La junta de gobierno dará este viernes luz verde a la adjudicación de las obras de reconstrucción del muro del parque Nelson Mandela de Navia, licitadas el pasado mes de abril por el Concello de Vigo por un presupuesto inicial de 450.272,46 euros (IVA incluido) que cofinanciará en un 80 por ciento la Diputación de Pontevedra.
Esta actuación, pendiente desde hace más de un año, permitirá resolver las deficiencias encontradas en el muro de contención del parque situado en la parte superior del barrio, que obligaron a vallar parte del cierre y a clausurar un parque infantil próximo ante el riesgo de desprendimientos.
Entre el muro de hormigón que se encuentra gravemente dañado y el parque infantil hay un parterre, pero el mal estado de la estructura ha obligado a tomar medidas para evitar que, en el caso de colapso, los desprendimientos puedan alcanzar a personas que se encuentren en las inmediaciones.
La obra incluye la reconstrucción del muro una vez se lleve a cabo su demolición. Además, se reducirá la cota del terreno en la parte superior del parque para reducir el impacto visual y se prevé para la construcción del nuevo muro de contención el uso de gaviones, una solución ya utilizada en el entorno del Parque Nelson Mandela.
A la pugna para reconstruir el muro se presentaron tres empresas: Civis Global, Narom y Omain Construcción Sostenible y ha sido esta última la mejor clasificada para hacerse con las obras en un barrio en el que precisamente tiene su domicilio, a escasos metros, en la calle Teixugueiras. Este viernes, la junta de gobierno local certificará la adjudicación tras haber dado ya, a finales de junio, un plazo a la empresa para que presentase la documentación necesaria para hacerse con el contrato tras presentar la mejor oferta, con un presupuesto de 396.275 euros, que rebaja en casi 55.000 euros el inicial.
Otras adjudicaciones
Precisamente, la empresa de Navia ya ha sido adjudicataria recientemente de otra obra en Vigo como es la reforma de la plaza ubicada en el Paseo de Alfonso por unos 100.000 euros y un plazo de ejecución de tres meses.
Se trata de una constructora de un tamaño más modesto que sus otras dos contrincantes que, de hecho, afrontan en la actualidad obras millonarias como los Peiraos do Solpor del Puerto de Vigo, la humanización con elementos del Vigo Vertical del Paseo de Granada o la renovación de la piscina de Teis, en el caso de Civis Global, y la regeneración de las dunas de Samil o el ascensor de Marqués de Valterra a Torrecedeira por Juan Ramón Jiménez, en el caso de la porriñesa Narom.