El grupo municipal del PP de Vigo ha lamentado que Abel Caballero haya perdido la oportunidad de ampliar el periodo de prestación del servicio de salvamento y socorrismo en las playas de la ciudad, que se acaba de adjudicar hasta el año 2028.
El nuevo contrato sigue limitando la vigilancia en los arenales vigueses al periodo comprendido entre el 15 de junio y el 15 de septiembre, lo cual a juicio del Partido Popular “se antoja escaso”.
De hecho, este calendario no concuerda con la ordenanza municipal aprobada en 2021, que establece que la temporada de baño comienza el 1 de junio y termina el 30 de septiembre. “Es decir, un mes más, por lo que hay una evidente contradicción entre lo que regula el Concello y lo que viene de aprobar este gobierno local”, tal y como ha apuntado este sábado el portavoz del PP en el Ayuntamiento de Vigo, Miguel Martín.
Por ello, el grupo municipal popular había solicitado que la actividad de los socorristas en los arenales vigueses comenzara 15 días antes y finalizara 15 días después.
Sin embargo, el nuevo concurso abierto ha eludido esa posibilidad a pesar de que el PSOE votó a favor de ello en el pleno de la corporación municipal. Es más, existe un acuerdo unánime suscrito por todos los grupos políticos en abril de 2019 para que el servicio de socorrismo permanezca operativo de forma ininterrumpida durante cuatro meses completos (junio, julio, agosto y septiembre).
“Es evidente que se trató de un gesto de cara a la galería, como lo demuestra el hecho de que ahora, cuando se planteó la oportunidad de acometerlo en la licitación del nuevo contrato, el gobierno de Abel Caballero haya incumplido su compromiso”, ha advertido el edil popular.
Miguel Martín ha valorado “algunas mejoras” del contrato adjudicado este viernes, pero sigue echando en falta que el servicio se preste diariamente durante los meses de junio y septiembre en la mayoría de playas con bandera azul.
Es el caso de Canido, Fontaíña, Tombo do Gato, Santa Baia, A Punta, O Adro y Carril. “Una ciudad que presume de banderas azules no puede escatimar recursos para garantizar la seguridad de sus bañistas”, ha incidido el concejal vigués. Igualmente, ha lamentado que no se haya aprovechado para mejorar los horarios del servicio de baño adaptado, como demandan los usuarios