• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    AVE VIGO-OPORTO

    Un informe de la Xunta calcula que la salida sur para el AVE a Oporto no estará antes de 2034

    Rueda ha recordado que del tramo restante, de O Porriño a la frontera, "nada se sabe a día de hoy", mientras que el Gobierno Portugués ya ha anunciado que el AVE llegará a la 'raia' con Galicia en el año 2032
    Europa Press por Europa Press
    03 de Mar, 2025
    en Local
    0

    Estación de Valença. / Sonia Daponte

    Un informe técnico realizado por la Xunta de Galicia analizando los pasos que restan estima que la ejecución de la salida sur de Vigo para la conexión de alta velocidad con Portugal «no estará finalizado, al menos hasta 2034», y únicamente en lo relativo a su tramo hasta O Porriño.

    Así lo ha explicado este lunes el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, al término del Consello que ha analizado este informe que pone fecha a un retraso del que ha acusado a la «falta de avances» del Ministerio de Fomento, al tiempo que ha recordado que del tramo restante, de O Porriño a la frontera, «nada se sabe a día de hoy», mientras que el Gobierno Portugués ya ha anunciado que el AVE llegará a la ‘raia’ con Galicia en el año 2032.

    Con este informe, el Gobierno gallego ha insistido nuevamente en que los trámites pendientes «hacen incompatible la ejecución de esta infraestructura prioritaria con el horizonte inicial de 2032» establecido por el Gobierno central y, especialmente, con el posterior anuncio de que estará terminada en 2030.

    Como ejemplo, Alfonso Rueda ha recordado que el estudio informativo de este proyecto debería haber estado concluido el pasado diciembre, «y ahora se anuncia para antes del verano». A partir de ahí, ha dicho, habrá que proceder a la tramitación ambiental, que supondrá otros 18 meses, y a la contratación y ejecución del proyecto constructivo, que puede prolongarse la tres años.

    03/03/2025 El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda. SOCIEDAD DAVID CABEZON @ XUNTA

    A continuación, estiman los técnicos de la Xunta, harían falta entre cinco y seis años más para la licitación y ejecución de las obras, dada su complejidad. «Según estas estimaciones, no sería posible, por lo tanto, la promesa del Gobierno central de conectar Galicia con el norte de Portugal en 2032, y mucho menos en 2030, que se alcanzaría en los años 2034 o 2035».

    Ante estos cálculos, Alfonso Rueda ha insistido en demandar al Gobierno central «un calendario claro» y de un programa de inversiones para la salida sur de Vigo, imprescindible para darle continuidad al eje atlántico ferroviario. Asimismo, ha exigido que se «aceleren inmediatamente» los procedimientos, «mejor hoy que mañana».

    Desde el Gobierno gallego han recordado también la necesidad de añadir el ramal que conecte con la terminal marítima de Bouzas, tal y como se demanda desde el Puerto de Vigo y desde los sectores productivos gallegos, bajo la premisa de la total integración en la ciudad.

    Una vez ejecutada esta salida sur y el tramo O Porriño-Frontera, «que no ha sumado ningún avance en los últimos cuatro años», el Gobierno de España y Portugal deben negociar la construcción y la financiación de un nuevo puente internacional, un proyecto del que «tampoco se tiene información», critica el Gobierno gallego.

    Tarjetas de transporte

    Galicia cuenta a día de hoy con más de 337.500 beneficiarios de las tarjetas Xente Nova y +65, que permiten, entre otras cosas, beneficiarse de viajes gratuitos en las líneas de autobús interurbanas, transporte marítimo de la ría de Vigo y ferrocarril de proximidad en el área de Ferrol.

    El Consello de la Xunta ha evaluado en su reunión de este jueves dos informes de balance de estas tarjetas en 2024, según los cuales en Galicia existen casi 189.000 tarjetas activas para personas menores de 21 años y otras 148.500 para personas mayores de 65 años.

    Alfonso Rueda ha garantizado el apoyo de la Xunta a la continuidad de estas medidas de fomento del uso del transporte público, con una inversión este 2025 de 17 millones de euros, 3 millones más que el año pasado.

    El pago por parte de la Administración autonómica de las bonificaciones de los viajes correspondientes a la Tarxeta Xente Nova desde su implantación hace ocho años y a la tarifa +65 puesta en marcha desde enero de 2024 se sitúa alrededor de los 33,5 millones de euros.

    Las dos iniciativas se enmarcan en el Plan de transporte público de Galicia, una herramienta que supone una inversión anual de 150 millones de euros, incluyendo el transporte interurbano, adaptado y escolar.

    En lo que se refiere a la tarifa +65, puesta en marcha a comienzos de 2024, sumó en su primer año en funcionamiento más de 148.500 personas usuarias. Esta iniciativa facilita el acceso de las personas de más de 65 años a servicios esenciales como la sanidad pública, y también sus desplazamientos para gestiones, compras y ocio. Sobre la evolución de la demanda, el informe recoge que las personas mayores de 65 años realizaron más de 3,1 millones viajes gratuitos en el año 2024.

    Además, se registra una tendencia creciente en el uso del transporte público por los beneficiarios de la tarifa +65, con una demanda mensual que consiguió su máximo valor en el mes de julio y octubre con 288.500 y 284.100 viajes, respectivamente. La Xunta invirtió en el pago de la bonificación de estos viajes más de 4,8 millones de euros, una cuantía que los usuarios de la tarifa pudieron ahorrar en este período.

    Destaca el número de viajes en que se aplicó la tarifa +65 en transportes que no son de titularidad de la Xunta y que están integrados en las áreas de transporte metropolitano, que representan el 7% del total. Gracias a esta integración, las personas mayores de 65 años realizaron entre enero y diciembre más de 63.000 viajes gratuitos en autobuses urbanos en las ciudades en que se bonifican los transbordos metropolitanos (A Coruña, Lugo y Santiago), y casi 157.000 viajes en el transporte marítimo de la ría de Vigo.

    Por otra parte, en cuanto a la Tarxeta Xente Nova, el informe recoge que, a lo largo de 2024, se emitieron más de 25.600 nuevas TXN, por lo que en la actualidad esta iniciativa permite viajar gratis en toda Galicia a más de 188.900 menores de 21 años, un 16% más que en el ejercicio anterior, con más de 25.000 nuevas tarjetas.

    Así, el año pasado, los menores de 21 años realizaron más de 6,8 millones de viajes gratuitos, un 8% más que en 2023.

    43

    Tags: 203020322034AVEAVE Vigo - OportofechainformeOportoVigoXunta

    RelacionadosArtículos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal
    Espectáculos

    El alma de Martes y Trece regresa por Navidad para despedir el año con su show más personal

    22 de Nov, 2025
    El Concello de Vigo abrirá el plazo para solicitar las becas de libros y comedor el martes, 12 de julio
    Local

    Vigo vuelve a estar a la cabeza (otra vez y por delante de A Coruña) en nivel de inglés

    21 de Nov, 2025
    Nuevo retraso en la puesta en marcha de los trenes Avril, que todavía no tienen fecha de entrega
    Local

    Caballero garantiza el compromiso del Gobierno con el AVE por Cerdedo tras hablar con el ministro Puente

    21 de Nov, 2025
    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos
    Solidaridad

    La gran industria de Vigo lanza una campaña masiva de recogida de alimentos

    21 de Nov, 2025
    Hotel Atlántico renueva su imagen en una apuesta por un público joven e internacional
    Local

    Un hotel de Vigo enciende su navidad más solidaria

    21 de Nov, 2025
    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca
    Marítima

    Un astillero vigués comienza la construcción del megabuque científico de Dinamarca

    21 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»
    Libros

    Vigo, la ciudad llena de historias y escritores «con ganas de contar algo que merezca ser compartido»

    La vicepresidenta de la Diputación de Pontevedra, Luisa Sánchez, agradeció este viernes a las personas participantes en el certamen de...

    por Redacción
    22 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR