncia las obras de Pintor Colmeiro

    22 de Jul, 2025
    Detenido en Vigo por violencia de género: la víctima, atemorizada por su «alta agresividad»
    Sucesos

    Arrestado en Vigo un joven tras agredir a su expareja por una «cuestión de celos»

    22 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta
    Más Vigo

    El peto de ánimas de la Rúa de Santa Marta

    La fotografía muestra lo que se conoce como “peto de ánimas” o también “esmoleiro” (limosnero). Este, en concreto, está ubicado...

    por Julio Alonso
    22 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR